robot de la enciclopedia para niños

Susana Lorántffy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susana Lorántffy
Unknown Zsuzsanna Lórántffy 17. c..jpg
Información personal
Nombre en húngaro Lorántffy Zsuzsanna
Nacimiento 1602
Ónod (Hungría)
Fallecimiento 18 de abril de 1660
Sárospatak (Hungría)
Nacionalidad Húngara
Religión Calvinismo
Familia
Cónyuge Jorge Rákóczi I
Hijos Jorge Rákóczi II
Información profesional
Ocupación Hacendada y aristócrata
Archivo:Rákoczi Lorántffy
Príncipe Jorge Rákóczi I de Transilvania y su esposa Susana Lorántffy.

Susana Lorántffy (en húngaro: Lorántffy Zsuzsanna) fue una noble muy influyente de Hungría en el siglo XVII. Nació alrededor del año 1600 en Ónod y falleció el 18 de abril de 1660 en Sárospatak. Fue la esposa de Jorge Rákóczi I, quien fue Príncipe de Transilvania. Susana es recordada por su importante apoyo al calvinismo y su dedicación a la educación.

¿Quién fue Susana Lorántffy?

Susana Lorántffy fue una figura destacada en la historia de Hungría. No solo fue la esposa de un príncipe, sino que también fue una líder activa en su comunidad. Se dedicó a la administración de sus tierras y a la promoción de la educación.

Sus primeros años y familia

Una infancia en Ónod y Sárospatak

Susana Lorántffy nació cerca del año 1600 en la fortaleza de Ónod. Sus padres, Miguel Lorántffy y Bárbara Zeleméri, venían de familias nobles húngaras. Estas familias poseían grandes extensiones de tierra en la región de Zemplén.

En 1608, cuando Susana tenía unos 8 años, su familia se mudó a Sárospatak. Esta propiedad se convirtió en su hogar principal. Lamentablemente, Susana quedó huérfana muy joven. Perdió a su madre a los 9 años y a su padre a los 14.

Su matrimonio y descendencia

El 18 de abril de 1616, a los 16 años, Susana se casó con Jorge Rákóczi I. Él era un joven poderoso de 23 años y un importante líder en la región. Después de vivir un tiempo en Szerencs, la pareja se mudó a Sárospatak.

Tuvieron cuatro hijos varones, pero solo dos, Jorge y Segismundo, llegaron a la edad adulta. Jorge, su hijo, más tarde se convertiría en Príncipe de Transilvania. Segismundo falleció a los 30 años.

Su papel como Princesa y líder

Administradora y estratega en tiempos difíciles

En 1630, su esposo, Jorge Rákóczi, fue elegido como el gobernante de Transilvania. Al año siguiente, la familia se mudó a Transilvania. Sin embargo, sus propiedades más importantes permanecieron en Sárospatak.

Susana pasó mucho tiempo en Sárospatak mientras su esposo gobernaba. Tuvo un papel muy activo durante un conflicto importante. Los húngaros, liderados por Rákóczi, buscaron unificar las regiones de Hungría. Susana administró las tierras de su familia y ayudó a organizar los ejércitos. También se encargó de reclutar soldados.

Apoyo a la educación y la fe

Susana Lorántffy era una excelente agricultora y jardinera. Además, fue una gran defensora y promotora del calvinismo en Hungría. Se dedicó con mucho esfuerzo a un instituto de estudios superiores calvinistas en Sárospatak. Se convirtió en su protectora y organizadora.

El legado de Susana Lorántffy

La Academia de Sárospatak

Después de la muerte de su esposo en 1648, Susana se mudó de Transilvania a Sárospatak con su hijo Segismundo. Fue en esta época cuando el instituto de Sárospatak alcanzó su mayor esplendor.

Susana invitó a profesores universitarios muy conocidos a este instituto. Entre ellos, destacó Comenius, quien llegó en 1650. Gracias a sus esfuerzos, el instituto no solo se hizo famoso por su educación, sino que también se convirtió en un centro importante para la fe protestante. Susana también ayudó y protegió a los puritanos. Se sabe que escribió una obra llamada "Moisés y los Profetas" en 1641, que contenía comentarios sobre la Biblia.

Su contribución al vino Tokaji

Existe una historia interesante sobre el origen del famoso vino Tokaji aszú. Según la crónica, Matías Laczkó, un religioso que trabajaba para Susana, le enseñaba sobre el cultivo de viñas. Debido a eventos militares, la cosecha de uvas se retrasó hasta noviembre. Esto hizo que las uvas se volvieran más dulces. Así se obtuvieron vinos con un sabor único, que desde entonces han caracterizado a esta bebida.

Susana Lorántffy falleció en su propiedad familiar el 18 de abril de 1660.

kids search engine
Susana Lorántffy para Niños. Enciclopedia Kiddle.