robot de la enciclopedia para niños

Temporada de huracanes del Atlántico de 1976 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada de huracanes del Atlántico de 1976
1976 Atlantic hurricane season summary map.png
Límites de temporada
Primer ciclón formado Uno
21 de mayo de 1976
Último ciclón disipado Holly
28 de octubre de 1976
Estadísticas de la temporada
Depresiones 21
Tormentas 10
Huracanes 6
Huracanes mayores
(Categoría 3+)
2
Víctimas mortales 84 total
Daños totales > $101.63 millones
(estimación, 1976)
(estimación, {{{año}}})
Temporadas del Océano Atlántico Norte
1974 1975 1976 1977 1978

La temporada de huracanes del Atlántico de 1976 fue un período en el que se formaron ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Esta temporada fue un poco inusual porque solo una tormenta tropical se formó en el Mar Caribe y el Golfo de México.

La temporada comenzó oficialmente el 1 de junio y terminó el 30 de noviembre. Sin embargo, el primer sistema, una tormenta subtropical, se formó antes, el 21 de mayo. Esta tormenta causó algunos tornados en Florida, generando daños por unos $628,000 (dólares de 1976).

En total, se formaron diez tormentas tropicales, y seis de ellas se convirtieron en huracanes. Dos de esos huracanes fueron "mayores", lo que significa que alcanzaron la Categoría 3 o más en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson.

El huracán más fuerte de la temporada fue el Huracán Belle, que llegó a Categoría 3. Este huracán causó daños por $100 millones y la pérdida de 12 vidas en las Carolinas y Nueva Inglaterra. También hubo daños en Canadá. En total, los ciclones de esta temporada causaron la pérdida de 84 vidas y alrededor de $101.63 millones en daños.

Resumen de la Temporada de Huracanes de 1976

La temporada de huracanes de 1976 fue bastante activa, aunque con algunas particularidades. Se formaron 21 ciclones tropicales y subtropicales, pero solo 10 de ellos se hicieron lo suficientemente fuertes como para ser nombrados tormentas. Esto fue similar al promedio de tormentas nombradas entre 1950 y 2000.

escala de huracanes de Saffir-Simpson

Una característica notable de esta temporada fue la poca actividad en el Mar Caribe y el Golfo de México. Solo la tormenta Dottie se formó en el Golfo de México, y ninguna en el Caribe. Esto fue muy inusual, ya que desde 1900, solo la temporada de 1962 tuvo menos tormentas en esas áreas. Esto se debió principalmente a la llegada temprana de aire frío y a vientos fuertes en la parte superior de la atmósfera sobre el Caribe occidental.

La actividad de la temporada se mide con algo llamado Energía Ciclónica Acumulada (ACE). Para 1976, el ACE fue de 84, lo que la clasifica como una temporada "casi normal". El ACE es una forma de medir la energía total que un ciclón tropical usa durante su existencia. Las tormentas que duran más tiempo o son más fuertes tienen valores de ACE más altos.

Ciclones Tropicales Notables

Aquí te contamos sobre algunas de las tormentas más importantes de la temporada de 1976.

Tormenta Subtropical Uno

Uno
Tormenta subtropical  (EHSS)
Subtropical Storm One 1976 rainfall.gif
1976 Atlantic subtropical storm 1 track.png
Historia meteorológica
Formado 21
Disipado 25 de mayo
Vientos máximos 85 km/h (53 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 994 hPa

Esta tormenta se formó el 21 de mayo, antes del inicio oficial de la temporada. Se desarrolló en el Golfo de México y causó nueve tornados en Florida. Estos tornados provocaron daños materiales, pero el impacto general de la tormenta fue menor.

Tormenta Tropical Anna

Anna
Tormenta tropical  (EHSS)
AnnamiddayJuly311976.png
Anna 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 28 de julio
Disipado 1 de agosto
Vientos máximos 75 km/h (47 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 999 hPa

La tormenta tropical Anna se formó el 28 de julio al este-sureste de las Bermudas. Se movió hacia el este y luego hacia el noreste, alcanzando vientos de 75 km/h. Anna se convirtió en un ciclón extratropical (un tipo de tormenta diferente) cerca de las Azores y se disipó el 16 de agosto.

Huracán Belle: Un Impacto Significativo

Belle
Huracán categoría 3 (EHSS)
Hurricane Belle.png
Belle 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 6
Disipado 10 de agosto
Vientos máximos 195 km/h (121 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 957 hPa

El huracán Belle se formó el 6 de agosto cerca de las Bahamas. Rápidamente se fortaleció, alcanzando su punto máximo con vientos de 195 km/h (Categoría 3). Belle se movió hacia el norte y tocó tierra en Long Island, Nueva York, como un huracán de Categoría 1. Luego se movió sobre Nueva Inglaterra como tormenta tropical antes de convertirse en un ciclón extratropical.

Consecuencias del Huracán Belle

Belle amenazó gran parte de la costa este de los Estados Unidos, lo que llevó a la evacuación de unas 500,000 personas. En Carolina del Norte y Virginia, algunas personas perdieron la vida en accidentes de tráfico debido a las lluvias. En Nueva York, los daños en Long Island alcanzaron los $8 millones. Una persona perdió la vida en Nueva York cuando una rama de árbol cayó sobre ella.

