The Chemical Brothers para niños
Datos para niños The Chemical Brothers |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Otros nombres | The 237 Turbo Nutters The Dust Brothers Chemical Ed and Chemical Tom |
|
Género(s) | Electrónica, big beat, techno house | |
Período de actividad | 1991-presente | |
Discográfica(s) | Junior Boy's Own, Astralwerks, Freestyle Dust, Virgin, Ultra | |
Web | ||
Sitio web | thechemicalbrothers.com | |
Miembros | ||
Tom Rowlands Ed Simons |
||
The Chemical Brothers es un famoso dúo de música electrónica de Gran Bretaña. Fue formado en Mánchester en 1989 por Tom Rowlands y Ed Simons. Al principio, se llamaban "The Dust Brothers". Sin embargo, tuvieron que cambiar su nombre porque ya existía otro grupo con ese mismo nombre en Estados Unidos.
Son muy conocidos por sus increíbles presentaciones en vivo. Junto con otros grupos como The Prodigy y Fatboy Slim, fueron pioneros de un estilo de música llamado "big beat". Este estilo combina elementos de hip hop, techno y house.
Contenido
¿Quiénes son The Chemical Brothers?
Los comienzos de Tom y Ed
Ed Simons (Edmund John Simons) nació en Londres, Inglaterra, el 9 de junio de 1970. Desde joven, le gustaba mucho la música y la aviación. Mientras estudiaba, Ed desarrolló un gran interés por la música hip hop.
Tom Rowlands (Thomas Owen Mostyn Rowlands) nació el 11 de enero de 1971. Cuando era pequeño, su familia se mudó a Henley-on-Thames. Más tarde, se interesó por la música escocesa, especialmente el sonido de la gaita.
En su adolescencia, Tom empezó a escuchar muchos tipos de música. Le gustaban artistas como Heaven 17, Kraftwerk y New Order. El primer álbum de Public Enemy fue muy importante para él. Cuando llegó a la universidad, siguió a Ed a Mánchester para sumergirse en la escena musical de la ciudad.
Primeros proyectos musicales
Antes de unirse a Ed en Mánchester, Tom formó una banda en Londres llamada Ariel. Su primera canción fue "Sea of Beats". También lanzaron otras canciones como "Mustn't Grumble". La banda se disolvió después de un tiempo.
En 1992, Rowlands y Simons comenzaron a trabajar juntos como DJs en un club. Al principio, se hacían llamar "The 237 Turbo Nutters". Su música incluía hip hop, techno y house.
Como no encontraban suficientes canciones instrumentales de hip hop, decidieron crear las suyas propias. Grabaron una canción llamada "Song To The Siren". Hicieron 500 copias y trataron de distribuirlas. Un DJ llamado Andrew Weatherall la usó en sus sesiones y ayudó a que la canción se hiciera conocida.
De "The Dust Brothers" a "The Chemical Brothers"
Después de terminar la universidad, en 1993, The Dust Brothers comenzaron a hacer sus primeras mezclas para otros artistas. En enero de 1994, lanzaron su EP "Fourteenth Century Sky". Este disco incluía la canción "Chemical Beats", que se convirtió en un ejemplo del sonido "big beat".
En octubre de 1994, The Dust Brothers se convirtieron en DJs residentes en un club de Londres. Muchos músicos famosos, como Noel Gallagher, visitaban el club. Esto les dio la oportunidad de mezclar canciones para bandas como Primal Scream y The Prodigy.
En marzo de 1995, The Dust Brothers hicieron su primera gira internacional. Durante esta gira, el grupo original "The Dust Brothers" de Estados Unidos les pidió que cambiaran su nombre. Así fue como Tom y Ed adoptaron el nombre de The Chemical Brothers.
Su camino al éxito
Primeros álbumes y colaboraciones
En junio de 1995, lanzaron su primer sencillo como The Chemical Brothers, "Leave Home". Este fue el adelanto de su álbum debut, Exit Planet Dust, que salió en julio. El álbum entró en las listas de éxitos británicas y contó con la voz de Beth Orton. Poco después, firmaron con la discográfica Virgin Records.
En 1996, su álbum Exit Planet Dust se convirtió en disco de oro. Lanzaron un nuevo EP llamado "Loops Of Fury". También colaboraron con Noel Gallagher, el cantante de Oasis, en la canción "Setting Sun". Esta canción alcanzó el número uno en las listas británicas en octubre de 1996.
En marzo de 1997, lanzaron el sencillo "Block Rockin' Beats", que también llegó al número uno en el Reino Unido. Por esta canción, recibieron un Premio Grammy. Su segundo álbum, "Dig Your Own Hole", salió en abril de 1997 y también fue un gran éxito.
En 1998, el dúo se centró en ser DJs, aunque también hicieron algunos remixes para otros artistas. En mayo de 1999, lanzaron una nueva canción llamada "Hey Boy Hey Girl", que tenía un sonido más cercano al house. Esta canción fue muy popular y llegó al número 3 en las listas del Reino Unido.
