robot de la enciclopedia para niños

Timón de Atenas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:TimonAthens01
Ilustración de Timón de Atenas.

Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas es una obra de teatro escrita por William Shakespeare alrededor de 1607 o 1608. Su estructura es un poco inusual y tiene algunas partes que parecen incompletas. Por eso, a veces se piensa que fue un trabajo experimental o que tuvo varios autores.

Esta obra se suele clasificar como una tragedia, aunque algunos expertos la han puesto en un grupo llamado "comedias problemáticas". Esto es porque, a pesar de que el personaje principal muere, la obra tiene elementos que no encajan del todo en la categoría de tragedia pura.

Para escribirla, Shakespeare se inspiró en textos antiguos. Usó la Vida de Alcibíades de Plutarco y el diálogo Timón, el misántropo de Luciano. También es muy probable que se basara en la descripción de Timón que hizo Pedro Mejía en su libro Silva de varia lección.

No se sabe con seguridad si la obra se representó mientras Shakespeare vivía. Sin embargo, esto también ocurre con otras obras famosas suyas, como Antonio y Cleopatra y Coriolano.

¿Quién escribió Timón de Atenas?

Desde el siglo XIX, algunos han sugerido que Timón de Atenas pudo haber sido escrita por dos autores. Esto se debe a que la obra tiene partes que parecen muy diferentes entre sí. El escritor más mencionado como posible coautor es Thomas Middleton, propuesto por primera vez en 1920.

En 1917, John Mackinnon Robertson sugirió que George Chapman también pudo haber participado. Sin embargo, otros críticos, como Bertolt Brecht y Rolf Soellner, no están de acuerdo. Ellos creen que la obra fue un experimento de Shakespeare. Piensan que si dos autores hubieran revisado el trabajo del otro, la obra no habría cumplido con los estándares del teatro de la época jacobea. Soellner cree que la obra es inusual porque se representó en la corte, ante un público más pequeño.

En las últimas tres décadas, nuevos estudios del lenguaje del texto han encontrado pruebas que apoyan la idea de que hubo dos autores. La obra contiene muchas palabras y frases que son más comunes en los trabajos de Thomas Middleton y muy raras en Shakespeare. Estas características aparecen juntas en ciertas escenas. Esto podría indicar que Middleton y Shakespeare colaboraron en la obra, en lugar de que uno revisara el trabajo del otro. John Jowett, un editor, dice que la presencia de Middleton no hace que la obra sea menos valiosa. Él la ve como un diálogo entre dos dramaturgos con estilos muy diferentes.

También se ha pensado que el propio Shakespeare pudo haber interpretado el papel del Poeta en la obra.

Personajes principales de la obra

  • Timón: Un caballero de Atenas que fue muy rico. Al principio, es generoso con todos. Algunos lo ven como un soldado retirado, mientras que otros creen que era un joven caballero con una gran fortuna heredada.
  • Alcibíades: Un capitán militar y buen amigo de Timón. A menudo aparece con dos acompañantes, Phrynia y Timandra. Su personaje está basado en el histórico Alcibíades.
  • Apemantus: Un filósofo que influye mucho en Timón, pero también lo critica. Sus discursos suelen mezclar poesía y prosa. En algunas representaciones, Apemantus es un anciano, pero en otras, como la de Peter Brook, es un joven sin hogar.
  • Flavio: El administrador de Timón. Se encarga de sus asuntos y propiedades. Se preocupa mucho por Timón y lo apoya.
  • Flaminius: Uno de los sirvientes de Timón. Se muestra con un temperamento fuerte.
  • Servilius: Otro sirviente de Timón. Es un personaje más tranquilo.
  • Lucilius: Un joven sirviente de Timón que está enamorado de una mujer de mayor posición social.
  • Ventidius: Uno de los "amigos" de Timón, a quien Timón ayuda cuando está en problemas.
  • Lucullus: Otro "amigo" de Timón. Prefiere dar un soborno a Flaminius antes que ayudar a Timón.
  • Lucius: Un "amigo" de Timón que se muestra hipócrita.
  • Sempronius: El "amigo" más desconfiado de Timón.
  • Poeta y Pintor: Amigos de Timón y artistas que buscan su apoyo. Siempre aparecen juntos.
  • Los senadores de Atenas: Varios senadores que no tienen nombre específico. Le dan la espalda a Timón y Alcibíades cuando necesitan ayuda.
  • El bufón: Un personaje que acompaña a Apemantus.
  • Tres Extranjeros: Amigos de Lucius, uno de ellos llamado Hostilius.
  • El Viejo ateniense: El padre de la mujer de la que Lucilius está enamorado.
  • Cuatro Señores: Amigos falsos de Timón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timon of Athens Facts for Kids

  • Tragedia shakespeariana

Enlaces externos

el:Τίμων ο Αθηναίος

kids search engine
Timón de Atenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.