robot de la enciclopedia para niños

Thelma Estrin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thelma Estrin
Thelma and gerald estrin.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1924
Nueva York
Fallecimiento 15 de febrero de 2014
Santa Mónica
Residencia Rejovot
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Gerald Estrin
Hijos Margot Estrin
Judy Estrin
Deborah Estrin
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Bioinformática, informática teórica e ingeniera
Empleador
Miembro de Institute for Advanced Study (1950-1956)
Distinciones Fulbright Scholarship (1963)
IEEE Centennial Medal (1984)
IEEE Haraden Pratt Award (1991)

Thelma Estrin (nacida en Nueva York el 21 de febrero de 1924 y fallecida en Santa Mónica el 15 de febrero de 2014) fue una destacada científica de la computación de Estados Unidos. Fue una pionera en los campos de la ingeniería biomédica y los sistemas expertos. Esto significa que fue una de las primeras personas en usar la tecnología de las computadoras para ayudar en la salud y la medicina. También fue profesora en el departamento de informática de la Universidad de California.

Thelma Estrin: Una Vida Dedicada a la Tecnología

Thelma Estrin fue una figura muy importante en el desarrollo de la informática y su aplicación en la medicina. Su trabajo ayudó a sentar las bases de cómo usamos las computadoras para entender mejor el cuerpo humano y tratar enfermedades.

Primeros Años y Educación

Thelma Austern nació en Nueva York y asistió a escuelas públicas. Desde muy joven, mostró un gran talento para las matemáticas. Comenzó sus estudios universitarios en contabilidad en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Allí conoció a Gerald Estrin, con quien se casó a los 17 años.

Cuando Gerald se fue a la guerra, Thelma tomó un curso de tres meses para ser asistente de ingeniería en el "Stevens Institute of Technology" en 1942. Después de eso, empezó a trabajar en el campo de la radio.

Una vez terminada la guerra, Thelma y Gerald estudiaron juntos en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ambos se graduaron en ingeniería eléctrica. Thelma obtuvo su doctorado en 1951, lo que la convirtió en una de las pocas mujeres con un doctorado en ingeniería en esa época.

Investigación Pionera en Ingeniería Biomédica

A principios de la década de 1950, Thelma y Gerald se mudaron a Princeton, Nueva Jersey. Allí, Gerald se unió a un grupo de investigación muy importante en el Instituto de Estudios Avanzados.

Mientras tanto, Thelma consiguió un puesto de investigación en el Instituto Neurológico de Nueva York, que formaba parte del Hospital Presbiteriano de Columbia. Fue allí donde comenzó su interés en la ingeniería biomédica, que es el uso de principios de ingeniería para resolver problemas en medicina y biología.

Contribuciones en la Universidad de California

En 1953, la pareja se mudó a Los Ángeles porque Gerald aceptó un puesto de profesor en la Universidad de California (UCLA). Thelma, por su parte, empezó a enseñar dibujo en otra universidad, "Los Angeles Valley College".

En 1954, Thelma y Gerald viajaron a Israel. Allí, ayudaron a construir la primera computadora del país, llamada WEIZAC.

Cuando regresaron a Los Ángeles en 1960, Thelma se unió al Instituto de Investigación en Neurociencia de la UCLA. En 1961, fundó el Laboratorio de Procesamiento de Datos del Instituto y lo dirigió durante diez años, hasta 1980. Durante su tiempo allí, Thelma diseñó un sistema innovador. Este sistema podía convertir las señales analógicas de los electroencefalogramas (EEG), que son registros de la actividad cerebral, en señales digitales que las computadoras podían entender y analizar.

Liderazgo en Informática y Organizaciones

En 1980, Thelma Estrin aceptó un puesto como profesora en el Departamento de Informática de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UCLA.

Entre 1982 y 1984, trabajó en la Fundación Nacional para la Ciencia como directora de Investigación Electrónica, Informática y de Sistemas. También fue presidenta de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Además, fue la primera vicepresidenta ejecutiva del IEEE, una organización muy importante para los ingenieros.

Reconocimientos y Premios

Thelma Estrin recibió muchos premios por su importante trabajo:

  • En 1984, le otorgaron la Medalla del Siglo del IEEE.
  • En 1989, la Universidad de Wisconsin-Madison le concedió un doctorado honorífico en ciencias.
  • En 1963, ganó una beca del Programa Fulbright para estudiar los patrones de electroencefalogramas (EEG) en pacientes con epilepsia en el Instituto Weizmann de Israel.
  • En 1981, fue nombrada "Ingeniera del Año" por el Instituto de California de Progreso de la Ingeniería.
  • En 1982, recibió el premio "Service" de la Asociación por las Mujeres en Informática.
  • También ganó el premio "IEEE Haraden Pratt" y el premio a los Grandes Logros de la Fundación Nacional de Ciencia.
  • Fue miembro del IEEE, de la Academia Americana de Artes y Ciencias, y miembro fundadora del Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica.

Vida Personal y Legado

Thelma Estrin se jubiló en julio de 1991, a la edad de 67 años. Tuvo tres hijas, todas ellas exitosas en sus propios campos:

  • Margot Estrin es médica.
  • Deborah Estrin es una destacada científica de la computación.
  • Judith Estrin es una directora ejecutiva que trabaja para impulsar la innovación en diferentes tipos de organizaciones.

Thelma Estrin dejó un gran legado en el mundo de la informática y la medicina, abriendo caminos para futuras generaciones de científicos e ingenieros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thelma Estrin Facts for Kids

kids search engine
Thelma Estrin para Niños. Enciclopedia Kiddle.