Collida del general para niños
Una collida del general o taula del general era como un puesto de control en las fronteras del antiguo reino de Aragón. Su principal función era cobrar un impuesto llamado derecho del General o Generalidades. Este impuesto se aplicaba a las mercancías que se movían entre los diferentes reinos de la península.
Contenido
¿Qué eran las Collidas del General?
Las collidas del general eran puntos estratégicos, parecidos a las aduanas de hoy en día. Se ubicaban en los límites del reino de Aragón para controlar el paso de productos. Su objetivo era recaudar dinero para el reino a través de un impuesto sobre el comercio.
¿Para qué servían?
El impuesto de las Generalidades era muy importante para el reino. Ayudaba a financiar los gastos del gobierno y a mantener el orden. Cada vez que un comerciante pasaba con sus productos de un reino a otro, debía pagar este impuesto en la collida.
¿Cómo se organizaban?
A mediados del siglo XIV, existían 181 collidas en el reino de Aragón. Estas se agrupaban en seis áreas más grandes, llamadas Sobrecollidas. Además, había dos puestos especiales e independientes, conocidos como Taulas. Estas Taulas estaban en Zaragoza y en Escatrón.
¿Quiénes trabajaban allí?
Cada collida tenía a una persona a cargo, llamada collidor. Este era el encargado de cobrar los impuestos y registrar las mercancías. Por encima de los collidores, en cada una de las seis Sobrecollidas, había un sobrecollidor. Él supervisaba el trabajo de varios collidores y se aseguraba de que todo funcionara correctamente.