Éxito continuo y nuevos sonidos
Su tercer álbum, Surrender, salió en junio de 1999. Contó con la participación de Noel Gallagher y otros vocalistas. Este álbum también fue un éxito y llegó al número 1 en el Reino Unido. El video musical de la canción "Let Forever Be" fue muy innovador.
En junio de 2000, el dúo actuó en el Festival de Glastonbury ante una audiencia enorme. En diciembre de 2000, presentaron una nueva canción, "It Began in Afrika", que se hizo muy popular en los clubes.
The Chemical Brothers lanzaron su cuarto álbum, Come with Us, en enero de 2002. Incluyó colaboraciones con Richard Ashcroft y Beth Orton. El sencillo "Star Guitar" tuvo un video musical muy creativo. Aunque no fue tan aclamado como los anteriores, el álbum llegó al número 1 en el Reino Unido. Algunas de sus canciones de este álbum, como "Galaxy Bounce", se usaron en videojuegos populares como Project Gotham Racing.
En 2003, lanzaron una nueva canción, "The Golden Path", junto con un álbum de grandes éxitos llamado "Singles 93-03". Este álbum celebraba sus diez años de carrera.
Álbumes recientes y premios
En 2004, The Chemical Brothers comenzaron a trabajar en Push The Button, su quinto álbum de estudio. Fue lanzado en enero de 2005. El primer sencillo, "Galvanize", ganó un Premio Grammy en 2006.
En 2007, lanzaron su álbum We Are The Night, que también contó con varias colaboraciones. El 30 de marzo de 2010, anunciaron un nuevo disco llamado Further, que salió en junio de ese año. El dúo también colaboró en la banda sonora de la película El cisne negro con la canción "Don't Think".
En 2015, después de cinco años, lanzaron su octavo álbum, Born in the Echoes. Este álbum tuvo muchas colaboraciones vocales, incluyendo a Beck y Q-Tip.
El 10 de enero de 2018, The Chemical Brothers anunciaron su noveno álbum, No Geography. Fue lanzado en abril de 2019 y recibió muy buenas críticas. En 2020, ganó tres Premios Grammy. Su álbum más reciente, For that beautiful feeling, salió en 2023.
¿Qué es la tipografía de su logo?
La forma de las letras del logo de "The Chemical Brothers" fue diseñada por Karlgeorg Hoefer en 1992. Se basa en una fuente llamada Sho, con algunos pequeños cambios.
¿Cómo son sus shows en vivo?
The Chemical Brothers son conocidos por sus espectaculares conciertos. Usan pantallas gigantes que muestran imágenes llamativas, luces brillantes y láseres que se proyectan sobre el público. Han tocado en muchos festivales importantes alrededor del mundo, como Glastonbury y Sónar.
Aunque se ha hablado mucho sobre cómo preparan su música en vivo, ellos aseguran que tienen una lista de canciones, pero el resto lo mezclan en directo. Esto significa que cada concierto es un poco diferente. Además de tocar su propia música, también hacen sesiones de DJ donde mezclan canciones de otros artistas.
Su música: Discografía
Álbumes de estudio
- Exit Planet Dust (1995)
- Dig Your Own Hole (1997)
- Surrender (1999)
- Come with Us (2002)
- Push The Button (2005)
- We Are The Night (2007)
- Further (2010)
- Born in the Echoes (2015)
- No Geography (2019)
- For that beautiful feeling (2023)
Colecciones de canciones
- Singles 93-03 (2003)
- The Remixes Volume 06 (2006)
- B-Sides Volume 1 (2007)
- Brotherhood (The Best Of) (2008)
Álbumes en vivo
- Don't Think (2012)
Bandas sonoras de películas
- Hanna (Original Motion Picture Soundtrack) (2011)
Mezclas de DJ
- Live at the Social Volume 1 (1996)
- Radio 1 Anti-Nazi Mix / Interview (1997)
- Brothers Gonna Work It Out (1998)
- In Glint (2002)
Sencillos y EPs
- Song to the Siren como The Dust Brothers (1993)
- Fourteenth Century Sky como The Dust brothers (1994)
- My Mercury Mouth como The Dust Brothers (1994)
- Leave Home (1995)
- Life is Sweet (1995)
- Loops of Fury (1996)
- Setting Sun (1996)
- Block Rockin' Beats (1997)
- Elektrobank (1997)
- The Private Psychedelic Reel (1997)
- Hey Boy Hey Girl (1999)
- Let Forever Be (1999)
- Out of Control (1999)
- Music: Response (2000)
- It Began in Afrika (2001)
- Star Guitar (2002)
- Come With Us/The Test (2002)
- The Golden Path (2003)
- Get Yourself High (2003)
- Galvanize (2005)
- Believe (2005)
- The Boxer (2005)
- Do It Again (2007)
- The Salmon Dance (2007)
- Midnight Madness (2008)
- Escape Velocity (2010)
- Swoon (2010)
- Another World (2010)
- Theme For Velodrome (2012)
- Go (2015)
- C-h-e-m-i-c-a-l (2015)
- MAH (2019)
- The Darkness That You Fear (2021)
- No Reason (2023)
Otros lanzamientos
- Serie de Electronic Battle Weapon (1996-presente)
Véase también
En inglés: The Chemical Brothers Facts for Kids