Teatro aficionado para niños
El teatro aficionado es cuando personas que aman actuar o trabajar en el teatro lo hacen por diversión y pasión, sin recibir un sueldo por ello. A diferencia de los actores profesionales, quienes viven de su trabajo en el teatro, los actores aficionados participan porque les gusta mucho y quieren compartir historias con el público.
Contenido
¿Qué es el teatro aficionado?
El teatro aficionado es una actividad donde las personas participan en obras de teatro, musicales o espectáculos sin que les paguen. Lo hacen por su propio disfrute y para compartir su talento con la comunidad. Es como un pasatiempo o un hobby muy divertido y emocionante.
¿Quiénes participan en el teatro aficionado?
Los actores aficionados no suelen ser parte de los sindicatos de actores profesionales. Esto se debe a que los sindicatos protegen a los artistas que viven de la actuación. La mayoría de los actores aficionados no tienen una formación profesional en escuelas de teatro. Aprenden y mejoran sus habilidades practicando y participando en los grupos.
¿Dónde se presenta el teatro aficionado?
Los grupos de teatro aficionado pueden presentar sus obras en muchos lugares. Pueden ser teatros, escuelas, centros culturales o incluso al aire libre. La calidad de las producciones puede variar mucho, desde comedias sencillas hasta dramas más complejos.
¿Cómo funciona el teatro aficionado?
Aunque no se pague a los actores, el teatro aficionado puede tener una buena organización. A veces, las compañías pueden ganar dinero con sus funciones. Este dinero se usa para mejorar el equipo o para ayudar a otras causas.
Grupos y asociaciones
Los actores aficionados suelen unirse en grupos o asociaciones. Pagan una pequeña cuota o hacen trabajo voluntario. Esto es diferente de los actores profesionales, que tienen sus propios gremios y contratos de trabajo.
¿Por qué se le llama "teatro comunitario"?
Algunos grupos de teatro aficionado prefieren que los llamen "sociedades dramáticas" o "grupos de teatro". Esto es porque la palabra "aficionado" a veces puede sonar como "principiante" o "no muy bueno". Por eso, muchos se llaman a sí mismos "grupos comunitarios". Así resaltan que su trabajo es para la comunidad.
La relación con el teatro profesional
Antes, algunas personas pensaban que el teatro aficionado le quitaba público al teatro profesional. Pero esto ha cambiado. Ahora se sabe que el teatro aficionado ayuda a que más gente se interese por el teatro.
Un semillero de talentos
Muchos actores profesionales empezaron en grupos de teatro aficionado. Fue allí donde descubrieron su pasión y aprendieron las bases de la actuación. Es un lugar excelente para que los jóvenes exploren el mundo del teatro.
Colaboración y apoyo
Hoy en día, muchas organizaciones profesionales apoyan a los grupos de teatro aficionado. Incluso se han creado premios especiales para reconocer su importante labor. Esto demuestra que el teatro aficionado es una parte valiosa del mundo de las artes escénicas.
El entorno de los actores aficionados
El teatro aficionado es un lugar muy especial para aprender y crecer. Es un espacio creativo para quienes aman el teatro.
Raíces en la comunidad
Los grupos de teatro aficionado suelen estar muy conectados con sus comunidades. Se forman en escuelas, universidades o centros comunitarios. Crecen gracias a la participación de personas que comparten el amor por el teatro.
Abierto a todos
Una de las mejores cosas del teatro aficionado es que es muy accesible. No importa si tienes experiencia o no. Todos son bienvenidos a participar y aprender. Esto permite que muchas personas se involucren y descubran el mundo de la actuación.
Aprendizaje y colaboración
Muchos grupos ofrecen talleres y clases para sus miembros. Allí aprenden técnicas de actuación, cómo usar la voz y moverse en el escenario. Los actores aprenden mucho unos de otros durante los ensayos. Es un ambiente de apoyo donde todos crecen juntos.
