Tina Barriuso para niños
Datos para niños Tina Barriuso |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Valentina Barriuso Gutiérrez | |
Nacimiento | 1946 Burgos, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | locutora, periodista y escritora | |
Valentina Barriuso Gutiérrez, conocida como Tina Barriuso, nació en Burgos, España, el 22 de enero de 1946. Es una destacada locutora de radio y escritora española. Tina es hermana del poeta y político Tino Barriuso y de la cantante y actriz de doblaje Marta Aurora Barriuso.
Contenido
¿Quién es Tina Barriuso?
Tina Barriuso es una figura importante en la radio española. Su carrera se ha caracterizado por su voz y su habilidad para conectar con la audiencia. Ha trabajado en diferentes emisoras y ha recibido varios premios por su labor.
Primeros años y talentos
Tina Barriuso nació en Burgos en una familia grande. Desde joven mostró un gran talento para la actuación. A los 19 años, ganó el premio a la mejor actriz en el Certamen Juvenil Nacional de Teatro. Este fue un gran comienzo para su carrera.
En 1967, Tina aprobó unas oposiciones y empezó a trabajar como locutora en la recién inaugurada Radio Juventud de Burgos. Tres años después, en 1970, recibió el Premio Nacional a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Teatro de Sitges.
Su carrera en la radio nacional
En 1971, Tina se mudó a Madrid, la capital de España. Allí colaboró con varias emisoras de radio, como Radio Cadena Española y Cadena SER. También formó parte del Cuadro de Actores de RNE (Radio Nacional de España). Además, trabajó en estudios de doblaje, prestando su voz a diferentes personajes.
Como locutora de plantilla en Radio Nacional, Tina presentó y dirigió muchos programas. Algunos de ellos fueron Golpe a golpe, Semana en Radio 1 y Estudio 203 en Radio Exterior de España. También dirigió Aventura 92 y Ayuda y desarrollo en Radio 5 Todo Noticias.
Programas populares y reconocimientos
Tina Barriuso se hizo muy conocida como la "voz de la noche". Presentó programas como Madrugada y Contigo en la distancia durante 17 años. Este último programa recibió varios premios importantes:
- El Premio UNICEF en 1995.
- El Premio Reina Sofía de Cruz Roja en 1996.
- El Premio INSERSO de Asuntos Sociales en 1998.
- El galardón "Paloma de Mensajeros de la paz" en 1998.
Estos premios muestran el compromiso de Tina Barriuso con causas solidarias a lo largo de su carrera. Se jubiló en el año 2006.
Tina Barriuso como escritora
Además de su trabajo en la radio, Tina Barriuso también es escritora. Ha publicado varios libros de poemas. También escribió un libro llamado Diario de una mujer madura.