Te'el-hunu para niños
Te'el-hunu fue una reina importante que gobernó las tribus árabes nómadas de Qedar. Vivió en el siglo VII a. C., hasta el año 690 a.C. Antes de ella, la reina Iatie gobernó, y después de ella, la reina Tabua tomó el poder.
Contenido
Te'el-hunu: Una Reina Árabe y Sacerdotisa
Te'el-hunu fue una de las seis reinas árabes mencionadas en documentos antiguos de Asiria. Estos documentos, escritos entre los reinados de los reyes asirios Tiglatpileser III y Asurbanipal, la nombran como una de las líderes. Las otras reinas fueron Zabibe, Samsi, Iatie, Tabua y Adia. Las primeras cinco, incluyendo a Te'el-hunu, fueron gobernantes.
¿Qué papel tenía Te'el-hunu en su pueblo?
Además de ser una reina, los textos asirios indican que Te'el-hunu también era una apkal-latu. Esto significa que servía como sacerdotisa entre su pueblo. Su rol era muy importante, ya que combinaba el liderazgo político con el espiritual.
El Conflicto con Asiria
En el año 690 a.C., el imperio asirio, bajo el mando del rey Senaquerib, decidió poner fin a cualquier posible amenaza desde el suroeste. Para lograrlo, los asirios se enfrentaron a la reina Te'el-hunu y a su "compañero" Kaza'il.
¿Qué sucedió en la batalla?
Los asirios lograron derrotar a la reina Te'el-hunu. Después de la victoria, saquearon su capital, llamada Adummatu. La reina fue llevada como prisionera a Nínive, la capital asiria. También se llevaron un gran botín, que incluía camellos, estatuas de dioses, especias y joyas.
La Paz y la Sucesión
Tiempo después, cuando Asarhaddón se convirtió en el nuevo rey de Asiria, decidió buscar la paz con los Qedaritas de Adummatu.
¿Cómo se logró la paz?
Para establecer la paz, el rey Asarhaddón devolvió las estatuas de los dioses Al-lat, Nuhay y Orotalt a los Qedaritas. Además, envió de regreso a la princesa Tabua. Tabua era pariente de Te'el-hunu y se convirtió en su sucesora. Algunos historiadores creen que Tabua pudo haber sido la hija de Te'el-hunu y Senaquerib.
Véase también
En inglés: Teʾelḫunu Facts for Kids