robot de la enciclopedia para niños

Creencia en la Tierra hueca para niños

Enciclopedia para niños

La creencia en la Tierra hueca es la idea de que nuestro planeta, la Tierra, no es completamente sólido por dentro, sino que tiene un gran espacio interior. Algunas personas que creen en esto piensan que dentro de ese espacio podría haber otro mundo, incluso con civilizaciones viviendo allí. A estos supuestos habitantes se les llama a veces «intraterrestres».

¿Qué es la creencia en la Tierra hueca?

Esta creencia sugiere que la Tierra tiene aberturas, como grandes entradas, en los polos Norte y Sur. Se dice que estas entradas están ocultas y que algunos gobiernos o grupos poderosos las mantienen en secreto. También se cree que hay túneles o galerías subterráneas que conectan diferentes lugares del mundo a través del interior del planeta.

Variantes de la creencia

Existen diferentes ideas sobre cómo sería este mundo interior:

  • Algunas versiones dicen que dentro de la Tierra hay un sol propio que ilumina y calienta este mundo oculto. Así, no habría noches y el clima sería siempre tropical.
  • Otras ideas sugieren que el movimiento de las placas tectónicas (las grandes piezas que forman la superficie de la Tierra) se debe a que el planeta está creciendo de tamaño.
  • También se ha dicho que en el centro de las aberturas polares no habría gravedad, lo que permitiría que el agua del mar fluyera por una entrada y saliera por la otra, creando rutas para barcos o incluso para la migración de seres vivos hacia el interior.

¿Por qué se cree que está oculto?

Como ocurre con otras ideas que no están comprobadas por la ciencia, algunos seguidores de la creencia en la Tierra hueca piensan que la información sobre este mundo interior está siendo escondida. Creen que hay una gran conspiración y que organizaciones importantes, como la NASA o Google Earth, saben la verdad pero se han puesto de acuerdo para no revelarla.

¿Qué argumentos usan los creyentes?

Un argumento común entre quienes creen en la Tierra hueca es que el ser humano no ha explorado mucho el interior de nuestro planeta. Por ejemplo, la perforación más profunda que se ha hecho es el Pozo Superprofundo Kola en Siberia, que solo llega a unos 12,3 kilómetros de profundidad. Esto es apenas el 0,1% del diámetro total de la Tierra, que es mucho más grande. Por eso, dicen que no podemos saber con certeza qué hay en el resto del interior.

Archivo:Map of the Interior World
Dibujo transversal de la Tierra que muestra el "Mundo Interior" de Atvatabar, de la novela de ciencia ficción de 1892 de William R. Bradshaw La Diosa de Atvatabar.
kids search engine
Creencia en la Tierra hueca para Niños. Enciclopedia Kiddle.