Thomas Melvill para niños
Datos para niños Thomas Melvill |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1726 | |
Fallecimiento | Diciembre de 1753 Ginebra (República de Ginebra) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Glasgow | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, meteorólogo, físico y filósofo | |
Thomas Melvill (1726 - diciembre de 1753) fue un científico escocés. Se dedicó a estudiar la luz y los colores (lo que hoy llamamos espectroscopia) y también el espacio (la astronomía).
Contenido
Biografía de Thomas Melvill
Thomas Melvill nació en 1726. Su madre era Helen Whytt y su padre, el reverendo Andrew Melville. Su padre era ministro en Monimail, Escocia.
Primeros años y educación
Thomas Melvill fue estudiante en la Universidad de Glasgow. Allí, aprendió mucho sobre ciencia y el mundo natural.
Experimentos con cometas
En 1749, Thomas Melvill trabajó con Alexander Wilson. Wilson era su casero y más tarde se convirtió en el primer profesor de astronomía en la Universidad de Glasgow. Juntos, hicieron algo muy innovador.
Usaron cometas para estudiar el clima (la meteorología). Fue la primera vez que se registraba el uso de cometas para este fin. Midieron la temperatura del aire a diferentes alturas al mismo tiempo. Para ello, ataron varios termómetros a una cadena de cometas.
Investigaciones sobre la luz y los colores
En 1752, Melvill dio una importante charla en Edimburgo. Se tituló "Observaciones sobre la luz y los colores". En esta charla, describió un experimento muy interesante.
El experimento de la llama
Melvill usó un prisma para observar la luz de una llama. Esta llama estaba coloreada por diferentes tipos de sales. Descubrió que siempre aparecía una línea amarilla en el mismo lugar del espectro de luz. Esta línea amarilla provenía del sodio. El sodio estaba presente como una pequeña impureza en todas las sales que usaba.
Por este trabajo, a veces se le considera un pionero en la espectroscopia de emisión de llama. Sin embargo, él no identificó que el sodio era la fuente exacta de la línea. Tampoco propuso que su experimento se usara como un método para analizar sustancias.
Hipótesis sobre la velocidad de la luz
Melvill también propuso una idea sobre la luz. Sugirió que los rayos de luz de diferentes colores viajan a distintas velocidades. Pensó que esto podría explicar cómo funciona un prisma.
Para probar su idea, propuso observar las lunas de Júpiter. Creía que los colores de la luz de estas lunas cambiarían ligeramente. Esto ocurriría en diferentes puntos de su órbita alrededor de Júpiter. Sin embargo, otro científico, James Short, realizó un experimento. Este experimento no pudo confirmar la hipótesis de Melvill.
Fallecimiento
Thomas Melvill falleció en diciembre de 1753. Tenía solo 27 años cuando murió en la ciudad de Ginebra.
Véase también
En inglés: Thomas Melvill Facts for Kids