robot de la enciclopedia para niños

Tiburón boquiancho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tiburón boquiancho
Mega mouth shark specimen.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Orden: Lamniformes
Familia: Megachasmidae
Género: Megachasma
Especie: M. pelagios
Taylor, Compagno & Struhsaker, 1983
Distribución
Distribución del tiburón boquiancho
Distribución del tiburón boquiancho
Archivo:Megamouth shark japan
Espécimen conservado en Japón.

El tiburón boquiancho (nombre científico: Megachasma pelagios) es un tipo de tiburón muy especial y poco común. Fue descubierto por primera vez en 1976, cuando un ejemplar apareció en las playas de Hawái. Los científicos Taylor, Compagno y Struhsaker lo describieron oficialmente como una nueva especie en 1983.

Este tiburón es conocido por su enorme boca, que le da su nombre. Pertenece a la familia de los Lamniformes, un grupo de tiburones que incluye a otros grandes depredadores.

¿Cómo es el tiburón boquiancho?

El tiburón boquiancho tiene un cuerpo alargado y de color marrón oscuro, que parece un poco blando. Su característica más notable es su boca, que es muy grande y redondeada.

Detalles de su boca y tamaño

En el "labio" de su mandíbula inferior, tiene unas pequeñas manchas circulares. Se cree que estas manchas pueden producir luz, ayudándole a atraer a sus presas en la oscuridad del océano. Sus dientes son muy pequeños y no los usa para morder, sino para filtrar su comida.

Los tiburones boquiancho pueden crecer bastante. El más grande que se ha registrado medía alrededor de 5,50 metros de largo. Los machos suelen medir unos 4 metros cuando son adultos, mientras que las hembras pueden alcanzar los 5 metros.

¿Qué come el tiburón boquiancho?

Este tiburón se alimenta de organismos muy pequeños que flotan en el agua. Se mueve lentamente con la boca semiabierta para capturar su alimento.

Su dieta especial

Su dieta principal incluye plancton, pequeños crustáceos (como los eufausiáceos, que son parecidos a camarones diminutos) y peces pequeños. Es un "filtrador", como el tiburón peregrino o el tiburón ballena, y también como las ballenas que tienen barbas en lugar de dientes.

¿Cómo se reproduce el tiburón boquiancho?

El tiburón boquiancho es una especie ovovivípara. Esto significa que las crías se desarrollan dentro de huevos, pero estos huevos permanecen dentro del cuerpo de la madre hasta que eclosionan. Las crías nacen vivas, pero no dependen de la madre para alimentarse después de nacer.

¿Cuántos tiburones boquiancho existen?

Es muy difícil encontrar a estos tiburones, por lo que los científicos saben poco sobre cuántos hay o cómo viven.

Avistamientos y conservación

Hasta ahora, solo se han documentado unos 55 ejemplares en todo el mundo en un periodo de casi 30 años. Uno de los más recientes fue capturado en junio de 2019 en Perú, cerca de la Isla Lobos de Tierra.

A pesar de su gran tamaño, el tiburón boquiancho no es peligroso para las personas. Esto se debe a que su dieta se basa en plancton y no ataca a animales grandes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megamouth shark Facts for Kids

kids search engine
Tiburón boquiancho para Niños. Enciclopedia Kiddle.