robot de la enciclopedia para niños

Talambo para niños

Enciclopedia para niños

Talambo es un centro poblado que se encuentra en el Departamento de La Libertad, en el Perú.

Datos importantes sobre Talambo

  • Talambo está ubicado a solo 3 kilómetros al noreste de la ciudad de Chepén.
  • El área de Talambo es de 10.954,74 hectáreas. Este territorio fue parte de un sistema de trabajo en equipo en el campo.
  • El 30 de septiembre de 1996, el Consejo Provincial de Chepén reconoció oficialmente a Talambo como un Centro Poblado Menor. Esto significa que tiene su propia organización y autoridades locales.

Historia de Talambo

¿Qué se cultivaba en Talambo antes?

Hace mucho tiempo, cuando Talambo era una gran propiedad agrícola, se cultivaban productos como algodón, loc-tao y maíz. En esa época, la propiedad tenía un total de 25.672 hectáreas. De estas, 4.433 hectáreas eran aptas para el cultivo, y las 21.239 restantes eran terrenos sin cultivar.

¿Quiénes eran los dueños de las tierras?

Se sabe que una señora llamada Isabel Viuda de Salcedo era la dueña de Talambo. Esto nos muestra que los dueños de estas grandes propiedades tenían mucho poder e influencia en los primeros años de la república del Perú.

Los cambios en la propiedad de la tierra

Durante un periodo de grandes cambios en el país, se realizó un proceso importante donde las tierras de los grandes propietarios pasaron a manos de los trabajadores del campo. Así, el 3 de octubre de 1969, se formó la Cooperativa Agraria de Producción Talambo Ltda. 31. Su lema era "La Unión hace la Fuerza", y se convirtió en una cooperativa muy importante en la región norte. Este sistema de trabajo en equipo terminó en 1992, cuando las tierras se dividieron en parcelas más pequeñas.

Lugares interesantes para visitar en Talambo

La Casona Talambo: Un edificio histórico

La casona Talambo es uno de los edificios históricos más importantes de la Provincia de Chepén. No se sabe exactamente cuándo fue construida, pero es probable que sea del siglo XIX. Este edificio está hecho principalmente de adobe, caña brava y vigas de algarrobo. Por muchos años, fue la casa de los dueños de la propiedad y recibió visitas importantes de personas influyentes del país.

La Parroquia de Talambo y sus fiestas

La Parroquia de Talambo es el hogar del Santo Patrono San Nicolás de Tolentino. Por eso, cada 1 de enero se celebra su día con una gran fiesta. Durante esta celebración, se realizan actividades religiosas, eventos deportivos y conciertos de la Banda de Músicos en el centro del pueblo y sus alrededores. También hay fuegos artificiales y eventos populares como concursos y bailes.

La Casona como centro de trabajo

Una parte de la casona se usaba para administrar la gran propiedad. Cuando llegó la cooperativa, este lugar se convirtió en su sede principal, donde se realizaban las reuniones importantes con todos los socios.

Véase también

  • Incidente de Talambo
kids search engine
Talambo para Niños. Enciclopedia Kiddle.