Thames Embankment para niños
El Thames Embankment es un conjunto de grandes obras de ingeniería civil construidas en el siglo XIX en Londres, Inglaterra. Su objetivo principal fue ganar terreno a la orilla norte del Támesis en el centro de la ciudad. Está formado por dos partes importantes: el Victoria Embankment y el Chelsea Embankment.
Contenido
¿Qué es el Thames Embankment?
El Thames Embankment es como una gran pared o terraplén que se construyó a lo largo del río Támesis. Gracias a esta obra, se pudo crear más espacio en la orilla del río, lo que ayudó a mejorar la ciudad y a construir nuevas calles y edificios. Es un ejemplo impresionante de cómo la ingeniería puede cambiar un paisaje urbano.
Una idea con historia: ¿Quién lo propuso?
La idea de construir un terraplén a lo largo del Támesis no es nueva. Una de las primeras personas en proponerlo fue el famoso arquitecto Christopher Wren en la década de 1660. Sin embargo, pasaron muchos años hasta que el proyecto se hizo realidad. Las obras del Thames Embankment que conocemos hoy comenzaron en 1862. El ingeniero encargado de dirigir este enorme trabajo fue Joseph Bazalgette, quien es muy conocido por sus importantes contribuciones a la infraestructura de Londres.
¿Dónde se encuentra el Thames Embankment?
El Thames Embankment se extiende por una parte considerable de la orilla norte del río Támesis. Comienza cerca del Battersea Bridge y pasa por lugares como Cheyne Walk, el Chelsea Embankment (que se terminó en 1874), Grosvenor Road, Millbank y los Victoria Tower Gardens. También pasa junto al famoso Palacio de Westminster y el Victoria Embankment, llegando hasta el Blackfriars Bridge.
En la orilla sur del río Támesis, justo enfrente de Millbank, se encuentra otra obra similar llamada Albert Embankment. Esta también fue construida por Joseph Bazalgette entre los años 1866 y 1869, complementando el gran proyecto de la orilla norte.
Véase también
En inglés: Thames Embankment Facts for Kids