Sven Markelius para niños
Datos para niños Sven Markelius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1889 parroquia de María Magdalena (Suecia) |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1972 Parroquia de Danderyd (Suecia) |
|
Sepultura | Djursholms Begravningsplats | |
Nacionalidad | Sueca | |
Educación | ||
Educado en | KTH School of Architecture | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, urbanista y diseñador | |
Movimiento | Funcionalismo | |
Obras notables | Hötorgsskraporna | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Sven Gottfrid Markelius (1889–1972) fue un arquitecto sueco muy importante. Se le considera uno de los principales representantes del funcionalismo. Este estilo busca que los edificios sean prácticos y sencillos, sin muchos adornos.
Sven Markelius estudió arquitectura en Estocolmo, Suecia, entre 1910 y 1915. Fue uno de los fundadores de un grupo llamado el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) en 1928. Este grupo reunía a arquitectos que querían cambiar la forma de construir.
En 1931, Sven Markelius fue uno de los autores de un libro llamado Acceptera. Este libro era como un manifiesto que explicaba las ideas del funcionalismo en Suecia. También tuvo un papel clave en el diseño de la ciudad de Estocolmo después de la Segunda Guerra Mundial. Ayudó a planificar el distrito de Vällingby, un ejemplo de cómo se pueden crear barrios modernos y bien organizados.
Contenido
¿Quién fue Sven Markelius y su estilo?
Sven Markelius nació el 25 de octubre de 1889 en Suecia y falleció el 24 de febrero de 1972. Desde joven mostró interés por el diseño y la construcción. Su educación en el Real Instituto de Tecnología y la Academia de las Artes de Estocolmo le dio las bases para convertirse en un arquitecto innovador.
Su trabajo se centró en el funcionalismo. Este movimiento arquitectónico se caracteriza por diseñar edificios que cumplen su función de manera eficiente. Se prioriza la utilidad y la simplicidad, usando materiales modernos y líneas limpias. Los edificios funcionalistas suelen ser muy luminosos y espaciosos por dentro.
Ideas Clave de Sven Markelius
Sven Markelius creía que la arquitectura debía mejorar la vida de las personas. Por eso, sus diseños no solo eran bonitos, sino también muy prácticos. Fue parte de un grupo de arquitectos que pensaban que las ciudades y los edificios debían adaptarse a las necesidades de la sociedad moderna.
En 1935, junto con Alva Myrdal, diseñó la Casa Colectiva de Estocolmo. Este edificio tenía 57 apartamentos y fue un ejemplo de cómo se podían crear viviendas modernas y funcionales para muchas familias. La idea era que las personas tuvieran espacios cómodos y bien pensados para vivir.
Proyectos Importantes de Sven Markelius
Sven Markelius dejó un legado de edificios y diseños urbanos que aún hoy son importantes. Sus obras muestran cómo el funcionalismo se aplicó en diferentes tipos de construcciones.
- Sala de conciertos de Helsingborg (1932): Un lugar diseñado para disfrutar de la música, con una acústica (sonido) excelente y un diseño moderno.
- Casa Colectiva de Estocolmo (1935): Un edificio de apartamentos que fue pionero en ofrecer soluciones de vivienda modernas y eficientes.
- Pabellón de Suecia en la Exposición General de Nueva York (1939): Un edificio que representó a Suecia en una gran exposición mundial, mostrando el diseño y la innovación sueca.
- Una de las cinco torres de Estocolmo conocidas como Hötorgshusen (1962): Parte de un conjunto de rascacielos que forman un importante centro de negocios en Estocolmo.
- Parque del centro de Estocolmo conocido como Kungsträdgården (1961-1966): Un espacio verde en el corazón de la ciudad, diseñado para que las personas puedan relajarse y disfrutar al aire libre.
Markelius también fue clave en la planificación urbana de Estocolmo. Su visión ayudó a crear ciudades más organizadas y con mejores servicios para sus habitantes.
Véase también
En inglés: Sven Markelius Facts for Kids
- Neoempirismo
- Planificación urbana en Suecia