robot de la enciclopedia para niños

Thereza Dillwyn Llewelyn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thereza Dillwyn Llewelyn
Thereza Dillwyn Llewelyn wearing a Bernese (Swiss) Peasant dress (4032154032).jpg
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1834
Penllergaer (Reino Unido)
Fallecimiento 21 de febrero de 1926
Wiltshire (Reino Unido)
Nacionalidad Galesa
Lengua materna Inglés
Familia
Padres John Dillwyn Llewelyn
Emma Thomasina Llewelyn
Cónyuge Nevil Story Maskelyne (desde 1858)
Información profesional
Ocupación Fotógrafa y astrónoma

Thereza Dillwyn Llewelyn (nacida en Glamorganshire, Gales, el 3 de mayo de 1834 y fallecida el 21 de febrero de 1926) fue una destacada astrónoma y una de las primeras en usar la fotografía para la ciencia.

¿Quién fue Thereza Dillwyn Llewelyn?

Thereza Dillwyn Llewelyn fue una mujer galesa que vivió en la época victoriana. Se interesó mucho por la ciencia, especialmente por la astronomía y la fotografía. Fue una pionera en el uso de la fotografía para estudiar el cielo y otros fenómenos naturales.

Una Familia Apasionada por la Ciencia

Thereza creció en una familia donde la ciencia y la fotografía eran muy importantes. Su primo, Henry Fox Talbot, fue uno de los inventores de la fotografía. Su tía, Mary Dillwyn, también fue una de las primeras fotógrafas de Gales.

Esto significa que Thereza estuvo rodeada de personas que experimentaban y descubrían cosas nuevas. Sus primas, Amy Dillwyn y Mary De la Beche Nicholl, también se dedicaron a campos científicos. Amy fue novelista e industrial, y Mary estudió las mariposas.

Su Amor por la Astronomía y la Fotografía

Desde joven, Thereza mostró un gran interés por la fotografía y la astronomía. Esto era algo poco común para las mujeres de su tiempo. Se casó con Nevil Story-Maskelyne, quien era profesor de mineralogía en la Universidad de Oxford. A través de él, Thereza pudo comunicarse con el famoso científico Charles Darwin.

El Observatorio Familiar

Debido al gran interés de Thereza por la astronomía, su padre le construyó un observatorio especial. Lo hizo para su decimosexto cumpleaños en Penllergare Valley Woods. La construcción del observatorio fue un proyecto familiar.

En una carta de 1851, Thereza describió cómo todos participaron:

Coloqué la primera piedra del observatorio hoy, 7 de julio. Cuando el abuelo y la abuela estuvieron aquí el sábado, se lo dijimos y tuvieron la amabilidad de venir aquí hoy y ver cómo se colocaba la primera piedra; así que fuimos en procesión al lugar; ya habían puesto una piedra y después de que yo puse la primera piedra [mis hermanas menores] Emma puso la segunda y Elinor la tercera, lo cual estuvo muy encantada de hacer.

Archivo:-Thereza Dillwyn Llewelyn with Her Microscope- MET DP217032
Thereza Dillwyn Llewelyn usando un microscopio, tomada por su padre, John Dillwyn Llewelyn.

Pionera en Astrofotografía

Thereza trabajó junto a su padre en muchos experimentos de astrofotografía. Juntos, lograron algunas de las primeras fotografías de la Luna a mediados de la década de 1850. Thereza recordaba que era su trabajo mantener el telescopio en movimiento constante. Esto era necesario porque la luz de la Luna requería mucho tiempo de exposición.

También encontraron una forma de fotografiar los cristales de nieve. Esto demuestra su habilidad para capturar detalles científicos con la cámara.

Observaciones Meteorológicas y Naturales

Su colaboración con su padre también incluyó la meteorología, que es el estudio del clima. Ayudaron a mantener y monitorear estaciones meteorológicas. Thereza se encargaba de los registros del clima. Quería presentar sus observaciones en una reunión científica, pero su padre no se lo permitió.

Además de su trabajo científico, Thereza también creó un herbario. Un herbario es una colección de plantas secas y clasificadas. También escribió un informe que fue leído en la Sociedad Linneana de Londres en 1857.

En 1858, Thereza pudo haber sido una de las primeras personas en observar el cometa Donati. Esto fue antes de que el astrónomo italiano Giovanni Battista Donati lo anunciara oficialmente. Después de casarse, Thereza y su esposo continuaron colaborando en experimentos de química y fotografía.

En 1874, Thereza intercambió cartas con Charles Darwin. Hablaron sobre sus observaciones de pájaros que picoteaban flores para alimentarse de néctar.

Su Legado Científico

En 2012, la Biblioteca Británica adquirió el archivo fotográfico de la familia Dillwyn Llewelyn/Story Maskelyne. Este archivo incluye diarios, recuerdos y fotografías de Thereza. Gracias a esto, su importante trabajo y contribuciones a la ciencia se conservan para el futuro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thereza Dillwyn Llewelyn Facts for Kids

kids search engine
Thereza Dillwyn Llewelyn para Niños. Enciclopedia Kiddle.