TARDIS para niños
La TARDIS (que significa Tiempo And Relative Dimension In Space, o sea, Tiempo Y Dimensión Relativa en el Espacio) es una nave muy especial que aparece en la famosa serie británica de ciencia ficción Doctor Who. Es conocida por tener la forma de una antigua cabina de policía británica de los años sesenta, pero lo más sorprendente es que es muchísimo más grande por dentro que por fuera.
Contenido
¿Qué es la TARDIS y cómo se ve?

El nombre TARDIS fue usado por primera vez por la nieta del Doctor, Susan Foreman, en el primer episodio de la serie, llamado An Unearthly Child.
La TARDIS fue creada por los Señores del Tiempo, una civilización extraterrestre muy avanzada a la que pertenece el personaje principal, el Doctor. Una TARDIS que funciona bien y es bien pilotada puede llevar a sus pasajeros a cualquier lugar en el espacio-tiempo. Por dentro, la TARDIS es mucho más grande que su exterior. Normalmente, su parte de afuera puede cambiar de forma para camuflarse con el lugar donde aterriza, gracias a un "circuito camaleónico".
Sin embargo, la TARDIS que usa el Doctor es un modelo antiguo, Tipo 40, y su circuito camaleónico está estropeado. Por eso, se quedó atascada con la apariencia de una cabina de policía de Londres de los años 60, después de una visita a esa época en 1963.
Doctor Who es tan importante en la cultura popular británica que la forma de la cabina de policía se asocia de inmediato con la serie, y no tanto con la policía. Además, la palabra "TARDIS" se usa para describir cualquier objeto que parezca más grande por dentro que por fuera. La palabra "TARDIS" es una marca registrada de la British Broadcasting Corporation.
¿Cómo funciona la TARDIS?
La tecnología de las TARDIS se desarrolló a lo largo de mucho tiempo, gracias a los conocimientos de Rassilon y Omega. Al principio, los Señores del Tiempo estaban muy interesados en los viajes en el tiempo. Crearon prototipos de naves que podían salir del vórtice espacio-tiempo, pero no atravesarlo completamente. Más tarde, descubrieron cómo lograrlo.
Años después, crearon los primeros prototipos de TARDIS. Estas naves ya eran más grandes por dentro que por fuera y podían llevar a varias personas. Usaban parte de la energía del Ojo de la Armonía, una fuente de poder muy importante. Estos prototipos se mejoraron hasta convertirse en las "TARDIS de Guerra", que eran muy grandes, con muchos pasillos y habitaciones, y se usaban para transportar soldados.
La TARDIS se basa en las cinco dimensiones que existen en el universo de Doctor Who: las tres que conocemos (alto, ancho y profundidad), más el tiempo y el espacio. Por eso, el interior de la nave es mucho más grande de lo que parece la cabina de policía por fuera. El Primer Doctor lo explicó así:
Dicen que no pueden meter un edificio grande dentro de una habitación pequeña. Pero han inventado la televisión, ¿no? Entonces un enorme edificio visto en su pantalla de televisión, es algo que parece imposible, ¿no?.Doctor Who, Primer episodio de la primera temporada clásica (1963)
El interior de la TARDIS ha cambiado de aspecto a lo largo de las temporadas de la serie. Ha pasado de un estilo antiguo a una imagen más moderna y colorida, y luego a un diseño oscuro y metálico.
La TARDIS del Doctor está diseñada para ser pilotada por seis personas. Por eso, cuando el Doctor la controla solo, se mueve de forma un poco inestable.
Un dato importante sobre la TARDIS es que está viva y tiene su propia conciencia. Puede ver eventos del futuro, pasado y presente. Está conectada al Doctor, quien puede sentir cuando la TARDIS está en peligro. A su vez, la TARDIS puede proteger al Doctor en emergencias. También, cuando el Doctor está en problemas graves, la TARDIS puede empezar a cambiar, a veces creciendo en sus dimensiones.
El Circuito Camaleónico: ¿Por qué es una cabina de policía?
De las TARDIS Tipo 40 Mark I se hicieron unas trescientas. Aunque al principio tuvieron buena fama, con el tiempo se consideraron algo antiguas y con fallos. El Doctor eligió un modelo 40, que era más humilde, para escapar de su planeta, Gallifrey.
Se supone que la TARDIS Tipo 40 puede cambiar de forma para camuflarse con el entorno. Sin embargo, el circuito camaleónico de la TARDIS del Doctor está averiado. Por eso, se quedó con la forma de una cabina de policía desde que el Primer Doctor la visitó en 1963. El Undécimo Doctor explicó cómo debería funcionar este circuito:
Cada vez que la TARDIS se materializa en una nueva ubicación, en el primer nanosegundo de aterrizaje, analiza sus alrededores, calcula un mapa de datos 12-dimensional con todo en un radio de 1000 millas, y determina qué forma mostrar para mezclarse mejor con el paisaje... y luego se camufla como una cabina de policía de 1963.Doctor Who, Escena eliminada del primer episodio de la 5ª temporada moderna (2010)
El Circuito Traductor: Entender todos los idiomas

La TARDIS tiene la capacidad de traducir casi todos los idiomas y escrituras del universo directamente en la mente de sus pasajeros. Así, todos los que viajan en ella pueden hablar y entender cualquier idioma. Hay algunas excepciones, como el Gallifreyan, el idioma de los Señores del Tiempo, o idiomas "demasiado antiguos".
Parece que el Doctor debe estar consciente para que este circuito funcione. Si un pasajero intenta hablar a propósito en el idioma original de la persona con la que se comunica, esta no lo entenderá. Pero si el pasajero habla en su propio idioma, el otro lo escuchará como si hablara con su mismo acento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Doctor Who Facts for Kids
- Doctor Who
- (3325) TARDIS