Tambores de Folkton para niños
Datos para niños Tambores de Folkton |
||
---|---|---|
Tambores de Folkton expuestos en el Museo Británico
|
||
Material | Tiza | |
Tamaño | Varios | |
Inscripción | Patrones geométricos y rostros esquemáticos | |
Realización | 2000-2600 a. C. | |
Período | Neolítico | |
Descubridor | William Greenwell | |
Ubicación actual | Museo Británico | |
Los Tambores de Folkton son un grupo especial de objetos antiguos. Están hechos de tiza y tienen forma de cilindro, como si fueran pequeños tambores. Fueron creados hace mucho tiempo, en el periodo Neolítico. Se encontraron en la tumba de un niño en el norte de Inglaterra, cerca del pueblo de Folkton. Hoy en día, puedes verlos en el Museo Británico, en la exposición dedicada a Stonehenge.
Contenido
¿Cómo se descubrieron los Tambores de Folkton?
El hallazgo de William Greenwell
En el año 1889, un estudiante y aficionado a la arqueología llamado William Greenwell hizo un descubrimiento importante. Abrió un antiguo montículo de tierra, conocido como túmulo (un tipo de tumba prehistórica), cerca de Folkton, en Yorkshire del Norte. Dentro de este montículo, encontró una tumba del periodo Neolítico.
Una tumba de hace miles de años
Esta tumba data de entre el 2600 y el 2000 antes de Cristo. ¡Es el mismo periodo en el que se construyó el famoso monumento de Stonehenge! Dentro de la tumba, se encontraron los restos de varias personas. Entre ellos, estaban los restos de un niño. Cerca del niño, se habían colocado los tambores de tiza.
¿Por qué son tan especiales?
Este hallazgo fue muy inusual. No se conocen otros objetos similares en toda Europa. Esto sugiere que el niño al que acompañaban los tambores podría haber sido muy importante en la sociedad de aquella época. Cuatro años después de su descubrimiento, William Greenwell donó los tambores, junto con otras piezas de su colección, al Museo Británico.
¿Cómo son los Tambores de Folkton?
Material y decoración
Los tres objetos con forma de tambor están hechos de tiza. Este material se extrajo de la misma zona donde fueron encontrados. Están decorados con dibujos de caras humanas muy sencillas y con patrones geométricos. La parte de arriba de cada tambor tiene una serie de círculos dibujados. Además, dos de ellos tienen unos ojos que parecen formar un rostro humano.
Posibles usos de los tambores
El diseño de estos tambores tiene algunas similitudes con objetos de la Cultura del vaso campaniforme, que existió al principio de la Edad del Bronce. No se sabe con certeza para qué se usaban los tambores. Algunas ideas son que las caras podrían representar a personas importantes de la comunidad. Otra teoría es que podrían haber sido juguetes para niños. Como estaban hechos de tiza, se conservaron, a diferencia de otros juguetes que quizás se hicieron de madera y desaparecieron con el tiempo.
¿Qué nos dicen los últimos estudios?
¿Eran herramientas de medida?
Un estudio reciente, publicado en una revista llamada "British Journal for History of Mathematics", sugiere algo muy interesante. Podría ser que los tambores de Folkton se usaran como herramientas para medir. El estudio propone que, al enrollar una cuerda alrededor de ellos un número específico de veces, se obtenía una medida estándar.
Conexión con Stonehenge
Lo más sorprendente es que esta medida coincide con las que se usaron en monumentos tan grandes como Stonehenge y Durrington. La medida clave parece ser de 3.22 metros. Con esta longitud, una cuerda puede enrollarse un número exacto de veces en cada tambor. Por ejemplo, la cuerda envuelve el tambor más pequeño 10 veces, el siguiente 9 veces, y así sucesivamente. Otros estudios han confirmado que múltiplos de esta medida se utilizaron en la construcción de esos grandes monumentos antiguos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Folkton Drums Facts for Kids Bola de piedra tallada