robot de la enciclopedia para niños

Tears for Fears para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tears for Fears
Tff2019.jpg
Roland Orzabal (Izquierda) y Curt Smith (Derecha) de Tears for Fears en su actuación durante el Roma Summer Fest el 9 de julio de 2019. Roma, Italia.
Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Bath, Somerset, Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Género(s) Pop rock
Synthpop
New wave
Art pop
Sophisti-pop
Período de actividad 1981-presente
Discográfica(s)

New Door, Gut, XIII Bis,

Epic Records, Phonogram Records,
Mercury, Fontana
Artistas relacionados Graduate, Neon, Oleta Adams
Web
Sitio web Sitio web oficial
Miembros
Roland Orzabal
Curt Smith
Charlton Pettus
Doug Petty
Jamie Wollam
Carina Round
Michael Wainwright
Exmiembros
Ian Stanley
Manny Elias
Oleta Adams
Andy Davis
Neil Taylor
Will Gregory
Nick D' Virgilio
Alan Griffiths
Gail Ann Dorsey

Tears for Fears es un famoso dúo británico de pop rock formado por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981. El nombre de la banda se inspiró en ideas sobre cómo las personas expresan sus emociones y sentimientos. Su música combina estilos como el new wave y el soul, creando un sonido único.

Canciones como "Everybody Wants to Rule the World", "Shout" y "Sowing the Seeds of Love" los convirtieron en uno de los grupos más importantes y reconocidos a nivel mundial en los años 80.

Su primer álbum, The Hurting, lanzado en 1983, llegó al número uno en las listas del Reino Unido. Su segundo álbum, Songs from the Big Chair, de 1985, alcanzó el número uno en Estados Unidos y vendió millones de copias. Este álbum incluyó dos de sus mayores éxitos: "Shout" y "Everybody Wants to Rule the World".

Tears for Fears siempre ha creado canciones con letras que hablan sobre la humanidad y sus desafíos. Al principio, usaron muchos instrumentos electrónicos, típicos del estilo Synth Pop y New Wave. Luego, evolucionaron y mezclaron otros estilos como el rhythm and blues y el jazz.

Origen de la banda

¿Cómo se formó Tears for Fears?

Roland Orzabal y Curt Smith se conocieron cuando eran adolescentes en Bath, Inglaterra. Juntos, fueron músicos para una banda llamada Neon. También formaron parte de otra banda, "Graduate", antes de crear Tears for Fears.

En 1981, Orzabal y Smith se interesaron por artistas como Talking Heads y Peter Gabriel. Decidieron formar un grupo llamado History of Headaches, que pronto cambiaron a Tears for Fears. El nombre se inspiró en la idea de expresar emociones profundas.

Para grabar sus primeras canciones, contaron con la ayuda de Ian Stanley, un músico local que les ofreció su estudio. En 1981, Tears for Fears firmó con Phonogram Records. Sus primeros sencillos, "Suffer the Children" y "Pale Shelter", no tuvieron mucho éxito al principio.

Primeros éxitos y The Hurting (1982-1983)

El camino al éxito con "Mad World"

Con Roland Orzabal, Curt Smith, Ian Stanley (teclados) y Manny Elias (batería), la banda empezó a tomar forma. Su tercer sencillo, "Mad World", fue un gran éxito, alcanzando el puesto número 3 en el Reino Unido en noviembre de 1982.

Su primer álbum, The Hurting, se lanzó en marzo de 1983. Las canciones de este álbum hablaban sobre emociones y experiencias de la infancia de Orzabal y Smith. El álbum fue un gran éxito en el Reino Unido, llegando al número 1 y permaneciendo en las listas por mucho tiempo. También fue popular en otros países.

Los sencillos "Mad World", "Change" y "Pale Shelter" se hicieron muy conocidos. A finales de 1983, lanzaron un nuevo sencillo, "The Way You Are", que fue un éxito menor en el Reino Unido.