Libertad creativa
Sin la presión de ganar dinero, los grupos aficionados pueden probar cosas nuevas. Pueden experimentar con diferentes tipos de obras y estilos. Esto permite a los actores explorar muchos personajes y formas de teatro.
Actuar frente al público
Las presentaciones regulares son clave para aprender. Pueden ser pequeñas reuniones o grandes producciones. Actuar frente a una audiencia ayuda a los actores a tener más confianza y a mejorar sus habilidades.
Conexiones y amistades
El teatro aficionado también es un lugar para hacer amigos. Los participantes suelen formar amistades duraderas. El apoyo de la comunidad es muy fuerte, y el público local es muy leal.
Desafíos y soluciones
Los grupos aficionados a veces tienen presupuestos limitados o no tienen instalaciones profesionales. Pero son muy creativos para superar estos problemas. Pueden hacer eventos para recaudar fondos o compartir recursos.
Un paso hacia lo profesional
Aunque es un pasatiempo, el teatro aficionado puede ser un trampolín. Muchos actores, directores y escritores famosos empezaron aquí. Fue donde practicaron y ganaron la confianza para seguir una carrera profesional.
El teatro aficionado en Alemania
En Alemania, los grupos de teatro aficionado se unen en organizaciones como Bund Deutscher Amateurtheater (BDAT). También hay grupos que se enfocan en mantener idiomas locales, como el bajo alemán.
Preservando el idioma
Las asociaciones de teatro de la Baja Alemania buscan preservar y promover el idioma bajo alemán a través del teatro. Creen que el teatro es una excelente manera de mantener vivo este idioma. Estos grupos son independientes y trabajan de forma voluntaria.
Organizaciones y federaciones
Muchos grupos de teatro aficionado se organizan legalmente como asociaciones. Luego, se unen en federaciones más grandes. Esto les ayuda a conseguir apoyo y a organizar actividades como festivales y premios.
Redes internacionales
En muchos países existen federaciones de teatro aficionado. A nivel mundial, existe la Asociación Internacional de Teatro Amateur (AITA). Aquí tienes algunos ejemplos de federaciones en diferentes países:
- En Alemania está el Bund Deutscher Amateurtheater.
- En Bélgica está el Opendoek vzw Amateurtheater Vlaanderen (para teatro en flamenco) y la Interféderale du Théâtre Amateur (para teatro en francés).
- En Canadá está la Theatre Canada.
- En el Congo está el Centre du Théâtre Amateur du Congo-Brazzaville.
- En Costa de Marfil está la Union Nationale de Théâtre Amateur.
- En Cuba se encuentra el Centro Nacional Cubano.
- En Dinamarca, el Dansk Amateur Teater Samvirke.
- En República Dominicana, el Centro Dominicano De Teatro Amateur.
- En El Salvador está el Centro de Teatro Amateur de El Salvador.
- En Estonia, el Eesti Harrastusteatrite Liit.
- En España existe la Confederación Escenamateur.
- En Francia, la Fédération Nationale des Compagnies de Théâtre et d’Animation.
- En Gabón, la Fédération gabonaise du théâtre amateur et profesionnel.
- En Islandia se encuentra el Bandalag Íslenskra Leikfélaga.
- En Jamaica, el Jamaican Amateur Theatre Centre.
- En Letonia, la Latvijas Amatieru Teatru Asociacija.
- En Macedonia del Norte, el Teatarska Mladina na Makeddonija.
- En Marruecos se encuentra la Fédération Nationale du Theâtre Amateur Au Maroc.
- En Portugal, la Federaçao Portuguesa de Teatro Amador.
- En Suecia, el Svenskt Amatörteaterråd.
- En Sudáfrica, The South African National Community Theatre Association SANCTA.
- En Túnez, Fédération Tunisienne de Théâtre Amateur.
- En Turquía, la TOBAV.
- En Uganda, el Tender Talents Theatre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Amateur theatre Facts for Kids