robot de la enciclopedia para niños

Temperatura de sensación para niños

Enciclopedia para niños

La sensación térmica es una forma de medir cómo sentimos el frío cuando el viento sopla. No es lo mismo que la temperatura real que marca un termómetro. Imagina que la temperatura del aire es de 0°C, pero si hay mucho viento, ¡sentirás mucho más frío! Esto es la sensación térmica.

El viento nos hace sentir más frío porque ayuda a que el sudor de nuestra piel se evapore más rápido. Cuando el sudor se evapora, necesita energía, y esa energía la toma de nuestro cuerpo, enfriándonos. Además, el viento también se lleva el calor de nuestro cuerpo más rápidamente. Por eso, en un día frío, el viento puede hacer que la temperatura se sienta mucho más baja de lo que realmente es.

Este efecto es muy importante para las personas y los animales, especialmente en lugares muy fríos como el Ártico o la Antártida, o en montañas altas. Conocer la sensación térmica nos ayuda a saber cómo abrigarnos bien para protegernos del frío.

Sensación Térmica: ¿Qué es y por qué la sentimos?

La sensación térmica es un índice que nos ayuda a entender cómo nuestro cuerpo percibe el frío. Combina la temperatura del aire con la velocidad del viento. Aunque el termómetro marque una temperatura, nuestro cuerpo puede sentir una diferente debido al viento.

¿Cómo funciona el viento?

El viento nos enfría de dos maneras principales:

  • Evaporación: Cuando sudamos, el sudor en nuestra piel se convierte en vapor de agua. Para que esto ocurra, el agua necesita calor, y lo toma de nuestra piel. El viento acelera este proceso, haciendo que perdamos calor más rápido.
  • Convección: El viento es aire en movimiento. Este aire en movimiento se lleva el calor que nuestro cuerpo produce, impidiendo que se forme una capa de aire caliente cerca de nuestra piel que nos aísle.

Es importante recordar que la sensación térmica solo afecta a los seres vivos (como humanos y animales) que tienen humedad en su piel. Los objetos secos, como una roca, no se enfrían por debajo de la temperatura real del aire, aunque el viento los enfríe más rápido hasta esa temperatura.

¿Por qué es importante conocerla?

Conocer la sensación térmica es vital en climas muy fríos. Nos ayuda a entender el riesgo de congelación o hipotermia (cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce). Por ejemplo, si la temperatura es de -10°C y el viento es fuerte, la sensación térmica podría ser de -25°C, lo que significa que el riesgo de congelación es mucho mayor.

¿Cómo se calcula la sensación térmica?

La forma de calcular la sensación térmica ha cambiado con el tiempo. La primera fórmula fue creada por científicos del Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, mientras trabajaban en la Antártida. Esta fórmula se actualizó en 2001 para ser más precisa. Estas fórmulas están diseñadas pensando en cómo el frío afecta el cuerpo humano, especialmente la cara, que suele ser la parte más expuesta.

La fórmula de Estados Unidos y Canadá

Actualmente, los servicios meteorológicos de Estados Unidos y Canadá usan una fórmula específica para calcular la sensación térmica:

T_s = 13.12 + 0.6215 \ T - 11.37 \ V^{0.16} + 0.3965 \ T \ V^{0.16}
Símbolo Nombre Unidad
T_s Temperatura de sensación °C
T Temperatura del aire °C
V Velocidad del viento, medida a 10 metros de altura km / h

Esta fórmula es muy útil para climas extremadamente fríos.

Otros cálculos de sensación térmica

Existen otras fórmulas, como el índice de Steadman, desarrollado en Australia, que se usa más en climas templados. Algunos expertos también consideran la humedad del aire en sus cálculos, creando un solo índice que a veces se llama "temperatura aparente".

Sensación térmica por viento y frío

A continuación, se muestran tablas que ilustran la sensación térmica según la temperatura del aire y la velocidad del viento, usando las definiciones de Estados Unidos y Canadá.

