Teide-HPC para niños
Datos para niños Teide-HPC |
||
---|---|---|
Información | ||
Tipo | supercomputadora | |
Desarrollador | D-ALiX | |
Ubicación | Centro de datos de D-ALiX Granadilla de Abona (Tenerife), ![]() |
|
El supercomputador Teide-HPC es una máquina muy potente que se usa para cálculos complejos. Se encuentra en el Centro de datos de D-ALiX, en la localidad de Granadilla de Abona. Esta localidad está en la isla de Tenerife, que forma parte de las Islas Canarias.
Teide-HPC es uno de los superordenadores más importantes de España. Es el segundo más potente del país, solo superado por el supercomputador MareNostrum.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Teide-HPC?
El origen del nombre del superordenador
Este superordenador lleva el nombre del Teide, un volcán muy famoso. El Teide es la montaña más alta de España, con 3718 metros de altura. Se encuentra en la misma isla de Tenerife donde está el superordenador.
¿Qué significan las siglas HPC?
Las letras HPC que acompañan al nombre Teide significan High Performance Computing. Esto se traduce como "Computación de Alto Rendimiento". Se refiere a la capacidad de estas máquinas para realizar muchísimos cálculos muy rápido.
¿Qué hace un supercomputador como Teide-HPC?
Funciones principales de un superordenador
Un supercomputador es como un cerebro gigante que puede procesar información a una velocidad increíble. Se usa para resolver problemas muy difíciles que las computadoras normales no podrían manejar.
Aplicaciones de la computación de alto rendimiento
Estos equipos son esenciales para la investigación científica. Ayudan a los expertos a entender el clima, diseñar nuevos materiales o incluso simular cómo se forman las galaxias. También se usan en campos como la medicina y la ingeniería.