robot de la enciclopedia para niños

Tejido subcutáneo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tejido subcutáneo
Skin es.png
Tejido subcutáneo
Nombre y clasificación
Latín [TA]: Tela subcutanea
TA A16.0.03.001
TH H3.12.00.2.00001
TH H3.12.00.2.00001

El tejido subcutáneo, también conocido como hipodermis, es la capa más profunda de la piel en los vertebrados. Su nombre significa "debajo de la piel" tanto en latín (subcutaneous) como en griego (hipodermo). Esta capa está formada principalmente por tejido conectivo laxo y contiene vasos sanguíneos y nervios más grandes que los que se encuentran en la dermis (la capa media de la piel).

Las células principales que se encuentran en el tejido subcutáneo son los fibroblastos, que ayudan a crear tejido conectivo; las células adiposas, que almacenan grasa; y los macrófagos, que son parte del sistema de defensa del cuerpo. El tejido subcutáneo se forma a partir del mesodermo, una de las capas iniciales de células en el desarrollo de un ser vivo. Es un lugar muy importante para que el cuerpo almacene grasa.

En los artrópodos (como los insectos), el término hipodermis se refiere a una capa de células que produce la cutícula (una cubierta protectora). En las plantas, la hipodermis es una capa de células que se encuentra justo debajo de la epidermis (la capa exterior) de las hojas.

¿Cómo está organizado el tejido subcutáneo?

Archivo:Anatomy The Skin - NCI Visuals Online esp
Visión esquemática de la piel en la que son visibles las principales estructuras que la forman, entre ellas la hipodermis

El tejido subcutáneo tiene varias partes importantes que le dan su estructura y funciones:

  • Bandas fibrosas: Son como cuerdas que sujetan la piel a los músculos y otros tejidos más profundos.
  • Fibras de colágeno y elastina: Son proteínas que conectan el tejido subcutáneo con la dermis, dándole fuerza y elasticidad.
  • Distribución de grasa: La grasa no está presente en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, no hay grasa subcutánea en los párpados o en ciertas partes de la oreja.
  • Vasos sanguíneos y linfáticos: Son como carreteras para la sangre y la linfa, llevando nutrientes y eliminando desechos hacia y desde la dermis.
  • Glándulas sudoríparas: Algunas partes de estas glándulas, que producen sudor, se encuentran en el tejido subcutáneo. Las glándulas mamarias (de la leche) también están completamente dentro de esta capa.
  • Nervios y terminaciones nerviosas: Permiten sentir el tacto, la presión, el dolor y la temperatura.
  • Raíces del folículo piloso: La parte de donde crece el pelo se extiende hasta esta capa.
  • Corpúsculos de Pacini y Ruffini: Son estructuras especiales que nos ayudan a sentir la presión y la vibración.
  • Mastocitos: Son células que participan en las respuestas de defensa del cuerpo.
  • Bolsas: Son pequeños sacos llenos de líquido que se encuentran cerca de las articulaciones para que la piel se mueva suavemente.
  • Músculos delgados: En algunas zonas como la cara o el cuero cabelludo, hay músculos muy finos que permiten expresiones o movimientos de la piel.

En algunos animales, como las ballenas o los mamíferos que hibernan, la hipodermis es muy gruesa. Funciona como una capa aislante importante para mantener el calor y también como una reserva de alimento.

En las plantas, la hipodermis puede ser una capa protectora adicional o un lugar para almacenar agua, como en las hojas de pino.

¿Qué es la grasa subcutánea y por qué es importante?

Archivo:FatCT2008
Cortes transversales del torso de una persona de peso normal (izquierda) y una persona con más grasa (derecha), tomados por tomografía computarizada. Se observa la diferencia en la cantidad de grasa subcutánea.

La grasa subcutánea es la parte del tejido subcutáneo que está más extendida por todo el cuerpo. Está formada por células adiposas que se agrupan en pequeños conjuntos, separados por tejido conectivo. La cantidad de estas células varía según la zona del cuerpo, y su tamaño cambia según lo que comemos y nuestro estado de salud.

Esta grasa tiene funciones muy importantes:

  • Acolchado: Protege el cuerpo de golpes y presiones, actuando como un amortiguador natural.
  • Reserva de energía: Almacena energía que el cuerpo puede usar cuando la necesita.
  • Aislamiento térmico: Ayuda a mantener la temperatura corporal, evitando que perdamos calor.

La grasa subcutánea se encuentra justo debajo de la piel. Es diferente de la grasa que se encuentra alrededor de los órganos internos, llamada grasa visceral. La cantidad de grasa subcutánea se puede medir con herramientas especiales para estimar la cantidad total de grasa en el cuerpo.

¿Por qué es importante el tejido subcutáneo en la medicina?

Inyecciones y medicamentos

El tejido subcutáneo es un lugar común para aplicar inyecciones, como las de insulina. Esto se debe a que tiene muchos vasos sanguíneos pequeños, lo que permite que los medicamentos se absorban rápidamente. Se considera una forma muy efectiva de administrar ciertos medicamentos, como algunas hormonas. Además, como puede almacenar grasa, también puede guardar medicamentos que necesitan liberarse poco a poco en el cuerpo, ya que el flujo sanguíneo en esta zona es más lento.

Problemas de salud relacionados

Algunas condiciones de salud que pueden afectar el tejido subcutáneo incluyen:

  • Absceso subcutáneo: Una acumulación de pus debajo de la piel.
  • Tumor subcutáneo: Un crecimiento anormal de células debajo de la piel.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Subcutaneous tissue Facts for Kids

kids search engine
Tejido subcutáneo para Niños. Enciclopedia Kiddle.