En Connecticut, los fuertes vientos derribaron árboles y causaron cortes de electricidad para muchas personas. Tres personas perdieron la vida en Connecticut, una por un accidente en carretera y otras dos por problemas con un generador. Hubo inundaciones en Nueva Inglaterra, especialmente en Vermont, donde varias carreteras y puentes fueron afectados. Dos personas perdieron la vida en Huntington cuando un puente peatonal se derrumbó. En total, 12 personas perdieron la vida y los daños se estimaron en $100 millones. En Canadá, las fuertes lluvias en New Brunswick causaron inundaciones y daños a cultivos y casas, con pérdidas de al menos $1 millón.

Tormenta Tropical Dottie

Dottie
Tormenta tropical  (EHSS)
Dottieaug211976.png
Dottie 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 18
Disipado 21 de agosto
Vientos máximos 85 km/h (53 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 996 hPa

La tormenta tropical Dottie se formó el 18 de agosto en el sureste del Golfo de México. Se movió rápidamente hacia el noreste, tocando tierra en Florida. Dottie causó fuertes lluvias en el sur de Florida, inundando calles, especialmente en Miami. En las Bahamas, un barco pesquero volcó, y cuatro personas perdieron la vida. En Carolina del Norte, las lluvias fueron beneficiosas debido a una sequía, aunque algunas áreas se inundaron.

Huracán Candice

Candice
Huracán categoría 1 (EHSS)
Candiceaug221976.png
Candice 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 18
Disipado 24
Vientos máximos 150 km/h (93 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 964 hPa

El huracán Candice se formó el 18 de agosto al oeste-suroeste de las Bermudas. Se movió hacia el noreste y se fortaleció hasta convertirse en huracán el 20 de agosto. Candice fue una de las pocas tormentas del Atlántico que se convirtió en huracán tan al norte. Alcanzó vientos de 150 km/h antes de fusionarse con un frente frío cerca de Terranova el 24 de agosto.

Huracán Emmy

Emmy
Huracán categoría 2 (EHSS)
Hurricane Emmy (1976).JPG
Emmy 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 20 de agosto
Disipado 4 de septiembre
Vientos máximos 165 km/h (103 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 974 hPa

El huracán Emmy se formó el 20 de agosto al este de las Antillas Menores. Se fortaleció hasta convertirse en huracán de Categoría 2 con vientos de 165 km/h. Emmy pasó por las Azores a principios de septiembre. Aunque los daños en las Azores no fueron grandes, la tormenta contribuyó a un accidente aéreo en la Base Aérea de Lajes, donde 68 personas perdieron la vida.

Huracán Frances

Frances
Huracán categoría 3 (EHSS)
Hurricane Frances (1976).JPG
Frances 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 27 de agosto
Disipado 4 de septiembre
Vientos máximos 185 km/h (115 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 963 hPa

El huracán Frances se formó el 27 de agosto al oeste-suroeste de Cabo Verde. Se fortaleció rápidamente, alcanzando la Categoría 3 con vientos de 185 km/h el 1 de septiembre. Frances se movió hacia el noreste y luego hacia el este, debilitándose gradualmente. Se convirtió en un ciclón extratropical cerca de las Azores el 4 de septiembre.

Huracán Gloria

Gloria
Huracán categoría 2 (EHSS)
Gloriaseptember291976.gif
Gloria 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 26
Disipado 4 de octubre
Vientos máximos 165 km/h (103 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 970 hPa

El huracán Gloria se formó el 26 de septiembre al noreste de las Antillas Menores. Se movió hacia el norte y luego hacia el noroeste, intensificándose hasta convertirse en huracán de Categoría 2 con vientos de 165 km/h. Gloria se dirigió hacia el noreste y el este, debilitándose a medida que avanzaba. Se convirtió en un ciclón extratropical cerca de las Azores el 5 de octubre.

Huracán Holly

Holly
Huracán categoría 1 (EHSS)
Hollyoctober241976.gif
Holly 1976 track.png
Historia meteorológica
Formado 22
Disipado 28 de octubre
Vientos máximos 120 km/h (75 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 990 hPa

El huracán Holly fue el último sistema de la temporada, formándose el 22 de octubre al este-noreste de las Islas de Sotavento. Se movió hacia el norte-noreste y se fortaleció hasta convertirse en huracán de Categoría 1 con vientos de 120 km/h. Holly se debilitó a tormenta tropical y se fusionó con un frente frío al noroeste de las Azores el 28 de octubre.

Nombres de los Ciclones Tropicales

Los nombres que se usaron para las tormentas en la cuenca del Atlántico en 1976 fueron:

  • Anna
  • Belle
  • Candice
  • Dottie
  • Emmy
  • Frances
  • Gloria
  • Holly

Ninguno de estos nombres fue "retirado" después de la temporada. Sin embargo, el sistema de nombres cambió en 1979 para incluir nombres masculinos, por lo que la mayoría de estos nombres ya no se usan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1976 Atlantic hurricane season Facts for Kids Temporada de huracanes en el Atlántico

kids search engine
Temporada de huracanes del Atlántico de 1976 para Niños. Enciclopedia Kiddle.