Susana Blas Brunel para niños
Datos para niños Susana Blas Brunel |
||
---|---|---|
![]() Participando en la performance de Verónica Ruth Frias en Madrid en 2019
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1969 Madrid (España) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educación | licenciada Historia del Arte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora del arte y crítica de arte | |
Empleador | RTVE | |
Susana Blas Brunel (nacida en Madrid en 1969) es una experta en arte. Se dedica a ser comisaria e historiadora de arte contemporáneo. Esto significa que organiza exposiciones y estudia el arte de nuestra época.
Ella se especializa en la creación de arte con videos y otros medios digitales. Le interesa mucho el videoarte, que es el arte hecho con grabaciones de video. También investiga cómo el arte explora temas de identidad y el papel de las mujeres en el arte.
Desde 2004, Susana Blas es comisaria de videoarte en La Casa Encendida, un centro cultural en Madrid. Allí, organiza una sección llamada Videomix. Además, trabaja como investigadora en un proyecto llamado ARES y es redactora en el programa cultural Metrópolis de Televisión Española (TV2).
Contenido
¿Quién es Susana Blas Brunel?
Sus inicios y formación académica
Susana Blas Brunel nació en Madrid en 1969. En 1992, completó sus estudios universitarios en Historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid. Esta formación le dio una base sólida para entender y trabajar con el arte.
¿Qué hace una comisaria de arte?
Como comisaria independiente de arte contemporáneo, Susana Blas ha organizado muchas exposiciones. Una comisaria de arte es como una curadora o una persona que selecciona y organiza las obras de arte para una exposición.
Ella ha creado ciclos de videoarte y exposiciones que combinan diferentes formas de arte. Su trabajo a menudo explora temas como la identidad personal y las obras de video de artistas como Estibaliz Sádaba.
Susana Blas ha organizado exposiciones en lugares importantes de Madrid. Algunos de estos lugares son el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, La Casa Encendida, La Principal Tabacalera y PHotoEspaña.
En 2016, Susana explicó que ser comisaria puede tener diferentes roles. A veces, significa acompañar al artista en todas las etapas de un proyecto. Esto incluye desde la idea inicial hasta la presentación final. Otras veces, implica investigar un tema y reunir obras que apoyen esa idea. También puede significar estudiar un período de tiempo y trabajar con una investigación histórica.
Reconocimientos y contribuciones
Susana Blas es una de las fundadoras de la Asociación MAV, que significa Mujeres en las Artes Visuales. Esta asociación se creó en 2009 para apoyar a las mujeres artistas. Ella forma parte de su consejo asesor. En 2015, recibió el Premio MAV a la mejor gestora, un reconocimiento a su excelente trabajo.
También ha escrito artículos importantes. Uno de ellos se publicó en una obra llamada "Narrativas digitales y tecnologías de la imagen".
Proyectos destacados de Susana Blas
Exposiciones de videoarte y arte temático
Susana Blas ha comisariado muchos proyectos, ciclos y exposiciones. Muchos de ellos se centran en el videoarte y en el arte que explora temas de identidad y sociedad.
Uno de sus proyectos más importantes y con impacto social se llama "Trabajadoras del arte y economía de cuidados. Una valoración desde la experiencia personal". Este proyecto reflexiona sobre el trabajo en el arte y el cuidado de las personas.
Algunos de sus proyectos han viajado por el mundo. Por ejemplo, "Mundo aparte: nuevo videoclip español (2009-2011)" fue producido por el Instituto Cervantes.
Otros proyectos notables incluyen:
- "Videos XX" (PHotoEspaña, 2002)
- “El vértigo de Eva: una aproximación sentimental a las cuestiones de género” (Fundación Trocóniz Santacoloma, Bilbao, 2002)
- "Adolescentes" (Museo Reina Sofía, 2003)
- "Vete a tu habitación" (La Casa Encendida. Madrid, 2003)
- "EL: ¿nuevos masculinos?" (Sala Juana Francés. Zaragoza, 2006)
- "Disparos eléctricos. Vídeo y Feminismo" (Centro Cultural Montehermoso. Vitoria, 2007)
- "El viaje dislocado" (MARCO. Vigo, 2007)
- "Sonrisas y Lágrimas" (Centro Torrente Ballester. Ferrol, 2010)
- "Fábulas Problemáticas" (La Principal Tabacalera. Madrid, 2011 y AECID)
- "Dejar el Cuerpo" (La Bacía, Madrid, 2013)
- "One Line.SUSO33" (CEART, Madrid, 2015)
- "De dobles cubiertas y guardas secretas" (Masquelibros, Madrid, 2015)
- "El Bosque Interior" (Sala Juana Francés. Zaragoza, 2015)
- "Soledad Córdoba, Devastación" (Galería Gema Llamazares, Gijón 2016)
Su trabajo en La Casa Encendida
Desde febrero de 2004, Susana Blas es la comisaria principal de videoarte en La Casa Encendida. Allí, se encarga de la sección Videomix. Ha programado exposiciones como:
- La Poética de los hoteles
- Paisaje y memoria
- Eija Liisa Athila
- Coctelera rusa
- Espíritu
- Dvein