robot de la enciclopedia para niños

Thubten Zopa Rimpoché para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thubten Zopa Rimpoché
Kyabje Lama Thubten Zopa Rinpoche December 2008 Kopan monastery Nepal.jpg
Lama Zopa Rimpoché en el Monasterio de Kopán en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Dawa Chötar
Nacimiento 3 de diciembre de 1945
Bandera de Nepal Thami, Khumbu, Nepal
Fallecimiento 13 de abril de 2023
Katmandú (Nepal)
Nacionalidad Nepalí
Religión Budismo tibetano, escuela Gelug
Lengua materna Tibetano
Educación
Alumno de
  • Thubten Yeshe
  • Trijang Rinpoche
Información profesional
Ocupación lama
Lengua literaria Inglés
Sitio web
Sitio oficial

Thubten Zopa Rimpoché (nacido el 3 de diciembre de 1945 en Thami, Nepal, y fallecido el 13 de abril de 2023) fue un importante maestro del Budismo tibetano. Era conocido como un lama de la escuela Gelug, originario de Nepal.

Fue el líder espiritual de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT). Esta organización la fundó junto a su maestro, Lama Yeshe. A través de la FPMT, compartió enseñanzas espirituales por todo el mundo. También creó la editorial Wisdom Publications, que tiene su sede en Boston, Estados Unidos.

La vida de Thubten Zopa Rimpoché

Thubten Zopa Rimpoché, al que muchos conocían como Lama Zopa Rimpoché, nació en 1945. Su nombre de nacimiento era Dawa Chötar. Nació en el pueblo de Thami, en la región de Solu Khumbu, Nepal. Esta zona se encuentra al suroeste del famoso monte Everest.

Sus primeros años y estudios

Cuando tenía solo cuatro años, su tío, que era monje, se hizo cargo de él. Su tío le enseñó a leer y escribir. Más tarde, Lama Zopa Rimpoché se fue a vivir al monasterio de Rolwaling, donde pasó siete años aprendiendo.

En 1958, se convirtió en monje novicio. Fue reconocido por otros maestros como la reencarnación de un lama anterior llamado Kunsang Yeshe. A los 10 años, viajó al Tíbet con sus tíos monjes. Allí estudió y meditó en el monasterio de Domo Geshe Rimpoché. También hizo sus votos monásticos en el monasterio de Dungkar.

Un viaje importante y nuevos encuentros

En 1959, Lama Zopa Rimpoché tuvo que dejar el Tíbet debido a los cambios en la región. Se dirigió a Bután y luego a un campo de refugiados tibetanos en la India. Fue allí donde conoció a Gueshe Rabten, a Trijang Rimpoché y, lo más importante, a Lama Yeshe. Lama Yeshe se convirtió en su maestro más cercano y una figura muy importante en su vida.

En 1967, Lama Yeshe y Lama Zopa Rimpoché comenzaron a tener contacto con personas de países occidentales en Darjeeling. Después, en 1968, viajaron a Nepal. Allí empezaron a enseñar a más estudiantes de Occidente. Con el tiempo, construyeron los monasterios de Kopán, que se hicieron muy conocidos.

La Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana

A principios de los años 70, Lama Zopa Rimpoché recibió la ordenación monástica completa en Bodhgaya. En 1974, él y Lama Yeshe viajaron por muchos países. Su objetivo era enseñar en los centros de Dharma que sus estudiantes habían creado. En 1975, ya existían doce de estos centros.

La Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT) se estableció a finales de 1975. Lama Yeshe fue el líder espiritual de esta organización hasta su fallecimiento en 1984. Después de eso, Lama Zopa Rimpoché tomó su lugar y continuó su importante trabajo.

Lama Zopa Rimpoché también se encargó de apoyar y desarrollar otros monasterios. Entre ellos estaban el monasterio de Thubten Shedrup Ling en Nepal, el monasterio de Mu y el convento de Ranchen.

Su fallecimiento

En 2023, Lama Zopa Rimpoché se encontraba en las montañas del valle de Tsum. Tuvo que ser trasladado de urgencia porque se sentía mal debido a la altitud. Lamentablemente, falleció el 13 de abril en un hospital de Katmandú, Nepal.

¿Qué hizo por los demás?

Lama Zopa Rimpoché no solo fue un maestro espiritual, sino que también se preocupó mucho por ayudar a la gente.

  • Educación y ayuda social: Fue el fundador de la Escuela Maitreya en Bodhgaya, la cual ofrece educación gratuita a niños. También apoyó hospitales y otros proyectos sociales. A través de un fondo especial, se daban ayudas anuales para las escuelas de los refugiados tibetanos en la India y Nepal. El monasterio y convento de Kopán también ofrecía educación para los monjes y monjas.
  • Apoyo en Mongolia: En 1999, ayudó a construir el monasterio Idgaa Choizinling en Ulán Bator, Mongolia. Este monasterio es una extensión del monasterio de Sera Je. También estableció el primer convento de monjas en Mongolia. Hizo un gran esfuerzo para que las enseñanzas budistas volvieran a ser importantes en Mongolia. Por todo su trabajo y sus proyectos sociales, el Presidente de Mongolia le entregó la Orden de la Estrella Polar en 2010.

Sus libros

Lama Zopa Rimpoché escribió varios libros para compartir sus enseñanzas. Algunos de ellos son:

  • La felicidad y el sufrimiento
  • La energía de la sabiduría
  • Transformar problemas en felicidad
  • La puerta de la satisfacción
  • Virtud y realidad: método y sabiduría en la práctica del darma
  • Budismo y contemplación para cada día
  • Curación definitiva: el poder de la compasión
  • Dar sentido a la vida
  • Cómo ser feliz
  • Miedo saludable: transformar tu angustia por la transitoriedad y la muerte
  • El corazón del camino: ver al Buda en el maestro
  • Ofrecimiento del mandala
  • Tu mente crea tu realidad
  • Libertad por el conocimiento
  • Cómo practicar el dharma: las ocho preocupaciones mundanas
  • El renacimiento humano perfecto: libertades y dones en el camino a la iluminación
  • El sol de la devoción: fuente de bendiciones
  • Morar en retiro: un comentario del ñungne

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thubten Zopa Rinpoche Facts for Kids

kids search engine
Thubten Zopa Rimpoché para Niños. Enciclopedia Kiddle.