Terrance Dicks para niños
Datos para niños Terrance Dicks |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1935 East Ham, Essex (actual Gran Londres) |
|
Fallecimiento | 29 de agosto de 2019 Londres (Reino Unido) |
|
Residencia | Hampstead | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | inglés | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Downing College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y guionista | |
Años activo | desde 1962 | |
Empleador | BBC | |
Lengua literaria | inglés | |
Género | Ciencia ficción Literatura infantil |
|
Obras notables | Doctor Who | |
Terrance Dicks (nacido el 10 de mayo de 1935 en East Ham, Essex, y fallecido el 29 de agosto de 2019) fue un escritor inglés muy conocido. Se destacó por su trabajo en televisión y por escribir muchos libros para niños durante las décadas de 1970 y 1980.
Contenido
Primeros años y comienzos como escritor
Después de terminar la escuela, Terrance Dicks estudió inglés en la Universidad de Cambridge. Luego, sirvió dos años en la Armada Británica. Al terminar su servicio, trabajó cinco años en publicidad. Durante ese tiempo, empezó a escribir guiones para programas de radio de la BBC en su tiempo libre.
Su carrera en la televisión comenzó cuando un amigo, Malcolm Hulke, le pidió ayuda para escribir un episodio de una serie llamada Los vengadores. También escribió para otra serie popular de televisión, Crossroads.
Contribuciones a Doctor Who
En 1968, Terrance Dicks se unió al equipo de la famosa serie de ciencia ficción de la BBC, Doctor Who. Empezó como asistente del editor de guiones. Un año después, se convirtió en el editor principal de guiones del programa.
¿Cómo influyó Terrance Dicks en Doctor Who?
Su primer trabajo como guionista en Doctor Who fue en un episodio largo llamado The War Games. Este episodio fue muy importante porque marcó el final de la sexta temporada y la etapa del Segundo Doctor (Patrick Troughton). Dicks también ayudó a reescribir otros guiones, aunque no siempre aparecía su nombre en los créditos.
Terrance Dicks trabajó muy bien con el nuevo productor de Doctor Who, Barry Letts. Fue el editor de guiones durante las cinco temporadas en las que Letts estuvo a cargo del programa, desde 1970 hasta 1974.
Después de dejar su puesto como editor, Dicks siguió escribiendo para la serie. Escribió varios guiones, como Robot, The Brain of Morbius y Horror of Fang Rock.
¿Qué hizo Terrance Dicks para los libros de Doctor Who?
Terrance Dicks escribió muchísimos libros basados en los episodios de Doctor Who para una editorial llamada Target Books. Escribió más de sesenta de estas publicaciones. Él mismo explicó que también ayudaba a organizar la colección de libros de Target Books. Su trabajo era animar a los escritores originales de los episodios a que escribieran los libros. Si ellos no podían, Dicks los escribía él mismo o contrataba a otros autores.
En una ocasión, un escritor dejó un proyecto a medias, y fue Dicks quien lo terminó. Gracias a su trabajo en Doctor Who, Terrance Dicks se convirtió en un escritor de literatura infantil muy exitoso.
Regreso a Doctor Who y otros proyectos
En 1980, Dicks volvió a escribir para Doctor Who con el episodio State of Decay. Su última colaboración para la serie fue un especial por el 20 aniversario, llamado The Five Doctors (1983).
A principios de los años ochenta, Dicks volvió a trabajar con Barry Letts. Esta vez, fue como editor de guiones para una serie de adaptaciones de historias clásicas. Cuando Letts dejó la BBC en 1985, Dicks tomó su lugar como productor. Dirigió adaptaciones de libros famosos como Oliver Twist, David Copperfield y Vanity Fair. Dejó la BBC en 1988.
Durante los años noventa, Dicks siguió escribiendo novelas de Doctor Who que continuaban la historia de la serie después de que esta terminara en televisión. Escribió la primera novela del Octavo Doctor, The Eight Doctors, que fue un gran éxito de ventas. También escribió libros más recientes para la franquicia, como Made of Steel y Revenge of the Judoon.
Además de Doctor Who, Terrance Dicks también cocreó y escribió para otras series de ciencia ficción, como Moonbase 3 y Space: 1999. También escribió obras de teatro y audiodramas.
Terrance Dicks como autor infantil
En 1976, Terrance Dicks escribió una serie de tres libros llamada The Mounties, sobre un joven que se une a la Policía Montada de Canadá. Después, escribió otra trilogía de ciencia ficción, Star Quest, entre 1979 y 1983.
En 1978, comenzó una serie de diez libros llamada The Baker Street Irregulars, que terminó en 1987. En 1981, inició otra serie de libros de misterio para niños con Cry Vampire.
Series de libros populares para niños
A partir de 1987, Dicks creó varias series de libros para niños más pequeños:
- T. R. Bear: Siete libros sobre un oso de peluche.
- Sally Ann: Sobre un muñeco muy decidido.
- Magnificent Max: Sobre un gato.
- The Adventures of Goliath: La serie más larga de Dicks, con 18 libros, sobre un perro de raza golden retriever.
- Harvey: Cinco libros sobre un perro San Bernardo.
También publicó otros libros como Jonathan's Ghost y sus secuelas, los libros de MacMagic, The Littlest Dinosaur y The Littlest on Guard. En 1994, escribió Woof! the Never Ending Tale y la serie Cold Blood. Entre 1998 y 2000, produjo la trilogía Changing Universe. Su última serie fue The Unexplained, con doce libros.
Además de sus historias de ficción, Dicks escribió varios libros de no ficción para niños. Estos incluían temas como la historia y la política, explicados de forma sencilla.
Fallecimiento
Terrance Dicks falleció el 29 de agosto de 2019, a los 84 años. Su muerte fue una noticia triste para la comunidad de Doctor Who y para todos sus seguidores, debido a su gran trabajo en esta serie de ciencia ficción.
Vida personal
Terrance Dicks vivía en Hampstead, una zona de Londres. Estaba casado y tenía tres hijos.
Véase también
En inglés: Terrance Dicks Facts for Kids