robot de la enciclopedia para niños

Tejo de Barondillo para niños

Enciclopedia para niños

El tejo de Barondillo, también conocido como tejo del arroyo de Barondillo o Valhondillo, es un árbol muy antiguo que se encuentra en la Sierra de Guadarrama, al noroeste de la Comunidad de Madrid en España. Es famoso por su gran edad y por ser un verdadero tesoro natural.

El Tejo de Barondillo: Un Árbol Milenario

Este impresionante árbol es un ejemplar de tejo común o europeo, cuyo nombre científico es Taxus baccata. Se calcula que tiene entre 1500 y 2000 años de edad. ¡Esto lo convierte en el ser vivo más antiguo de toda la Comunidad de Madrid y de la Sierra de Guadarrama! Imagina cuántas cosas ha visto este árbol a lo largo de los siglos.

¿Dónde Vive Este Árbol Tan Antiguo?

El tejo de Barondillo se encuentra en una zona alta del Valle del Lozoya. Está justo al lado de un pequeño río llamado arroyo de Barondillo o Valhondillo, que luego se une al río Lozoya. Su ubicación exacta es a 1630 metros sobre el nivel del mar, en la parte norte de la Loma de Pandasco, dentro del municipio de Rascafría. Es un lugar especial y un poco escondido.

¿Cómo Es el Tejo de Barondillo?

El tronco de este tejo es hueco y mide unos 3 metros de ancho. A pesar de su edad, el árbol goza de buena salud. A lo largo de los años, se le han cortado algunas ramas enfermas para ayudarlo a mantenerse fuerte. Mide 8 metros de altura y su copa, la parte de arriba con las ramas y hojas, se extiende unos 15 metros de ancho. El perímetro de su tronco es de 9,10 metros, ¡lo que significa que es muy grueso!

¿Por Qué Ha Vivido Tanto Tiempo?

La increíble longevidad del tejo de Barondillo se debe a varios factores. Está ubicado en la cara norte de la montaña, lo que lo protege del sol más intenso. Además, crece en un bosque muy denso de pino silvestre y en una zona bastante apartada. Estos elementos han contribuido a que este árbol haya vivido tantos siglos. El tejo de Barondillo es el más viejo de un grupo de tejos muy antiguos que se encuentran en los alrededores.

Un Tesoro Protegido

Desde 1985, el tejo de Barondillo está protegido por la Comunidad de Madrid. Fue incluido en el catálogo de especies protegidas, en la categoría de árboles singulares. Esto significa que es un árbol muy especial y que se toman medidas para cuidarlo y asegurar que siga viviendo muchos años más.

Véase también

Galería de imágenes

Enlaces externos

kids search engine
Tejo de Barondillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.