Zum para niños
Un zum (del inglés zoom) es una parte especial de las cámaras de fotos o de video. Permite acercar o alejar lo que ves sin moverte del lugar. Imagina que tienes un telescopio y puedes cambiar cuánto ves de cerca con solo girar un botón. Eso es lo que hace un zum en una cámara.
Cuando un zum puede acercar mucho, más de cinco veces, a veces se le llama superzum. Si el zum se mueve con un motor, como en muchas cámaras pequeñas o de video, se le conoce como power zoom.
Contenido
¿Qué es el zum óptico y el zum digital?
Existen dos tipos principales de zum en las cámaras: el óptico y el digital. Es importante conocer la diferencia.
Zum óptico: Acercamiento real
El zum óptico usa las lentes de la cámara para acercar o alejar la imagen. Es como si las lentes se movieran para cambiar la forma en que la luz entra a la cámara. Esto hace que el objeto se vea realmente más cerca o más lejos. La calidad de la imagen se mantiene muy buena porque es un acercamiento físico. Es el tipo de zum más importante y el que da mejores resultados.
Zum digital: Un recorte de la imagen
El zum digital funciona de otra manera. No usa las lentes para acercar. En cambio, la cámara toma una foto normal y luego recorta una parte de ella. Después, agranda esa parte central para que parezca que el objeto está más cerca. El problema es que al agrandar un recorte, la imagen puede perder calidad. Se ve menos nítida o pixelada, porque la cámara usa menos información (píxeles) de la imagen original.
La historia del zum: ¿Cómo empezó todo?
La idea de cambiar el acercamiento de las imágenes no es nueva.
Los primeros pasos del zum
Los primeros sistemas parecidos al zum aparecieron en los telescopios alrededor de 1834. Al principio, cuando se cambiaba el acercamiento, había que volver a enfocar la imagen. A estas lentes se les llamaba multifocales. Hoy en día, las cámaras digitales y de video pueden enfocar automáticamente, así que usar lentes multifocales ya no es un problema.
El primer zum de verdad
El primer objetivo zum que podía cambiar el acercamiento sin perder el enfoque fue patentado en 1902 por Clile C. Allen. Pero el primer zum que se fabricó en grandes cantidades fue el Bell and Howell Cooke "Varo" en 1932. Era para cámaras de cine.
El zum llega a las cámaras de fotos
El primer objetivo zum para cámaras de fotos de 35 mm fue el ZOOMAR 1:2,8/36-82 mm. Lo presentó la marca alemana Voigtländer en mayo de 1959. Fue diseñado por Frank G. Back, quien también inventó la palabra "zoom". Ese mismo año, Nikon también lanzó un objetivo zum para su cámara Nikon F.
Desde entonces, la tecnología ha mejorado mucho. Gracias a las computadoras, los zums son más pequeños y pueden acercar mucho más. A partir de los años 90, se hicieron comunes los zums que acercaban 10 veces o más.
¿Qué hace especial a un objetivo zum?
Las características principales de un objetivo zum son la distancia más cercana y la más lejana a la que puede enfocar. También es importante su "luminosidad", que indica cuánta luz puede captar.
El factor zum
El "factor zum" nos dice cuántas veces puede acercar la imagen. Se calcula dividiendo la distancia focal máxima entre la mínima. Por ejemplo, si una cámara tiene un zum óptico ×3, significa que la distancia focal más larga es 3 veces la más corta. Un objetivo de cámara que va de 18 mm a 55 mm tiene un zum óptico de casi ×3 (55 dividido por 18). Un objetivo de 18-200 mm, que es muy versátil, tiene un factor zum de ×11.
Aunque los objetivos zum de hoy en día son de buena calidad, a veces no son tan perfectos como los objetivos de distancia focal fija. Esto se debe a que tienen un diseño más complejo con más lentes.
¿Cómo se usa un zum?
Para usar un zum, se giran unos anillos en el objetivo o se presionan botones si es un "power zoom". Al hacer esto, las lentes dentro del objetivo se mueven. Este movimiento cambia la distancia focal y, por lo tanto, cuánto espacio de la escena entra en tu foto.
¿Para qué sirve un objetivo zum?
Los objetivos zum son muy prácticos y cómodos. Son una buena alternativa a tener muchos objetivos diferentes para cada tipo de foto (desde fotos amplias hasta fotos de objetos lejanos). Usar un zum evita tener que cambiar de objetivo constantemente. Esto ahorra tiempo y es útil en lugares con polvo o humedad. Sin embargo, la facilidad de uso del zum puede hacer que los fotógrafos menos experimentados no piensen tanto en cómo componer bien sus fotos.
En el cine, el zum no debe usarse para reemplazar un movimiento de cámara llamado travelling, que es cuando la cámara se mueve físicamente.
Véase también
- Objetivo (fotografía)
- Objetivo gran angular
- Objetivo normal
- Teleobjetivo
- Objetivo macro
- Objetivo ojo de pez
- Cámara fotográfica
- Fotografía
- Lente
- Zum digital