Electricista para niños
Un electricista es un profesional que se encarga de instalar, mantener y reparar sistemas relacionados con la electricidad. Su trabajo es muy importante para que tengamos luz en casa, para que funcionen las máquinas y para que las ciudades estén iluminadas.
Es bueno saber que hay diferentes tipos de electricistas. Por ejemplo, algunos se especializan en las instalaciones de casas y edificios, mientras que otros trabajan con grandes redes eléctricas o en fábricas. No hay que confundirlos con los linieros, que son electricistas que trabajan en las líneas eléctricas de alta tensión, a menudo en postes o torres.
Dentro de esta profesión, existen varias especialidades. Algunos electricistas instalan y mantienen redes de alta tensión, otros trabajan en casas u oficinas, en el alumbrado público, o reparan averías en máquinas y electrodomésticos.
Es importante diferenciar entre un electricista que trabaja en casas y uno que trabaja en la industria. El primero se dedica a la electricidad de viviendas, y el segundo se enfoca en sistemas eléctricos y maquinaria en fábricas o grandes empresas.

Contenido
¿Qué hace un electricista?
Los electricistas se encargan de muchas tareas, desde arreglar un enchufe en casa hasta instalar paneles eléctricos en grandes industrias o trabajar con líneas de alta tensión. Su trabajo no se limita solo a viviendas o edificios. Con el avance de la tecnología, los electricistas también se capacitan para reparar y mantener motores eléctricos, contactores, variadores de frecuencia y otros equipos complejos.
Para trabajar en la industria y en fábricas, los electricistas también necesitan saber de electrónica. Deben entender cómo funcionan los sensores, los transductores y los actuadores, así como las señales digitales y analógicas. También es muy útil que conozcan los controladores lógicos programables, conocidos como PLCs. Saber programar PLCs es un nivel avanzado de conocimiento para un electricista industrial.
Herramientas de un electricista
Los electricistas utilizan diversos materiales, herramientas manuales y equipos especiales para verificar y controlar la electricidad. Algunas de estas herramientas son:
- Materiales eléctricos: Como cables, protecciones eléctricas y terminales de conexión.
- Multímetro o polímetro: Un aparato para medir la electricidad.
- Megger o multitester: Para probar la resistencia de los cables.
- Alicates: Para cortar y sujetar cables.
- Destornillador: Para apretar o aflojar tornillos.
- Cinta aislante: Para proteger las conexiones eléctricas.
- Probador de tensión: Para saber si hay electricidad en un cable.
¿Cómo se forma un electricista?
Para convertirse en electricista, se necesitan conocimientos y habilidades técnicas. En muchos lugares, estos se aprenden en institutos de formación profesional. El nivel más alto de estudio en este campo es la ingeniería eléctrica, que permite diseñar máquinas e instalaciones eléctricas muy complejas.
Para poder realizar instalaciones eléctricas, ya sean de baja o alta tensión, un electricista debe tener una acreditación oficial. Esta acreditación demuestra que conoce las normas de seguridad y que puede realizar su trabajo de forma segura. Además, es importante que desarrollen habilidades para trabajar en alturas, como en torres de alta tensión o postes. De estas labores surgieron los primeros electricistas dedicados a construir y mantener las líneas eléctricas, a quienes se les llama linieros.
En Uruguay
En Uruguay, el oficio de electricista se aprende mucho con la práctica. Sin embargo, para poder firmar instalaciones eléctricas, se necesita una especialización. A esto se le conoce como "Electricista Autorizado por UTE". Para obtener la categoría básica, se estudia en la UTU por dos años. Después, se debe hacer una práctica en una empresa autorizada y finalmente pasar una prueba de certificación en UTE, que es la empresa estatal encargada de la electricidad en el país.
Existen diferentes categorías que un electricista puede obtener en Uruguay, y estas determinan el tipo de trabajos que pueden realizar.
Véase también
En inglés: Electrician Facts for Kids
- Riesgo eléctrico
- Tensión eléctrica