Población activa para niños
La población activa de un país es el grupo de personas que forman parte del mercado de trabajo. Esto incluye a quienes tienen un empleo remunerado y a quienes están buscando trabajo activamente.
La población activa de un lugar está formada por todos los habitantes que tienen la edad legal para trabajar. Se divide en dos grandes grupos: las personas que ya tienen un empleo (llamadas población ocupada) y las personas que están buscando trabajo pero aún no lo encuentran (conocidas como población desempleada o en paro). La cantidad de personas que buscan empleo y no lo encuentran nos ayuda a entender la tasa de desempleo de un país.
Contenido
¿Qué es la Tasa de Actividad?
La tasa de actividad nos dice qué porcentaje de la población en edad de trabajar está activa en el mercado laboral. Se calcula dividiendo la población activa entre la población que tiene la edad para trabajar, y se expresa en porcentaje.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la tasa de población activa aumentó mucho en muchos países. Esto se debió principalmente a que más mujeres comenzaron a trabajar fuera de casa y se unieron al mercado laboral.
La tasa de actividad es muy importante para el crecimiento económico a largo plazo de un país, casi tanto como la productividad (qué tan eficientemente se producen bienes y servicios).
Conceptos Clave de la Población Activa
Para entender mejor la población activa, es útil conocer algunos términos importantes:
- Población total (Ptot): Es el número total de personas que viven en un país.
- Población en edad de trabajar (PET): Son todas las personas que, según las leyes de un país, tienen la edad adecuada para trabajar. Por ejemplo, en algunos lugares, esto incluye a todas las personas de 16 años o más.
- Población ocupada (O): Son las personas que tienen un empleo y están trabajando.
- Población desempleada (D): Son las personas que no tienen trabajo, pero lo están buscando activamente.
- Población activa (PA): Es la suma de la población ocupada y la población desempleada (O + D). También se le llama población económicamente activa (PEA).
- Población inactiva (PI): Son las personas que tienen edad para trabajar pero no tienen un empleo ni lo están buscando. Aquí se incluyen estudiantes, jubilados, amas de casa, o personas que no pueden trabajar por alguna razón. Se calcula restando la población activa a la población en edad de trabajar (PET - PA).
¿Cómo se calculan las tasas?
- Tasa de actividad (p): Nos dice qué parte de la población en edad de trabajar está activa. Se calcula dividiendo la población activa (PA) entre la población en edad de trabajar (PET).
- Tasa de empleo (e): Muestra qué parte de la población en edad de trabajar tiene un empleo. Se calcula dividiendo la población ocupada (O) entre la población en edad de trabajar (PET).
- Tasa de desempleo (d): Indica qué porcentaje de la población activa no tiene trabajo. Se calcula dividiendo la población desempleada (D) entre la población activa (PA). También se le llama tasa de paro.
Sectores de Trabajo
La población activa se puede clasificar según el tipo de actividad económica en la que trabajan. Esto nos ayuda a entender cómo se distribuye el trabajo en un país:
- Sector primario: Incluye a las personas que trabajan en actividades relacionadas con la naturaleza, como la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza, la explotación de bosques y la minería.
- Sector secundario: Agrupa a quienes trabajan en la industria, es decir, en la fabricación de productos, la construcción, la producción de electricidad, gas y agua.
- Sector terciario: Comprende a las personas que se dedican a los servicios. Esto incluye el comercio, el transporte, la educación, la salud, el turismo y otros servicios, tanto públicos como privados.
El peso de un sector se refiere al porcentaje de personas ocupadas que trabajan en ese sector específico. Por ejemplo, si el sector terciario tiene un peso alto, significa que la mayoría de la gente trabaja en servicios.
Véase también
En inglés: Workforce Facts for Kids
- Trabajo
- Desempleo
- Tasa de desempleo
- Mano de obra
- Encuesta de Población Activa