Teatro Sheldonian para niños
El Teatro Sheldonian es un edificio muy especial en la ciudad de Oxford, Inglaterra. Fue construido entre los años 1664 y 1668. Su diseño fue obra del famoso arquitecto Christopher Wren y se hizo para la Universidad de Oxford.
El teatro recibió su nombre en honor a Gilbert Sheldon, quien era el líder de la Universidad (conocido como rector) mientras se construía el edificio. Él fue una persona clave para que este proyecto se hiciera realidad. Hoy en día, el Teatro Sheldonian se usa para conciertos de música, charlas importantes y ceremonias de la Universidad, pero no para obras de teatro.
Contenido
¿Cómo es el Teatro Sheldonian?
Este teatro puede recibir entre 800 y 1.000 personas. Tiene una cúpula octogonal muy llamativa con grandes ventanas. Desde estas ventanas, se pueden ver vistas increíbles del centro de Oxford.
El Teatro Sheldonian está ubicado junto a otros edificios importantes de la Universidad. Es parte de los terrenos de la Biblioteca Bodleian, que es una biblioteca muy antigua y famosa. A su izquierda se encuentra el Clarendon Building y a su derecha, el Museo de Historia de la Ciencia. Justo detrás del Sheldonian está la Divinity School.
¿Para qué se usa el Teatro Sheldonian?
El Teatro Sheldonian ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de la historia. Por ejemplo, en el año 1733, se presentó por primera vez una obra musical llamada Athalia, del compositor Haendel.
Hoy en día, el teatro sigue siendo un lugar muy activo. Se utiliza para:
- Conciertos de música.
- Charlas y conferencias, como las famosas Romanes Lectures.
- Ceremonias universitarias importantes, como las graduaciones, donde los estudiantes reciben sus títulos, y las matrículas, cuando los nuevos estudiantes se unen a la Universidad.
También es el lugar donde suelen tocar grupos musicales de Oxford, como la orquesta Oxford Philomusica y la banda Stornoway. Stornoway fue la primera banda de música pop en tocar en este histórico lugar.
El Teatro Sheldonian en la cultura
El Teatro Sheldonian ha aparecido en algunas obras de arte. Por ejemplo, es un lugar importante en la novela Zuleika Dobson, escrita por Max Beerbohm en 1911. También se mostró en la película Heaven's Gate.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sheldonian Theatre Facts for Kids