Timiaterio de Calaceite para niños


El Timiaterio de Calaceite es una pieza muy antigua, creada por los íberos entre los años 675 y 526 antes de Cristo. Un timiaterio es como un tipo de incensario, un objeto que se usaba en la antigüedad en la región del Mediterráneo para quemar perfumes o incienso en ceremonias importantes o rituales.
Este timiaterio fue encontrado en 1903 dentro de la tumba de una persona importante. Estaba junto a un caldero y una armadura en un antiguo cementerio llamado "Les Ferreres", que se encuentra en la comarca de Matarraña, en España. Un agricultor lo descubrió y lo cambió por una pintura al arqueólogo Juan Cabré, quien era de Calaceite.
Hoy en día, puedes ver esta pieza tan especial en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Su número de inventario es el 38447.
Contenido
¿Qué es el Timiaterio de Calaceite?
El Timiaterio de Calaceite es un objeto antiguo que se utilizaba para quemar sustancias aromáticas, como incienso, durante ceremonias religiosas o espirituales. Su nombre, "timiaterio", viene del griego thymiaterion, que significa "quemador de incienso". Esta pieza nos ayuda a entender cómo eran las costumbres y creencias de las personas que vivieron hace muchísimos años.
¿Quiénes eran los Iberos?
Los íberos fueron pueblos antiguos que vivieron en la parte este y sur de la península ibérica (lo que hoy es España y Portugal). Los escritores griegos de la antigüedad los llamaron así para diferenciarlos de otros pueblos que vivían en el interior de la península, ya que tenían culturas y formas de vida distintas. Los íberos eran conocidos por su arte, su forma de construir y sus objetos de metal, como este timiaterio.
El Descubrimiento de una Pieza Especial
El Timiaterio de Calaceite fue descubierto en 1903 en un lugar llamado "Les Ferreres", que era un antiguo cementerio. Se encontró en la tumba de alguien que debió ser muy importante en su comunidad. Junto al timiaterio, había otros objetos valiosos como un caldero y una coraza (una parte de una armadura). Este hallazgo fue muy importante para conocer más sobre la vida de los íberos.
¿Cómo está hecho el Timiaterio?
El Timiaterio de Calaceite es una obra de arte de la Edad del Hierro, un periodo histórico donde se empezó a usar mucho el hierro.
Materiales y Técnicas
- Material: Está hecho de bronce, una aleación de metales muy usada en la antigüedad.
- Técnica: Se fabricó usando una técnica llamada "fundición a la cera perdida". Esta técnica es muy antigua y consiste en hacer un modelo de cera, cubrirlo con arcilla, calentar todo para que la cera se derrita y salga, y luego verter el metal fundido en el hueco que queda. Así se consigue una pieza de metal con muchos detalles.
Medidas del Timiaterio
- Altura total: 35 centímetros.
- Forma: Tiene dos partes con forma de cono, unidas por una pequeña columna. En la base de la columna, hay una figura de un caballo.
- Altura del caballo: 15 centímetros.
- Longitud del caballo: 15,5 centímetros.
- Longitud de la columna: 20 centímetros.
- Diámetro máximo del quemaperfumes: 20,5 centímetros.
- Diámetro máximo del soporte: 19,5 centímetros.