Tasa de bits para niños
En el mundo de la informática y las telecomunicaciones, la tasa de bits es un término que describe la velocidad a la que se transmite la información digital. Piensa en ella como la cantidad de pequeños paquetes de datos, llamados bits, que se envían cada segundo a través de un sistema digital o entre dos dispositivos. Es, en esencia, la velocidad de transferencia de datos.
Contenido
¿Qué afecta la velocidad de los datos?
Varios elementos pueden influir en qué tan rápido viajan los datos. Entender estos factores te ayuda a comprender por qué tu conexión a Internet puede variar.
Factores que influyen en la tasa de bits
- La forma de la red: Cómo están conectados los dispositivos en una topología de red puede afectar la velocidad.
- Cantidad de usuarios: Si muchas personas usan la misma red al mismo tiempo, la velocidad puede disminuir.
- Tu computadora: La capacidad de tu propio equipo influye en cómo recibe y envía datos.
- El servidor: El servidor desde donde descargas o subes información también tiene un límite de velocidad.
- Condiciones de la energía: Una energía eléctrica estable es importante para el buen funcionamiento de los equipos.
- Congestión: Si hay mucho tráfico en la red, puede haber atascos que ralenticen la transmisión.
¿Por qué es importante el ancho de banda?
El ancho de banda es como la capacidad máxima de una autopista para que pasen coches. La velocidad real de transferencia de datos nunca será mayor que el ancho de banda disponible. Esto se debe a las limitaciones del medio por donde viajan los datos y a las tecnologías de red que se usan.
¿Cómo se mide la velocidad de los datos?
La unidad principal para medir la tasa de bits es el bit por segundo, que se abrevia como bit/s, b/s o bps. Es importante recordar que la "b" debe ser minúscula para no confundirla con "byte por segundo" (B/s).
Bits y Bytes: ¿Cuál es la diferencia?
Un byte es un grupo de 8 bits. Por lo tanto, para convertir de bytes/s a bits/s, solo tienes que multiplicar por 8. Si quieres pasar de bits/s a bytes/s, divides entre 8.
Múltiplos de la tasa de bits
Aunque la unidad base es el bit/s, usamos múltiplos para hablar de velocidades más grandes:
- kbit/s o kbps: Mil bits por segundo.
- Mbit/s o Mbps: Un millón de bits por segundo.
- Gbit/s o Gbps: Mil millones de bits por segundo.
También existen múltiplos para los bytes:
- kilobyte/s (kB/s): Mil bytes por segundo (o 8 mil bits por segundo).
- megabyte/s (MB/s): Un millón de bytes por segundo (o 8 millones de bits por segundo).
- gigabyte/s (GB/s): Mil millones de bytes por segundo (o 8 mil millones de bits por segundo).
Aclaración importante: En informática, los números se basan en potencias de 2, no en el sistema decimal. Por eso, aunque decimos "mil" o "un millón" para simplificar, en realidad:
- 1 kilobit (kbit) son 1024 bits (que es 2 elevado a la potencia 10).
- 1 megabit (Mbit) son 1024 kilobits, o 1.048.576 bits (que es 2 elevado a la potencia 20).
Ejemplos de tasas de bits
Aquí tienes algunos ejemplos de velocidades que puedes encontrar en tu día a día:
Velocidades de conexión a Internet
- Módem antiguo (RTB): 128 kbit/s (equivalente a 16 kB/s).
- ADSL: Hasta 64 Mbit/s (equivalente a 8 MB/s).
- Conexión por Cable: Hasta 30 Mbit/s (equivalente a 3,75 MB/s).
- Internet satelital (VSAT): Hasta 6 Mbit/s (equivalente a 750 kB/s).
- Telefonía móvil 3G: Hasta 3 Mbit/s (equivalente a 375 kB/s).
Tasas de bits para música MP3
La calidad de un archivo de música MP3 depende de su tasa de bits:
- 4 kbit/s: Suficiente para entender el habla.
- 8 kbit/s: Calidad similar a la de un teléfono convencional.
- 32 kbit/s: Calidad de radio AM.
- 96 kbit/s: Calidad de radio FM.
- 128 kbit/s: Sonido de buena calidad, muy común en archivos MP3.
- 192 kbit/s: Sonido de alta calidad, similar a un CD, en formato MP3.
- 320 kbit/s: La máxima calidad para un archivo MP3.
Tasa de bits en Internet: ¿Por qué la velocidad real es menor?
Las velocidades de conexión a Internet que te ofrecen suelen ser las "brutas" o teóricas. En la práctica, la velocidad que realmente usas es un poco menor, entre un 10% y un 15% menos. Esto se debe a que una parte del ancho de banda se usa para la información de control de los protocolos de comunicación. Es como si una parte de la autopista se usara para las señales de tráfico y no para los coches.
Bit por segundo vs. Baudio: ¿Son lo mismo?
No, no son lo mismo. Un error común es confundir el baudio con el bit por segundo.
- La velocidad en baudios (baud rate) mide el número de cambios de estado o "eventos" que ocurren en una señal por segundo.
- La tasa de bits mide cuántos bits se transmiten por segundo.
Solo cuando cada cambio de estado en la señal transporta exactamente un bit, las velocidades en baudios y en bits por segundo coinciden. En la mayoría de los casos, un evento de señalización puede transportar más de un bit.
Tipos de tasa de bits
La velocidad de transferencia de datos puede ser de dos tipos principales: constante o variable.
Tasa de bits constante (CBR)
Cuando la tasa de bits es constante (CBR), la información se procesa de manera uniforme. Esto significa que se le da la misma importancia a todas las partes de la señal, sin importar si tienen más o menos detalles. Es como si siempre se usara el mismo tamaño de "paquete" para enviar la información.
Tasa de bits variable (VBR)
La tasa de bits variable (VBR) es más inteligente. Adapta la forma en que procesa la información, dando más atención a las partes de la señal que tienen más detalles o cambios. Esto hace que la transmisión sea más eficiente, ya que se usan "paquetes" más grandes para la información importante y más pequeños para las partes menos detalladas.
Véase también
En inglés: Bit rate Facts for Kids
- Ancho de banda
- Tasa de bits constante
- Tasa de bits variable
- Baudio
- Frecuencia de reloj
- Throughput