Tim Sale para niños
Datos para niños Tim Sale |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de mayo de 1956 Ithaca (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 2022 Seattle (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante de cómics | |
Obras notables | Batman: The Long Halloween Batman: Dark Victory Superman for All Seasons. |
|
Distinciones |
|
|
Tim Sale (nacido el 1 de mayo de 1956 en Ithaca, Nueva York, y fallecido el 16 de junio de 2022 en Seattle) fue un talentoso dibujante de cómics de Estados Unidos. Ganó el prestigioso Premio Eisner, que es como un Óscar para los cómics. Se hizo muy conocido por trabajar junto al escritor Jeph Loeb y también fue consultor de arte para la serie de televisión Héroes.
Contenido
¿Quién fue Tim Sale?
Tim Sale nació en Ithaca, Nueva York, en 1956, pero creció en Seattle, Washington. Desde pequeño, se le detectó daltonismo, una condición que afecta la forma en que se ven los colores. Sin embargo, esto nunca le impidió perseguir su sueño de convertirse en artista.
Estudió arte durante dos años en la Universidad de Washington. Después, se mudó a Nueva York para aprender más sobre cómics en la escuela del famoso dibujante John Buscema y en la Escuela de Artes Visuales. Con esta formación, decidió que ya estaba listo para empezar su carrera profesional.
Los primeros pasos de Tim Sale en los cómics
Al regresar a Seattle, Tim Sale tuvo varios trabajos antes de conseguir su primera oportunidad en el mundo del cómic. Su primer trabajo profesional fue como entintador en la serie Myth Adventures (1984-1985). Gracias a este trabajo, fue contratado para dibujar Thieve's World (1985) y también colaboró en The Amazon (1989).
Su carrera despegó cuando trabajó en un arco de la serie Grendel para la editorial Cómico. Este proyecto le dio mucha visibilidad y los editores empezaron a fijarse en su estilo único.
En 1991, publicó la miniserie Billi 99 con Dark Horse Comics. También realizó varios trabajos para DC Comics, como la maxiserie Challengers of the Unknown (1991). Fue en este proyecto donde conoció a Jeph Loeb, una persona que se volvería muy importante en su carrera.
Colaboraciones destacadas con Jeph Loeb
Después de conocer a Jeph Loeb, Tim Sale recibió el encargo de dibujar varios números sobre uno de los superhéroes más icónicos: Batman. Dibujó el arco Blades (números 32 al 34) de la serie Legends of the Dark Knight, con guiones de James Robinson.
Más tarde, trabajó en tres historias de Halloween junto a Loeb: Choices (1993), Ghosts (1994) y Madness (1995). Durante esta época, también colaboró con otras editoriales. En Image Comics, reemplazó a Jim Lee en los números 3-14 de la serie Deathblow (1995). En Marvel Comics, dibujó la miniserie Lobezno/Gambito: Víctimas (1994-1995) también con Jeph Loeb.
Tim Sale fue el artista detrás de los cuadros del pintor Isaac Méndez en la serie de televisión Héroes. Fue un colaborador frecuente de Jeph Loeb en esta serie, donde también participó como escritor y productor.
Obras importantes de Tim Sale
Tim Sale dejó un legado de cómics muy apreciados. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas, muchas de ellas creadas junto a Jeph Loeb:
- Bill 99 (con Sarah Byam)
- Challengers of the Unknown Vol. 2 #1-8 (con Jeph Loeb)
- Grendel (con Matt Wagner)
- Deathblow (con Jim Lee y Brandon Choi)
- Batman: Haunted Knight (con Jeph Loeb)
- Wolverine/Gambit: Victims (con Jeph Loeb)
- Batman: The Long Halloween (con Jeph Loeb)
- Superman for All Seasons (con Jeph Loeb)
- Batman: Dark Victory (con Jeph Loeb)
- Daredevil: Yellow (con Jeph Loeb)
- Spider-Man: Blue (con Jeph Loeb)
- Hulk: Gray (con Jeph Loeb)
- Catwoman: When in Rome (con Jeph Loeb)
- Solo #1 (con Jeph Loeb, Brian Azzarello, Darwyn Cooke, y Diana Schutz)
- Superman: Kryptonite (con Darwyn Cooke)
- Captain America: White (con Jeph Loeb)
Reconocimientos y premios
Tim Sale recibió varios premios por su increíble trabajo en el mundo del cómic:
- 2001 Premio Haxtur a la "Mejor Historieta Corta" por "Superman. Las 4 estaciones", junto con Jeph Loeb, en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias-Gijón.
- 2006 Premio Haxtur a la "Mejor Historieta Corta" por "Amor de juventud/Tim Sale.Solo", junto con Diana Schutz, también en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias-Gijón.
- Además, fue nominado a los Premios Haxtur en otras dos ocasiones entre 2001 y 2006.