Súsruta para niños
Súsruta fue un médico y cirujano muy importante de la antigua India. Se cree que vivió alrededor del siglo V o III después de Cristo. Es famoso por haber escrito un libro llamado Súsruta-samjita, que es uno de los textos más antiguos y fundamentales de la medicina tradicional de la India, conocida como Ayurveda. Este libro, junto con el Cháraka-samjita de Charaka, sentó las bases de esta medicina.
Su nombre puede verse escrito de varias maneras, como Suśruta, Susruta, Sushruta, Susrut, Sushrut o Sushrutha.
¿Qué significa el nombre Súsruta?
El nombre Súsruta viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. Su pronunciación es /súshruta/. Significa 'muy famoso' o 'muy escuchado', lo que nos da una idea de lo importante que fue en su tiempo. La palabra sú significa 'muy' y śruta significa 'escuchado'.
¿Cuándo vivió Súsruta?
La época en la que vivió Súsruta se ha calculado a partir de la fecha en que se escribió su libro, el Súsruta-samjita, que se cree fue compuesto alrededor del siglo III o IV después de Cristo.
Súsruta decía que su maestro, Divodasa, le había enseñado todo lo que sabía, y que Divodasa lo había aprendido del dios Dhanwantari, quien en la India era considerado el dios de la medicina. Sin embargo, los expertos creen que Súsruta fue un gran innovador y que muchas de las técnicas que describió fueron creadas por él mismo, más que aprendidas de médicos anteriores.
Algunos investigadores, como P. Kutumbian, sugieren que Súsruta podría haber vivido mucho antes, en el siglo VI antes de Cristo, basándose en menciones en textos antiguos como el Satápatha-bráhmana.
Súsruta también decía ser hijo de un sabio muy antiguo llamado Visuá Mitra y descendiente del dios Dhanu Antari. Es posible que hiciera esto para dar más autoridad a sus enseñanzas, ya que en la India era común vincular el conocimiento nuevo con textos o figuras religiosas para que fuera mejor aceptado.
Sus grandes aportaciones a la medicina
Súsruta estudió en Kashi, una ciudad que hoy conocemos como Varanasi o Benarés. Fue un cirujano muy avanzado para su tiempo. Fue el primero en dejar por escrito descripciones detalladas de operaciones quirúrgicas.
Entre sus logros más destacados se encuentran:
- Rinoplastia: Técnicas para reconstruir la nariz.
- Operaciones de cataratas: Procedimientos para mejorar la vista.
- Intervenciones anales y dentarias: Cirugías en estas áreas del cuerpo.
Además de la cirugía, Súsruta también hizo las primeras descripciones de varias enfermedades importantes, como:
- La diabetes.
- La angina de pecho, que afecta al corazón.
- La obesidad.
- La hipertensión arterial, o presión alta.
Todo este conocimiento fue recopilado en su libro, el Súsruta-samjita. Este texto tiene 184 capítulos y describe 1120 enfermedades, 700 plantas medicinales, 64 preparados hechos con minerales y 57 preparados de origen animal. Es una obra muy completa que muestra el gran avance de la medicina en la antigua India.