Tetanoespasmina para niños
La tetanoespasmina es una sustancia muy potente, llamada neurotoxina, que produce una bacteria especial. Esta bacteria se llama Clostridium tetani y vive en lugares sin aire, como en la tierra. La tetanoespasmina es la causa de una enfermedad grave conocida como tétanos. También se le conoce como toxina espasmogénica o toxina tetánica.
Contenido
¿Qué es la tetanoespasmina?
La tetanoespasmina es una proteína grande, formada por dos partes principales: una parte pesada y una parte ligera. La parte ligera actúa dentro de las células como una especie de "tijera" molecular que corta otras proteínas importantes. La parte pesada ayuda a la toxina a entrar en las células y a unirse a ellas.
¿Cómo viaja la tetanoespasmina en el cuerpo?
Cuando la tetanoespasmina entra en el cuerpo, por ejemplo, a través de una herida, busca el sistema nervioso. Se mueve por los axones (que son como los "cables" de las neuronas) hasta llegar al sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal.
¿Cómo afecta la tetanoespasmina a los músculos?
La tetanoespasmina actúa impidiendo que las neuronas liberen unas sustancias llamadas neurotransmisores. Estos neurotransmisores, como el GABA y la glicina, son muy importantes porque le dicen a los músculos que se relajen. Al no liberarse, los músculos no pueden relajarse y se quedan contraídos.
¿Qué síntomas causa la tetanoespasmina?
Cuando los músculos no pueden relajarse, se producen contracciones muy fuertes y dolorosas, conocidas como espasmos tetánicos. Estos espasmos pueden ser tan intensos que, en algunos casos, pueden llegar a fracturar huesos.
- Un síntoma característico es el opistótono, donde el cuerpo se arquea hacia atrás.
- Otro síntoma temprano es el risus sardonicus, que es una especie de sonrisa forzada causada por los espasmos en los músculos de la cara.
La unión de la tetanoespasmina a las neuronas es permanente. Para que la función de los nervios se recupere, el cuerpo debe crear nuevas conexiones nerviosas.
¿Cómo nos protegemos de la tetanoespasmina?
La tetanoespasmina se utiliza para crear una versión modificada de la toxina, llamada toxoide. Este toxoide se usa en las vacunas, como la que se pone a los niños, para enseñar al cuerpo a defenderse del tétanos. Así, si alguna vez la bacteria entra en el cuerpo, el sistema de defensa ya sabe cómo combatirla.
La bacteria Clostridium tetani también produce otra sustancia llamada tetanolisina, pero sus efectos no son tan conocidos.