robot de la enciclopedia para niños

Templo y exconvento de San Francisco (Tlahuelilpan) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo y exconvento de San Francisco
Monumento Histórico
002330
Ex-convento de San Francisco de Tlahuelilpan.JPG
Fachada principal
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Escudo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.png Estado de Hidalgo
Subdivisión TlahuelilpanHgoGlifo.GIF Municipio de Tlahuelilpan
Dirección Benito Juárez s/n, Tlahuelilpan
Coordenadas 20°07′54″N 99°13′58″O / 20.131777777778, -99.232888888889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Tula
Orden Clero secular
Uso Templo: Abierto al culto
Estatus Iglesia parroquial
Advocación Francisco de Asís
Patrono Francisco de Asís
Historia del edificio
Fundador FrancescoCoA PioM.svg Orden Franciscana
Construcción 1560-1570
Datos arquitectónicos
Tipo Templo y exconvento
Estilo Plateresco
Nave principal bóveda de cañón
Otros datos
Declaración Monumento Por el Instituto Nacional de Antropología e Historia
Planta del edificio
Plano del conjunto
Plano del conjunto

El Templo y exconvento de San Francisco es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, México. Fue construido por los franciscanos en el siglo XVI, y es un ejemplo de las edificaciones religiosas de esa época.

¿Qué es el Templo y Exconvento de San Francisco?

Este lugar es un Monumento Histórico que forma parte de un grupo de construcciones religiosas antiguas. Es un templo (iglesia) y lo que antes fue un convento, un lugar donde vivían los frailes franciscanos. Hoy en día, el templo sigue abierto para actividades religiosas.

Un Viaje al Pasado: Su Historia

Después de la llegada de los españoles a México en 1521, comenzaron a llegar grupos de frailes para enseñar la religión. Los primeros fueron los franciscanos en 1524. En el estado de Hidalgo, los franciscanos llegaron a Tepeapulco en 1527.

En el año 1560, los primeros habitantes españoles se establecieron en Tlahuelilpan. Fue entonces cuando los franciscanos fundaron este templo religioso. Todo el conjunto, incluyendo el templo y el convento, se construyó entre los años 1560 y 1570.

Descubriendo su Arquitectura

A diferencia de otros conventos de la época, este es más pequeño y sencillo. La parte de adelante del templo, llamada fachada principal, tiene adornos con pequeñas rosas y un cordón que representa a la orden franciscana.

La capilla abierta, que es un espacio para celebrar ceremonias al aire libre, tiene un estilo llamado plateresco. Su arco está decorado con medallones tallados y adornos florales. En la parte central del arco, se pueden ver dos ángeles que sostienen una corona.

El claustro es un patio interior rodeado de arcos. Estos arcos están tallados en piedra y tienen columnas con diferentes formas: algunas lisas, otras con líneas (estriadas) y algunas en espiral. En los arcos de los lados, las columnas tienen líneas y adornos con figuras de animales.

Las Pinturas Murales: Historias en las Paredes

Archivo:Interior del templo de San Fransisco de Tlahuelilpan
Interior del templo de San Francisco.

Dentro del templo, en la nave principal, aún se pueden ver restos de pinturas murales muy antiguas. Estas pinturas, que eran de muchos colores, están en la parte superior de las paredes laterales.

Son como grandes rectángulos horizontales con varias escenas pintadas dentro de óvalos. Para entender la historia, debes verlas de izquierda a derecha, comenzando en la pared norte y terminando en la pared sur. Cada pared tiene cuatro escenas, sumando un total de ocho.

Estas pinturas muestran momentos importantes de la historia religiosa:

  • 1. La Oración en el huerto.
  • 2. El momento en que Jesús es entregado.
  • 3. El juicio de Jesús ante las autoridades.
  • 4. La Flagelación (cuando Jesús es castigado).
  • 5. Cristo meditando o la Coronación de espinas.
  • 6. El momento en que se burlan de Jesús.
  • 7. El camino hacia el Calvario, donde alguien ayuda a Jesús.
  • 8. La preparación para la Crucifixión.

Véase también

kids search engine
Templo y exconvento de San Francisco (Tlahuelilpan) para Niños. Enciclopedia Kiddle.