robot de la enciclopedia para niños

Teatro Lírico (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Lírico
Fachada del Teatro Lírico, en Alrededor del Mundo.jpg
Fachada del Teatro Lírico hacia 1901
Ubicación
País España
Localidad Madrid
Dirección calle del Marqués de la Ensenada 8
Coordenadas 40°25′27″N 3°41′33″O / 40.42412, -3.692399
Información general
Arquitecto José Grases Riera
Construcción 1901-1902
Características
Área 2912

El Teatro Lírico fue un importante lugar de espectáculos en Madrid, la capital de España. Se inauguró en 1902 y, a partir de diciembre de 1905, fue conocido como el Gran Teatro. Estaba ubicado en la calle del Marqués de la Ensenada y dejó de existir en 1920.

Historia del Teatro Lírico: ¿Cuándo se construyó?

El diseño del Teatro Lírico fue obra del arquitecto catalán José Grases Riera. La construcción del edificio fue impulsada por el empresario Luciano Berriatúa y se terminó en la primavera de 1902.

Características del edificio

El teatro tenía una superficie de 2912 metros cuadrados. Contaba con tres niveles para el público:

  • La planta baja, que tenía espacio para 500 butacas.
  • Un entresuelo.
  • La planta principal.

¿Qué pasó con el Teatro Lírico?

El Teatro Lírico, que ya era conocido como "Gran Teatro", sufrió un gran incendio el 30 de enero de 1920. Después de este suceso, la estructura del edificio fue modificada. Se transformó en un edificio de viviendas. Con el tiempo, este mismo lugar se convirtió en las oficinas del Ministerio de Trabajo, luego albergó el Liceo Francés y, finalmente, es la sede del Consejo General del Poder Judicial.

kids search engine
Teatro Lírico (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.