Talón de Aquiles para niños
El talón de Aquiles es una expresión que usamos para hablar de la parte más débil o vulnerable de una persona o de algo. Es como el punto donde alguien o algo puede ser más fácilmente afectado.
Contenido
¿De dónde viene la expresión "talón de Aquiles"?
Esta famosa expresión tiene su origen en una antigua historia sobre un héroe llamado Aquiles. La historia se cuenta en un poema llamado Aquileida, escrito por Estacio en el siglo I.
Según este relato, cuando Aquiles nació, su madre, la diosa Tetis, quería que fuera inmortal, es decir, que no pudiera morir. Para lograrlo, lo sumergió en las aguas mágicas del río Estigia. Sin embargo, Tetis lo sostuvo por el talón derecho para que no se lo llevara la corriente. Por eso, esa pequeña parte de su cuerpo no tocó el agua mágica y quedó vulnerable. Era el único lugar donde Aquiles podía ser herido en una batalla.
Hay otra versión de la historia. En ella, Tetis untaba al niño con una sustancia especial llamada ambrosía y lo ponía al fuego para quemar las partes mortales de su cuerpo. Pero su padre, Peleo, la interrumpió. Él le quitó al niño de las manos, y el talón de Aquiles quedó quemado. Tetis, muy enojada, los abandonó. Peleo entonces reemplazó el talón quemado de Aquiles con un hueso de un gigante llamado Dámiso, que era famoso por ser muy rápido. Por eso, a Aquiles se le conocía como "el de los pies ligeros".
¿Cómo murió Aquiles?
En cualquier caso, durante la Guerra de Troya, una gran batalla entre griegos y troyanos, el príncipe Paris de Troya mató a Aquiles. Le clavó una flecha envenenada justo en su talón, el único punto débil de su cuerpo.
¿Qué dicen otras historias sobre Aquiles?
Es interesante saber que las historias más antiguas sobre Aquiles no mencionan que tuviera un talón vulnerable. Por ejemplo, en la Ilíada de Homero, se dice que Aquiles fue herido en el hombro, y le salió sangre. En esa misma obra, se predice que Aquiles morirá a manos de Paris y del dios Apolo, pero no se explica cómo.
Otros poemas antiguos que describen la muerte de Aquiles, como la Cipria o la Etiópida, tampoco hablan de su invulnerabilidad o de su famoso talón. En algunas pinturas antiguas en vasijas, se ve a Aquiles siendo alcanzado por una o varias flechas en diferentes partes de su cuerpo.
¿Sabías que...?
- La película Troya muestra la muerte de Aquiles tal como la cuenta el mito del talón.
- El tendón que está en la parte de atrás de nuestro tobillo, y que nos ayuda a caminar y correr, se llama tendón de Aquiles por esta misma historia.
Véase también
En inglés: Achilles' heel Facts for Kids