Susanne Langer para niños
Datos para niños Susanne Langer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de diciembre de 1895 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 1985 Old Lyme (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | William L. Langer (1921-1942) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofa, profesora de universidad y escritora | |
Área | Filosofía de la mente | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Susanne Katherina Langer (nacida Knauth) fue una importante pensadora, escritora y profesora de Estados Unidos. Nació en Manhattan, Nueva York, el 20 de diciembre de 1895, y falleció en Old Lyme, Connecticut, el 17 de julio de 1985. Es muy conocida por sus ideas sobre cómo el arte y los símbolos influyen en nuestra mente y en cómo entendemos el mundo.
Contenido
¿Quién fue Susanne Langer?
Susanne Langer fue una de las primeras mujeres en Estados Unidos en completar una carrera universitaria en Filosofía y ser reconocida como una filósofa profesional. Esto fue un gran logro en su época. Sus ideas fueron inspiradas por otros pensadores como Ernst Cassirer y Wittgenstein.
Su vida y educación
Susanne Langer nació en Manhattan. Estudió en el Radcliffe College y obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard en 1926. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesora en varias universidades importantes. Enseñó en Viena, en el Radcliffe College, en el Connecticut College for Women y en la Universidad de Columbia. En 1960, fue elegida miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, un reconocimiento muy importante a su trabajo.
Sus ideas principales sobre el arte y los símbolos
Susanne Langer creía que para entender el mundo, la filosofía debía estudiar los símbolos. Ella pensaba que los seres humanos usamos símbolos en muchas de nuestras actividades, como el arte, la religión y la ciencia.
Langer explicó que hay diferentes formas de comunicación:
- Las señales: Son como las que usan los animales, por ejemplo, una señal de humo que indica fuego.
- Los signos: Son palabras o dibujos que tienen un significado directo, como la palabra "árbol" que representa un árbol.
- Los símbolos: Son más complejos. Los usamos para hablar sobre ideas o realidades que no están presentes, o para expresar sentimientos. Por ejemplo, una bandera es un símbolo de un país.
Para Langer, cada parte de la cultura humana (como el arte, la religión o la ciencia) tiene su propio "universo simbólico". Ella se interesó mucho en el universo simbólico del arte. Para ella, el arte es un "símbolo presentacional" o una "apariencia" que nos ayuda a entender y expresar nuestras emociones más profundas.
Obras importantes
Susanne Langer escribió varios libros donde explicó sus ideas. Algunos de los más conocidos son:
- The Practice of Philosophy (1930)
- An Introduction to Symbolic Logic (1937)
- Philosophy in a New Key: A Study in the Symbolism of Reason, Rite, and Art (1942)
- Feeling and Form: A Theory of Art (1953)
- Mind: An Essay on Human Feeling (1967/82) (una obra en tres volúmenes)
Véase también
En inglés: Susanne Langer Facts for Kids