Telescopio espacial Nancy Grace Roman para niños
Datos para niños Telescopio espacial Nancy Grace Roman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Página web | https://www.nasa.gov/roman y https://wfirst.gsfc.nasa.gov enlace | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | Centro de vuelo espacial Goddard Exelis Inc. y Laboratorio de Propulsión a Reacción |
|
Masa de lanzamiento | 4166 kilogramos, 4059 kilogramos y 107 kilogramos | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | mayo de 2027 (planeado) | |
Vehículo | Falcon Heavy | |
Lugar | plataforma de lanzamiento 39A | |
El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman es un observatorio espacial muy avanzado. Su nombre original era WFIRST, que significa "Telescopio de Sondeo Infrarrojo de Campo Amplio". Este telescopio fue elegido como la prioridad principal para la astronomía en la próxima década por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Estados Unidos.
En febrero de 2016, se aprobó su desarrollo y lanzamiento. El diseño del Telescopio Roman se basa en ideas de una misión anterior llamada Misión Conjunta de Energía Oscura. Sin embargo, el Telescopio Roman tiene capacidades adicionales. Una de sus misiones principales es buscar planetas fuera de nuestro sistema solar, llamados planetas extrasolares, usando una técnica especial.
También estudiará cómo se ha expandido el universo y cómo han crecido las grandes estructuras cósmicas. Su objetivo es medir con mucha precisión los efectos de la energía oscura, una fuerza misteriosa que acelera la expansión del universo.
Contenido
¿Qué es el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman?
El Telescopio Roman es un observatorio espacial que usará un espejo principal de 2.4 metros de ancho. Llevará dos instrumentos científicos muy importantes.
Instrumentos Clave del Telescopio
- Instrumento de Campo Amplio: Es una cámara de 288 megapíxeles que toma fotos en luz infrarroja cercana. Sus imágenes son tan nítidas como las del Telescopio espacial Hubble, pero cubre un área 100 veces más grande del cielo.
- Instrumento Coronográfico: Esta cámara especial puede bloquear la luz brillante de las estrellas. Esto permite ver directamente los planetas que giran alrededor de esas estrellas, algo muy difícil de hacer.
¿Qué buscará el Telescopio Roman?
Los objetivos principales del Telescopio Roman son responder preguntas importantes sobre el universo y los planetas.
Misterios del Universo
- Energía Oscura: Ayudará a entender si la expansión acelerada del universo se debe a una nueva forma de energía o a cambios en las leyes de la relatividad general. Usará tres métodos diferentes para estudiar la energía oscura.
- Expansión del Universo: Medirá cómo el universo se ha expandido a lo largo del tiempo.
Búsqueda de Exoplanetas
- Censo de Planetas: Hará un conteo de planetas extrasolares para saber qué tan comunes son los sistemas planetarios como el nuestro.
- Planetas Lejanos: Buscará planetas en las regiones frías y exteriores de otros sistemas solares.
- Microlentes Gravitacionales: Usará una técnica llamada microlente gravitacional para encontrar planetas muy pequeños, incluso algunos con una masa similar a la de nuestra Luna.
- Imágenes Directas: El coronógrafo permitirá tomar las primeras imágenes directas de planetas gigantes alrededor de estrellas cercanas.
Historia y Desarrollo del Telescopio
El diseño del Telescopio Roman ha evolucionado con el tiempo. Al principio, se pensó en un telescopio más pequeño.
Un Telescopio Donado
En 2012, la NASA tuvo la oportunidad de usar un telescopio ya fabricado por la Oficina Nacional de Reconocimiento. Este telescopio es del mismo tamaño que el Hubble, pero con un campo de visión más amplio. Esta donación dio un gran impulso al proyecto.
Cambios de Nombre y Apoyo
El 20 de mayo de 2020, la NASA cambió el nombre del telescopio WFIRST a Telescopio Espacial Nancy Grace Roman. Esto fue en honor a la astrónoma Nancy Grace Roman, conocida como la "madre del Hubble" por su importante trabajo en el diseño de ese famoso telescopio.
A pesar de algunos desafíos de presupuesto, el Congreso de Estados Unidos ha apoyado la financiación del proyecto. Esto demuestra la importancia que la comunidad científica le da a esta misión.
Colaboraciones Internacionales
Varias agencias espaciales de otros países están colaborando con la NASA en el Telescopio Roman.
- Agencias Participantes: Agencias de Francia (CNES), Alemania (DLR), Europa (ESA) y Japón (JAXA) están en conversaciones para aportar componentes y apoyo científico.
- Contribuciones Específicas: Europa y Japón podrían ayudar con el coronógrafo. Alemania podría contribuir con partes para el coronógrafo, y Japón podría añadir un módulo para estudiar la polarización de la luz.
- Apoyo Terrestre: Australia también ha ofrecido apoyo con estaciones terrestres para la misión.
Estas colaboraciones muestran que la exploración espacial es un esfuerzo global.