Abanico submarino para niños
Un abanico submarino es una gran acumulación de arena, lodo y otras partículas que se forma en el fondo del océano. Imagina un abanico de mano, pero hecho de tierra y rocas, y bajo el agua. Estos abanicos suelen encontrarse en las profundidades del mar, al pie de las laderas continentales, que son como grandes toboganes que bajan desde la costa.
Estos abanicos se forman donde los ríos o cañones submarinos (que son como valles profundos bajo el agua) desembocan en el océano. Son muy parecidos a los abanicos aluviales que se forman en tierra firme, pero en el fondo del mar. Tienen forma de cono, con la punta (o "ápice") justo donde termina el cañón submarino. A veces, varios abanicos pueden unirse si los ríos que los forman están cerca unos de otros.
Algunos de los abanicos submarinos más grandes del mundo son los que se han formado por los ríos que nacen en la cordillera del Himalaya, y también los creados por el río Nilo y el río Misisipi.
Contenido
¿Cómo se forman los abanicos submarinos?
Los abanicos submarinos se forman gracias a unas corrientes especiales que viajan bajo el agua. Los ríos arrastran muchos sedimentos (como arena, lodo y pequeñas rocas) hasta la plataforma continental, que es la parte menos profunda del fondo marino cerca de la costa. Allí, las partículas más grandes se asientan.
Sin embargo, las partículas más pequeñas y ligeras siguen flotando en el agua y viajan más lejos, hundiéndose en las zonas más profundas del océano. Con el tiempo, estas capas de sedimentos se vuelven muy gruesas e inestables, lo que puede causar "avalanchas" submarinas.
El agua que viene de los ríos crea unas corrientes muy densas y turbias, llenas de sedimentos. Estas corrientes son tan fuertes que pueden excavar grandes canales en el fondo marino, conocidos como cañones submarinos. La mezcla de arena, fragmentos de roca y arcilla es más pesada que el agua normal del mar, formando una corriente llamada "corriente de turbidez". Esta corriente se mueve por la fuerza de la gravedad y deposita todos sus sedimentos en las partes más profundas del océano, creando así los abanicos submarinos. Los depósitos que forman se llaman turbiditas.
Partes de un abanico abisal
Los abanicos abisales, que son los abanicos submarinos que se encuentran en las profundidades, tienen varias partes importantes:
Cañones submarinos: ¿Qué son y cómo funcionan?
Los cañones submarinos son como valles profundos que se forman en el borde y la ladera de la plataforma continental. Su función principal es canalizar las corrientes de turbidez, que son como ríos de lodo y arena bajo el agua, cargadas de sedimentos. Estos canales submarinos pueden variar mucho en tamaño, desde pequeños hasta muy grandes.
Grandes abanicos submarinos del mundo
Existen varios abanicos submarinos gigantes que son ejemplos impresionantes de cómo la naturaleza moldea el fondo del océano.
El abanico submarino del Amazonas
El río Amazonas, uno de los más grandes del mundo, también ha creado un enorme abanico submarino en el océano Atlántico. Este abanico es un testimonio de la gran cantidad de sedimentos que el río transporta desde el continente hasta el mar.
El abanico abisal de Bengala: El más grande del mundo
Este abanico se encuentra en la parte norte del golfo de Bengala, en el océano Índico. Fue formado por dos ríos muy grandes: el Ganges y el Brahmaputra. Es el depósito de sedimentos más grande del mundo, ¡se calcula que tiene un volumen de 4,000,000 de kilómetros cúbicos! Se extiende por el fondo marino casi 2,000 kilómetros de largo y tiene varios kilómetros de ancho.
El abanico abisal del Indo
Similar al de Bengala, pero un poco más pequeño, este abanico se ha formado en el mar Arábigo, justo donde el río Indo desemboca en el océano. También es un ejemplo impresionante de cómo los ríos pueden transformar el paisaje submarino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abyssal fan Facts for Kids