robot de la enciclopedia para niños

Tepexi el Viejo para niños

Enciclopedia para niños

Tepexi el Viejo es un yacimiento arqueológico muy interesante que se encuentra en el municipio de Tepexi de Rodríguez, al sur del estado de Puebla, en México. Es el lugar donde estuvo una antigua ciudad construida por los popolocas. Los popolocas son un pueblo que habla una lengua llamada otomangueana, y sus descendientes aún viven en esa región, en la Mixteca Baja Poblana y el Valle de Tehuacán.

¿Qué significa el nombre Tepexi?

El nombre Tepexi viene del náhuatl, una lengua antigua de México. Se forma con las palabras tetl (que significa piedra) y pexix (que significa partir). Por eso, Tepexi puede traducirse como Lugar de piedras partidas, cerro partido o el ombligo del cerro.

En la lengua popoloca, el nombre de este lugar es Tahná, que significa Pequeño monte. También se dice que puede significar "pájaro renacido".

Historia de Tepexi el Viejo

Orígenes y desarrollo de la ciudad

Sabemos que Tepexi el Viejo ya estaba habitado desde el Período Clásico de Mesoamérica. Esto fue al mismo tiempo que la gran ciudad de Teotihuacán estaba en su apogeo. Hemos encontrado restos de cerámica especial de esa época, lo que nos da pistas sobre su antigüedad.

El momento de mayor esplendor para Tepexi el Viejo fue durante el Período Posclásico mesoamericano, entre los años 900 y 1521. Esto ocurrió cuando la capital de los toltecas, Tollan-Xicocotitlan, estaba decayendo. En ese tiempo, Tepexi el Viejo era la ciudad principal de uno de los señoríos más importantes de los popolocas en el sur de Puebla.

La llegada de la Triple Alianza

Hacia el siglo XV, Tepexi el Viejo y otra ciudad llamada Cuthá tenían rivalidades. Esta situación hizo que los señoríos popolocas se debilitaran. Así, la Triple Alianza, liderada por los mexicas, pudo expandir su poder y conquistar estas tierras.

A pesar de esto, Tepexi el Viejo logró mantener su independencia por un tiempo. Esto fue gracias a que las familias gobernantes de Tepexi y de México-Tenochtitlan (la capital mexica) hicieron alianzas a través de matrimonios. Sin embargo, en el año 1503, los tlatelolcas invadieron Puebla y vencieron a Tlachquiáhuitl, el señor de Tepexi.

La conquista española

Según un documento antiguo llamado el Lienzo de Tlaxcala, el lugar fue conquistado por Hernán Cortés. Sin embargo, ni el propio Cortés ni otro cronista importante, Bernal Díaz del Castillo, mencionan este hecho en sus escritos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tepexi el Viejo Facts for Kids

  • Popoloca
  • Cuthá
  • Tepexi de Rodríguez
kids search engine
Tepexi el Viejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.