Fama mundial: Songs from the Big Chair (1984-1986)

El álbum que los llevó a la cima

En 1984, después de varias giras, el grupo regresó al estudio para grabar su segundo álbum. Trabajaron con el productor Chris Hughes y lanzaron el sencillo "Mothers Talk". Sin embargo, fue el siguiente sencillo, "Shout", lanzado en noviembre de 1984, el que marcó el verdadero comienzo de su fama internacional.

"Shout" preparó el camino para el álbum Songs from the Big Chair, lanzado en febrero de 1985. Este álbum tenía un sonido más evolucionado y sofisticado que el anterior. Se convirtió en uno de los discos más vendidos del año en todo el mundo, alcanzando el número 1 en Estados Unidos y vendiendo millones de copias.

El título del álbum, Songs from the Big Chair, se inspiró en una serie de televisión donde una joven encontraba calma sentándose en la silla de su terapeuta. Orzabal y Smith sentían que cada canción del álbum tenía una personalidad única.

El álbum produjo varios sencillos exitosos: "Mothers Talk", "Shout" (número 1 en EE. UU. y otros países), "Everybody Wants to Rule the World" (su mayor éxito en el Reino Unido y otro número 1 en EE. UU. y Canadá), "Head over Heels" y "I Believe".

"Everybody Wants to Rule the World" y "Shout" fueron clave para que la banda entrara en el mercado estadounidense y se convirtiera en superestrellas, gracias también a la popularidad del canal de videos musicales MTV.

Después del lanzamiento del álbum, el grupo realizó giras por Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón, ganando mucha popularidad. Durante una de estas giras, conocieron a la cantante y pianista Oleta Adams, a quien invitarían a colaborar en su siguiente álbum.

En julio de 1985, Tears for Fears estaba programado para actuar en el evento benéfico Live Aid, pero no pudieron presentarse debido a cambios en su equipo de músicos. En su lugar, donaron las ganancias de algunos de sus conciertos. También grabaron una versión de "Everybody Wants to Rule the World" llamada "Everybody Wants to Run the World" para la iniciativa benéfica Sport Aid.

En febrero de 1986, Tears for Fears ganó el premio al Mejor Sencillo Británico por "Everybody Wants to Rule the World" en los Brit Awards de Londres.

Nuevo sonido: The Seeds of Love (1989-1990)

Una pausa y nuevas influencias musicales

Después de la larga gira de Songs from the Big Chair, el grupo se tomó un descanso. Roland Orzabal quería explorar nuevos estilos musicales. Recordó a Oleta Adams, la cantante que habían conocido en Kansas City, y su voz lo inspiró.

A finales de 1986, el grupo comenzó a trabajar en su tercer álbum. El proceso fue largo y complicado, y el álbum no se terminó hasta finales de 1988. Manny Elias e Ian Stanley ya no eran miembros principales, aunque Ian Stanley colaboró en algunas canciones. El álbum fue escrito en gran parte por Orzabal junto con la tecladista Nicky Holland.

Finalmente, el nuevo disco, titulado The Seeds of Love, contó con la participación de Oleta Adams. El álbum mantuvo el sonido épico de la banda, pero añadió influencias de jazz, blues y de The Beatles. El sencillo "Sowing the Seeds of Love" mostraba claramente la influencia de The Beatles. Otro sencillo importante fue "Woman in Chains", donde Phil Collins tocó la batería y Oleta Adams aportó su poderosa voz.

The Seeds of Love salió a la venta en septiembre de 1989 con un sonido muy diferente a los anteriores. Fue un éxito mundial, llegando al número 1 en el Reino Unido y vendiendo millones de copias. La banda realizó una extensa gira mundial para promocionar el álbum.

Separación y recopilaciones de éxitos

Cambios en la banda y proyectos en solitario

En 1991, Curt Smith decidió dejar la banda después de la gira de The Seeds of Love. La separación se debió a diferencias musicales y personales entre Smith y Orzabal.

Después de la partida de Smith, Roland Orzabal continuó con el nombre de Tears for Fears. En 1992, lanzó un nuevo sencillo, "Laid So Low (Tears Roll Down)", para promocionar la colección de grandes éxitos de la banda, Tears Roll Down (Greatest Hits 82-92). Este álbum recopilatorio fue muy exitoso en el Reino Unido y a nivel internacional.

