robot de la enciclopedia para niños

Tentaculados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tentaculata
LightRefractsOf comb-rows of ctenophore Mertensia ovum.jpg
Mertensia ovum
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Ctenophora
Clase: Tentaculata
Eschscholtz, 1825
Subclases y órdenes
  • Cyclocoela
    • Cestida
    • Lobata
    • Thalassocalycida
    • Cambojiida
    • Cryptolobiferida
    • Ganeshida
  • Typhlocoela
    • Cydippida
    • Platyctenida
  • extintos
    • Cornulitida †

Los tentaculados (Tentaculata) son un grupo de animales marinos que forman parte del filo Ctenophora. Son conocidos por sus cuerpos gelatinosos y por las filas de "peines" que usan para moverse en el agua.

Una característica especial de todos los tentaculados es que tienen dos zonas con tentáculos. Estos tentáculos pueden esconderse dentro de unas estructuras especiales que los protegen. En algunas especies, los tentáculos principales son muy pequeños, pero tienen otros más grandes.

¿Qué son los Tentaculados?

Los tentaculados son animales acuáticos que se parecen un poco a las medusas, pero no son lo mismo. Pertenecen a un grupo diferente llamado Ctenophora, que significa "portadores de peines". Se les llama así por las filas de cilios (pequeños pelos) que usan para nadar.

Características Principales de los Tentaculados

Los tentaculados tienen varias características que los hacen únicos:

  • Tentáculos retráctiles: Su rasgo más distintivo es la presencia de dos tentáculos largos que pueden estirar para atrapar comida. Lo interesante es que pueden guardarlos en unas "bolsas" dentro de su cuerpo cuando no los usan.
  • Cuerpos gelatinosos: Al igual que las medusas, sus cuerpos son blandos y transparentes, compuestos principalmente de agua.
  • Bioluminiscencia: Muchas especies de tentaculados pueden producir su propia luz, un fenómeno llamado bioluminiscencia. Esto los hace brillar en la oscuridad del océano.

Ejemplos de Tentaculados Comunes

Existen varias especies de tentaculados que se pueden encontrar en diferentes océanos:

  • El Pleurobrachia: Es un tentaculado pequeño y con forma ovalada. Se encuentra tanto en las playas del Océano Atlántico como en las del Océano Pacífico.
  • El Mnemiopsis: Estas especies son más aplanadas y pueden medir hasta 10 cm de largo. Son comunes en las costas del Atlántico. Tienen una boca grande y se alimentan de pequeños animales marinos, como larvas de moluscos y crustáceos. Son muy conocidos por su intensa bioluminiscencia.
  • El Leucothea: Es similar al Mnemiopsis, pero más grande. Abunda en las costas del Océano Pacífico.

¿Cómo se relacionan los Tentaculados con otros animales?

Los científicos estudian las relaciones entre los diferentes grupos de animales para entender cómo han evolucionado. Para los tentaculados, se ha investigado su filogenia, que es como su "árbol genealógico" evolutivo.

El Árbol Familiar de los Tentaculados

Los estudios científicos, que analizan el ADN y las proteínas de estos animales, han ayudado a entender cómo se agrupan. Dentro de los tentaculados, hay dos grandes grupos principales:

  • Cyclocoela: Incluye órdenes como Cestida y Lobata.
  • Typhlocoela: Incluye órdenes como Cydippida y Platyctenida.

Estos estudios ayudan a los científicos a clasificar mejor a estos fascinantes animales marinos y a comprender su historia en la Tierra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lophophore Facts for Kids

kids search engine
Tentaculados para Niños. Enciclopedia Kiddle.