robot de la enciclopedia para niños

Tom Kibble para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Walter Bannerman Kibble
TH-Head-Sakurai.jpg
Kibble en el premio Sakurai de 2010
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1932
Chennai, Raj británico
Fallecimiento 2 de junio de 2016
Londres (Reino Unido)
Residencia Reino UnidoReino Unido
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Walter Frederick Kibble
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo
Supervisor doctoral John C. Polkinghorne
Información profesional
Área Física Teórica
Conocido por Teoría cuántica de campos, Simetría rota, Bosón de Higgs, Mecanismo de Higgs, Cosmología
Empleador
Miembro de Royal Society
Sitio web www3.imperial.ac.uk/people/t.kibble
Distinciones Medalla Hughes (1981)
Medalla y Premio Rutherford (1984)
Medalla y Premio Faraday (1993)
Premio Sakurai (2010)
Medalla Albert Einstein (2014)

Thomas Walter Bannerman Kibble (1932-2016) fue un destacado científico británico. Trabajó como investigador en el Imperial College London y fue parte de la prestigiosa Royal Society. Sus estudios se centraron en la Física Teórica, especialmente en cómo las partículas más pequeñas se relacionan con el universo.

¿Qué investigó Thomas Kibble?

Kibble investigó la Teoría cuántica de campos, que estudia las partículas y las fuerzas que las unen. También trabajó en cómo se rompen las simetrías en la naturaleza. Esto ayuda a entender cómo se forman diferentes estructuras en el universo. Su trabajo sobre las cuerdas cósmicas fue muy importante para la cosmología moderna.

El Mecanismo de Higgs y el Bosón de Higgs

Thomas Kibble es muy conocido por haber descubierto, junto con Gerald Guralnik y Carl R. Hagen, el mecanismo de Higgs-Kibble. También contribuyó al descubrimiento del Bosón de Higgs. Este bosón es una partícula fundamental que ayuda a explicar por qué otras partículas tienen masa. Por este importante descubrimiento, Kibble recibió el Premio Sakurai en 2010.

Reconocimientos y Premios de Thomas Kibble

A lo largo de su carrera, Thomas Kibble recibió varios premios importantes por sus aportaciones a la ciencia:

  • En 1981, la Royal Society le otorgó la Medalla Hughes. La compartió con Peter Higgs por sus contribuciones sobre cómo se rompen las simetrías en la teoría de partículas.
  • En 1984, recibió la Medalla y Premio Rutherford del Institute of Physics.
  • En 1993, fue distinguido con la Medalla y Premio Faraday.
  • También fue miembro de la American Physical Society y de la Sociedad Europea de Física.

Otros Trabajos y Publicaciones

Kibble fue coautor de un libro de texto sobre mecánica clásica junto a Frank Berkshire. También participó en programas de investigación sobre cosmología. Fue reconocido por su excelente trabajo como revisor de artículos científicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tom Kibble Facts for Kids

kids search engine
Tom Kibble para Niños. Enciclopedia Kiddle.