Cuadro 1

Viento en nudos Viento en km/h Temperatura (°C)
Calma Calma 10 7,5 5 2,5 0 -2,5 -5 -7,5 -10 -12,5 -15 -17,5 -20 -22,5 -25 -27,5 -30 -32,5 -35 -37,5 -40 -42,5 -45 -47,5 -50
Sensación térmica por efecto de enfriamiento del viento
3-6 5-10 7,5 5 2,5 0 -2,5 -5 -7,5 -10 -12,5 -15 -17,5 -20 -22,5 -25 -27,5 -30 -32,5 -35 -37,5 -40 -45 -47,5 -50 -52,5 -65
7-10 11-18 5 2,5 -2,5 -5 -7,5 -10 -12,5 -15 -17,5 -20 -25 -27,5 -32,5 -35 -37,5 -40 -45 -47,5 -50 -52,5 -57,5 -60 -62,5 -65 -67,5
11-15 19-28 2,5 0 -5 -7,5 -10 -12,5 -17,5 -20 -25 -27,5 -32,5 -35 -37,5 -42,5 -45 -47,5 -52,5 -55 -57,5 -60 -65 -67,5 -72,5 -75 -77,5
16-19 29-35 0 -2,5 -7,5 -10 -12,5 -17,5 -22,5 -22,5 -25 -30 -35 -37,5 -42,5 -47,5 -50 -52,5 -57,5 -60 -65 -67.5 -70 -72,5 -77,5 -80 -85
20-23 36-42 0 -5 -7,5 -10 -15 -17,5 -22,5 -25 -30 -32.5 -37.5 -40 -45 -47.5 -52.5 -55 -60 -62.5 -67.5 -70 -75 -77.5 -82.5 -85 -90
24-28 43-50 -2,5 -5 -10 -12,5 -17,5 -20 -25 -27,5 -32,5 -35 -40 -42,5 -47,5 -50 -55 -57,5 -62,5 -67,5 -72,5 -75 -77,5 -80 -85 -90 -95
29-32 51-60 -2,5 -7,5 -10 -12,5 -17,5 -20 -25 -30 -32,5 -37,5 -42,5 -45 -50 -52,5 -57,5 -60 -65 -67,5 -72,5 -75 -80 -82,5 -87,5 -90 -95
33-36 61-70 -2.5 -7.5 -10 -15 -20 -22.5 -27.5 -30 -35 -37,5 -42,5 -45 -50 -55 -60 -62.5 -65 -70 -75 -75.5 -82.5 -85 -90 -92.5 -97.5

Los vientos por encima de los 70 km/h producen un peligroso efecto adicional

PELIGROSO

MUY PELIGROSO

Las partes del cuerpo expuestas al viento se pueden congelar en 1 minuto

EXTREMADAMENTE PELIGROSO

Las partes del cuerpo expuestas al viento se pueden congelar en 30 segundos

PELIGRO DE CONGELACIÓN DEL CUERPO HUMANO EXPUESTO AL VIENTO SIN INDUMENTARIA APROPIADA

Cuadro 2

Otra definición de este índice es la canadiense:

