Suertes para niños
Datos para niños Suertes |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Suertes en España | ||
Ubicación de Suertes en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Ancares | |
• Municipio | Valle de Ancares | |
Ubicación | 42°50′13″N 6°43′56″O / 42.837041666667, -6.7321083333333 | |
Población | 35 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 24433 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Suertes de Ancares (conocido como Sortes en el habla local de la zona) es un pequeño pueblo. Se encuentra en el municipio de Valle de Ancares, dentro de la comarca de El Bierzo. Este lugar forma parte de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
El nombre del pueblo, Suertes, proviene del río Suertes, que fluye cerca de él. Las actividades económicas principales de sus habitantes son la agricultura para el propio consumo y la cría de ganado. Antiguamente, muchas personas de Suertes y de otros pueblos cercanos trabajaban en la minería en la villa de Fabero. Sin embargo, los cambios en este sector afectaron la economía de la zona. Por ello, algunos habitantes se han mudado a otras ciudades como Barcelona, Ponferrada o incluso a Francia. En el pueblo, los negocios de hostelería, como hoteles y bares, han cerrado con el tiempo.
Contenido
Descubre el Patrimonio de Suertes
¿Cómo ha cambiado la arquitectura de Suertes?
Un evento importante en la historia de Suertes ocurrió en 1965, cuando un incendio afectó la parte alta del pueblo. Muchas construcciones tradicionales, como las pallozas (casas antiguas con techos de paja de centeno llamados teitos) y otros edificios de madera, se perdieron. La reconstrucción fue rápida, pero se usaron materiales más económicos como la pizarra. Esto hizo que los teitos fueran reemplazados por tejados de pizarra, cambiando el aspecto original de las casas.
Con el tiempo, las remodelaciones de las viviendas han hecho que se pierdan la mayoría de los detalles arquitectónicos típicos de la región. A pesar de esto, en la parte baja del pueblo aún se pueden ver algunas construcciones tradicionales. Algunas están deshabitadas, mientras que otras se mantienen en buen estado.
¿Qué monumentos puedes visitar en Suertes?
Los monumentos más importantes del pueblo son dos molinos de agua. Estos molinos se usaban para moler trigo y centeno, que luego se convertían en harina para hacer pan. El molino mejor conservado está junto al río, cerca de la iglesia del pueblo, que tiene un estilo tradicional de la zona de Ancares.
¿Cómo es el entorno natural de Suertes?
La belleza natural es el mayor atractivo de Suertes. El pueblo está situado en la ladera oeste de la Sierra de los Ancares. Se encuentra rodeado de muchos bosques de robles. Desde el pueblo, una pista de tierra te lleva al puerto de Cienfuegos y a las brañas del Cuadro. Estas últimas pertenecen al valle vecino de Fornela, en el municipio de Peranzanes.
Cerca del pueblo, hay una hermosa cascada y un terreno plano llamado las Nieres. Aquí se encontraban las huertas más productivas de Suertes. Los bosques que rodean el pueblo son hogar de muchos animales, como corzos, rebecos y jabalíes.
Fiestas y Celebraciones en Suertes
La fiesta más importante de Suertes es la de San Roque, que se celebra cada año el 16 de agosto. Los Carnavales también son una celebración destacada en el pueblo.
Véase también
En inglés: Suertes Facts for Kids
- El Bierzo
- Los Ancares