robot de la enciclopedia para niños

Templo de Santa Rosa de Viterbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de Santa Rosa de Viterbo
Templo de Santa Rosa de Viterbo
Santa Rosa del Viterbo, Queretaro.JPG
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Ubicación Santiago de Querétaro
Dirección José María Arteaga 89, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro., México
Coordenadas 20°35′17″N 100°23′48″O / 20.5880453, -100.3965734
Información general
Usos Religioso
Estilo Barroco queretano
Nombrado en honor a Santa Rosa de Viterbo
Primera piedra siglo XVII
Inicio siglo XVII
Finalización 1752
Diseño y construcción
Arquitecto

Ignacio Mariano de las Casas

Francisco Martínez

El Templo de Santa Rosa de Viterbo es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en Santiago de Querétaro, la capital del estado de Querétaro, en México. Este templo fue construido en honor a Santa Rosa de Viterbo, una santa italiana que vivió en el siglo XIII.

Es un gran ejemplo del estilo barroco, que es un tipo de arte y arquitectura que fue muy popular hace muchos años. Su diseño es tan impresionante que muchos lo consideran una verdadera joya arquitectónica.

El Templo de Santa Rosa de Viterbo: Un Tesoro Arquitectónico

La construcción de este templo comenzó a finales del siglo XVII y terminó a principios del siglo XVIII, alrededor del año 1752. Es una obra que ha durado más de tres siglos y sigue siendo admirada por su belleza.

¿Quiénes Construyeron Este Hermoso Templo?

Dos arquitectos muy talentosos trabajaron en el Templo de Santa Rosa de Viterbo. Uno de ellos fue Francisco Martínez, y el otro fue Ignacio Mariano de las Casas. Se cree que la mayor parte del diseño, incluyendo el reloj de la torre, fue obra de Ignacio Mariano de las Casas. Muchos consideran que este templo es su obra más importante.

El Arte y la Belleza en el Interior del Templo

Dentro del templo, puedes encontrar cinco impresionantes retablos. Un retablo es como un gran cuadro o conjunto de esculturas que se coloca detrás del altar en las iglesias. Estos retablos son de estilo barroco y fueron pintados en el siglo XVIII por el mismo Ignacio Mariano de las Casas.

Cada retablo está decorado con formas de plantas, coronas y ángeles en diferentes posiciones. Son muy detallados y coloridos, lo que los hace únicos.

El Antiguo Colegio de Santa Rosa de Viterbo

Junto al templo, hay un edificio que antes era un colegio para monjas. Este colegio también es una obra arquitectónica muy grande y llamativa. Tiene columnas fuertes y paredes gruesas.

Lo que más destaca de este antiguo colegio son sus techos altos, sus arcos y sus formas curvas. Todo esto crea un efecto de movimiento que hace que el edificio se vea aún más interesante y hermoso. Este lugar es otro ejemplo del estilo barroco. Hoy en día, este antiguo colegio funciona como un centro cultural.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Templo de Santa Rosa de Viterbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.