Tabla para el cálculo de la sensación térmica (°C)
Velocidad del viento Temperatura del aire ambiente (°C), medido al abrigo del viento, sol y lluvia
(km/h) (m/s) (MPH) +10,0 +5,0 −0,0 −5,0 −10,0 −15,0 −20,0 −25,0 −30,0 −35,0 −40,0 −45,0 −50,0
0,0 0,0 0,0 +10,0 +5,0 −0,0 −5,0 −10,0 −15,0 −20,0 −25,0 −30,0 −35,0 −40,0 −45,0 −50,0
5,0 1,4 3,1 +9,8 +4,1 −1,6 −7,3 −12,9 −18,6 −24,3 −30,0 −35,6 −41,3 −47,0 −52,6 −58,3
10,0 2,8 6,2 +8,6 +2,7 −3,3 −9,3 −15,3 −21,2 −27,2 −33,2 −39,2 −45,1 −51,1 −57,1 −63,0
15,0 4,2 9,3 +7,9 +1,7 −4,4 −10,6 −16,7 −22,9 −29,1 −35,2 −41,4 −47,6 −53,7 −59,9 −66,1
20,0 5,6 12,4 +7,4 +1,1 −5,2 −11,6 −17,9 −24,2 −30,5 −36,8 −43,1 −49,4 −55,7 −62,0 −68,3
25,0 6,9 15,5 +6,9 +0,5 −5,9 −12,3 −18,8 −25,2 −31,6 −38,0 −44,5 −50,9 −57,3 −63,7 −70,2
30,0 8,3 18,6 +6,6 +0,1 −6,5 −13,0 −19,5 −26,0 −32,6 −39,1 −45,6 −52,1 −58,7 −65,2 −71,7
35,0 9,7 21,7 +6,3 −0,4 −7,0 −13,6 −20,2 −26,8 −33,4 −40,0 −46,6 −53,2 −59,8 −66,4 −73,1
40,0 11,1 24,9 +6,0 −0,7 −7,4 −14,1 −20,8 −27,4 −34,1 −40,8 −47,5 −54,2 −60,9 −67,6 −74,2
45,0 12,5 28,0 +5,7 −1,0 −7,8 −14,5 −21,3 −28,0 −34,8 −41,5 −48,3 −55,1 −61,8 −68,6 −75,3
50,0 13,9 31,1 +5,5 −1,3 −8,1 −15,0 −21,8 −28,6 −35,4 −42,2 −49,0 −55,8 −62,7 −69,5 −76,3
55,0 15,3 34,2 +5,3 −1,6 −8,5 −15,3 −22,2 −29,1 −36,0 −42,8 −49,7 −56,6 −63,4 −70,3 −77,2
60,0 16,7 37,3 +5,1 −1,8 −8,8 −15,7 −22,6 −29,5 −36,5 −43,4 −50,3 −57,2 −64,2 −71,1 −78,0
65,0 18,1 40,4 +4,9 −2,1 −9,1 −16,0 −23,0 −30,0 −36,9 −43,9 −50,9 −57,9 −64,8 −71,8 −78,8
70,0 19,4 43,5 +4,7 −2,3 −9,3 −16,3 −23,4 −30,4 −37,4 −44,4 −51,4 −58,5 −65,5 −72,5 −79,5
75,0 20,8 46,6 +4,6 −2,5 −9,6 −16,6 −23,7 −30,8 −37,8 −44,9 −51,9 −59,0 −66,1 −73,1 −80,2
80,0 22,2 49,7 +4,4 −2,7 −9,8 −16,9 −24,0 −31,1 −38,2 −45,3 −52,4 −59,5 −66,6 −73,7 −80,8
90,0 25,0 55,9 +4,1 −3,1 −10,2 −17,4 −24,6 −31,8 −39,0 −46,1 −53,3 −60,5 −67,7 −74,9 −82,0
100,0 27,8 62,1 +3,9 −3,4 −10,6 −17,9 −25,1 −32,4 −39,6 −46,9 −54,1 −61,4 −68,6 −75,9 −83,1
Riesgo para la salud según el índice de enfriamiento (escala canadiense)
0,0 < RC +32,0 < RF Sin riesgo de congelación ni de hipotermia (para una exposición normal)
−10,0 < RC ≤ 0,0 +14,0 < RF ≤ +32,0 Bajo riesgo de congelación
−28,0 < RC ≤ −10,0 −18,4 < RF ≤ +14,0 Bajo riesgo de hipotermia y de congelación
−40,0 < RC ≤ −28,0 −40,0 < RF ≤ −18,4 Riesgo moderado de hipotermia y de congelación en 10 a 30 min de la piel expuesta
−48,0 < RC ≤ −40,0 −54,4 < RF ≤ −40,0 Riesgo elevado de hipotermia y de congelación en 5 a 10 min (ver nota) de la piel expuesta
−55,0 < RC ≤ −48,0 −67,0 < RF ≤ −54,4 Riesgo muy elevado de congelación en 2 a 5 min (ver nota) sin protección integral ni actividad
RC ≤ −55,0 RF ≤ −67,0 ¡Peligro! Riesgo extremadamente elevado: congelación en menos de 2 min (ver nota) e hipotermia. Manténgase a salvo
Nota : el riesgo de congelación puede ocurrir más deprisa si los vientos sostenidos superan 50 km/h (31 MPH)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wind chill Facts for Kids

kids search engine
Temperatura de sensación para Niños. Enciclopedia Kiddle.