Por su parte, Curt Smith se mudó a Nueva York y comenzó una carrera en solitario. En 1993, lanzó su primer álbum en solitario, Soul on Board. Más tarde, en 1995, conoció al compositor Charlton Pettus y formaron la banda Mayfield, lanzando un álbum en 1997.

Una nueva etapa: Elemental (1993) y Raoul and The Kings of Spain (1995-1996)

Explorando nuevos sonidos

Poco después de la separación, Roland Orzabal regresó al estudio con nuevos músicos, como Alan Griffiths y Gail Ann Dorsey, para cambiar el sonido de Tears for Fears.

En junio de 1993, lanzaron el álbum Elemental. Este disco mostró un Tears for Fears diferente al de los años 80, con sonidos más orientados al rock progresivo y alternativo. La canción "Break It Down Again" fue un éxito en varios países y la banda realizó una exitosa gira mundial.

El álbum Elemental fue un éxito en el Reino Unido, Francia e Italia, y obtuvo un disco de oro en Estados Unidos. La gira mundial de Elemental llevó a la banda a lugares como México por primera vez.

A finales de 1994, Orzabal, Griffiths y Palmer grabaron otro álbum, Raoul and the Kings of Spain, lanzado en octubre de 1995. Este álbum tuvo menos éxito comercial, pero para Orzabal fue un trabajo más personal, donde exploró su herencia española y temas familiares. El álbum incluyó una colaboración con Oleta Adams en la canción "Me and My Big Ideas".

Otros proyectos y el regreso del dúo

Una década de cambios y la reunión

A finales de los años 90, Tears for Fears no lanzó material nuevo. Roland Orzabal se dedicó a producir a otros artistas, como Emiliana Torrini. En 1999, Mercury Records lanzó ediciones remasterizadas de los tres primeros álbumes de Tears for Fears.

Curt Smith formó la banda Mayfield en 1997, pero su álbum no tuvo mucho éxito comercial. Roland Orzabal también lanzó un álbum en solitario, Tomcats Screaming Outside, en 2001, con un estilo más electrónico.

Reunión y Everybody Loves a Happy Ending (2004-2005)

El reencuentro de Roland y Curt

A principios de los años 2000, Curt Smith y Roland Orzabal se reunieron por motivos administrativos. Después de hablar, decidieron reconciliarse y grabar un nuevo álbum de Tears for Fears. Con la ayuda de Charlton Pettus, escribieron y grabaron catorce canciones en solo seis meses.

El álbum, Everybody Loves a Happy Ending, fue lanzado en septiembre de 2004. Marcó el regreso al sonido característico de la banda, influenciado por The Beatles. Canciones como "Closest Thing to Heaven" y "Secret World" sonaron en la radio mundial, volviendo a poner a Tears for Fears en la mente de sus fans.

En 2005, la banda realizó una breve gira por el Reino Unido. También lanzaron un álbum en vivo, Secret World Live, grabado en París, que fue un éxito de ventas.

En los años siguientes, Tears for Fears continuó realizando presentaciones, incluyendo conciertos con orquestas sinfónicas en Europa, donde interpretaron sus clásicos con un sonido renovado.

Actualidad

Nuevas giras y el álbum The Tipping Point

En abril de 2010, Tears for Fears se unió a Spandau Ballet para una gira por Australia y Nueva Zelanda, seguida de sus propias giras por Asia y Estados Unidos. En 2011 y 2012, visitaron Sudamérica, México, Japón y Corea del Sur.

En 2013, la banda anunció que estaban trabajando en un nuevo álbum de estudio. Roland Orzabal y Curt Smith, junto con Charlton Pettus, estuvieron escribiendo y grabando nuevo material. En agosto de 2013, lanzaron un cover de Arcade Fire, "Ready to Start", como adelanto.

Para celebrar el 30 aniversario de su álbum debut, The Hurting, Universal Music lanzó una edición especial en 2013. En 2014, también se lanzaron ediciones de lujo de Songs from the Big Chair.

La banda ha continuado realizando giras por Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. En 2017, anunciaron una gira por EE. UU. con Hall & Oates y conciertos en Londres e Israel.

