Thérèse Sita-Bella para niños
Datos para niños Thérèse Sita-Bella |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1932 Camerún |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2006 Yaundé (Camerún) |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | Camerunesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y directora de cine | |
Thérèse Sita-Bella (1932-2006), cuyo nombre de nacimiento era Thérèse Bella Mbida, fue una importante directora de cine y periodista de Camerún. Se le conoce por ser la primera mujer cineasta de Camerún y de toda África.
Contenido
¿Quién fue Thérèse Sita-Bella?
Sus primeros años y educación
Thérèse Sita-Bella nació en 1932 en la tribu Beti, ubicada en el sur de Camerún. Desde pequeña, recibió su educación de misioneros católicos.
En la década de 1950, después de terminar sus estudios de bachillerato en Yaundé, la capital de Camerún, viajó a París. Allí, en Francia, continuó sus estudios y descubrió su gran interés por el periodismo y el cine.
Su trayectoria profesional
En 1955, Sita-Bella comenzó su carrera como periodista. Su talento y dedicación la llevaron a convertirse en una figura destacada.
En 1963, hizo historia al ser la primera mujer cineasta en Camerún y en todo el continente africano. Entre 1964 y 1965, trabajó en Francia para el periódico "La Vie Africane", que ella misma ayudó a crear.
Al regresar a Camerún en 1967, se unió al Ministerio de Información. Allí ocupó un puesto importante como jefa adjunta de Información.
Tam Tam en Paris: Un documental pionero
En 1963, Thérèse Sita-Bella dirigió un documental llamado Tam-Tam à Paris. Esta película mostraba a una compañía del Conjunto Nacional de Camerún durante su gira por París.
Tam Tam à Paris es muy importante porque se considera la primera película dirigida por una mujer del África subsahariana. En 1969, el documental se presentó en la primera Semana del Cine Africano. Este festival más tarde se conocería como FESPACO, uno de los eventos de cine más grandes de África.
Sita-Bella fue vista como una pionera. Fue una de las pocas mujeres que trabajaron en la industria del cine en una época en que estaba dominada por hombres. Ella misma comentó sobre esto en la década de 1970:
"En ese momento éramos muy pocas. Había pocas mujeres de las Indias Occidentales, una mujer de Senegal llamada Safi Faye y yo. Pero sabes que el cine no es un asunto de mujeres."
¿Cuándo falleció Thérèse Sita-Bella?
Thérèse Sita-Bella falleció el 27 de febrero de 2006 en un hospital de Yaundé. Fue enterrada en el cementerio de Mvolye, también en Yaundé.
Reconocimientos y legado
En honor a su legado y contribuciones al cine, la sala de cine Sita Bella en el Centro Cultural de Camerún lleva su nombre.
Véase también
En inglés: Thérèse Sita-Bella Facts for Kids