En octubre de 2017, lanzaron el sencillo "I Love You But I'm Lost" y anunciaron una recopilación de éxitos llamada Rule The World, que incluía esta canción y otra nueva, "Stay". El álbum Rule The World fue lanzado en noviembre de 2017.

En 2018, la banda pospuso algunas fechas de su gira por motivos de salud, pero anunciaron nuevas fechas para 2019 en Europa y Latinoamérica, incluyendo México.

En febrero de 2020, Songs from the Big Chair fue el tema de un episodio de la serie Classic Albums de la BBC. En octubre de 2020, The Seeds of Love también fue reeditado en varias ediciones de lujo.

En septiembre de 2021, Tears for Fears recibió el premio Ivor Novello por su destacada colección de canciones y sus 40 años en la música. Roland y Curt confirmaron que habían completado su nuevo álbum, The Tipping Point, que fue lanzado en 2022 con gran éxito. Tears for Fears ha vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo.

Miembros de la banda

A continuación, se muestran los miembros principales de Tears for Fears a lo largo de los años:

1981-1983 (The Hurting)

  • Roland Orzabal - Voz, Guitarra
  • Curt Smith - Bajo, Voz
  • Ian Stanley - Teclados
  • Manny Elias - Batería

1984-1986 (Songs From The Big Chair)

  • Roland Orzabal - Voz, Guitarra
  • Curt Smith - Bajo, Voz
  • Ian Stanley - Teclados
  • Manny Elias - Batería

1987-1990 (The Seeds Of Love)

En este período, Ian Stanley y Manny Elias dejaron la banda, quedando Orzabal y Smith como los miembros principales.

  • Roland Orzabal - Voz, Guitarra, Teclados
  • Curt Smith - Voz, Bajo, Teclados

1991-1994 (Elemental)

Curt Smith ya había dejado la banda, por lo que Roland Orzabal fue el único líder del grupo.

1995-1996 (Raoul And The Kings Of Spain)

Roland Orzabal continuó como el único líder de la banda.

2003-2005 (Everybody Loves A Happy Ending)

La banda volvió a ser un dúo, como al principio.

  • Roland Orzabal - Voz, Guitarra, Teclados
  • Curt Smith - Bajo, Teclados, Voz

2021-Presente (The Tipping Point)

El dúo sigue siendo el centro de la banda.

  • Roland Orzabal - Voz, Guitarra, Teclados
  • Curt Smith - Bajo, Teclados, Voz

Cronología de miembros

A continuación, un diagrama que resume los cambios en la formación de la banda:

Discografía

Álbumes de estudio

  • The Hurting (1983)
  • Songs from the Big Chair (1985)
  • The Seeds of Love (1989)
  • Elemental (1993)
  • Raoul and the Kings of Spain (1995)
  • Everybody Loves a Happy Ending (2004)
  • The Tipping Point (2022)
  • Songs for a Nervous Planet (2024)

Álbumes recopilatorios

  • Tears Roll Down (Greatest Hits 82-92) (1992)
  • Saturnine Martial & Lunatic (1996)
  • Shout: The Very Best Of Tears For Fears (2001)
  • The Hurting 39 Anniversary edition (2003)
  • Raoul and the Kings of Spain (deluxe)' (2005)
  • Colour Collection: Tears for Fears (2007)
  • Songs from the Big Chair (deluxe) (2014)
  • Songs from the Big Chair (super deluxe edition) (2014)
  • Rule The World (Greatest Hits) (2017)

Álbumes en directo

  • In my mind´s eye, Live at Hammersmith Odeon (1983)
  • Cape Fear: Manchester '85 (1985)
  • Secret World Live (2006)
  • Live at MH Toronto (2021)

Álbumes de Remixes

  • Tears for Fears The Best of Remixes (2002)

Shows en directo

  • In My Mind's Eyes (1983)
  • Scenes From The Big Chair (1985)
  • Going To California (1990)
  • Secret World Live (2006)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tears for Fears Facts for Kids

kids search engine
Tears for Fears para Niños. Enciclopedia Kiddle.