Sub Pop para niños
Datos para niños Sub Pop |
||
---|---|---|
![]() Logotipo de la discográfica.
|
||
Empresa matriz | Warner Music Group | |
Fundación | 1986 | |
Fundador(es) | Bruce Pavitt Jonathan Poneman |
|
Distribuidor | Alternative Distribution Alliance Outside Music Merlin Network |
|
Género(s) | Hip hop Indie pop Punk rock Heavy metal Rock alternativo Música de comedia |
|
País | ![]() |
|
Localización | Seattle, Washington | |
Sitio oficial | ||
Sub Pop es un sello discográfico independiente. Se encuentra en Seattle, Washington. Es muy conocido por haber sido el primero en firmar contratos con bandas famosas. Entre ellas están Nirvana y Soundgarden. Estas bandas formaban parte de la escena musical grunge que estaba surgiendo en la zona. Sub Pop es considerado uno de los sellos que ayudó a que el grunge se hiciera popular. Actualmente, una parte del sello es gestionada por Warner Music Group.
Contenido
La historia de Sub Pop: ¿Cómo empezó todo?
Sub Pop fue fundado en 1979 en Olympia, Washington. Su creador fue Bruce Pavitt. Al principio, Pavitt hacía un fanzine llamado Subterranean Pop. Este fanzine se enfocaba en grupos de rock alternativo de la zona. Más tarde, el fanzine cambió su nombre a Sub Pop.
Sub Pop publicaba el fanzine y también casetes. Estos casetes incluían canciones de bandas de rock independiente. Se hicieron nueve publicaciones: seis fanzines y tres casetes. Después, el fanzine dejó de publicarse. La atención se centró en los casetes. Sin embargo, esta idea no funcionó bien por los altos costos.
En 1983, Bruce Pavitt se mudó a Seattle. Allí, comenzó a escribir para un periódico local llamado The Rocket. En 1986, lanzó el primer LP de Sub Pop. Fue un álbum recopilatorio llamado Sub Pop 100, que incluía a Sonic Youth. En 1987, publicó el primer EP de la banda Green River, llamado Dry As A Bone. Esta banda tuvo los primeros contactos con la escena alternativa. Lo que más tarde se conocería como grunge comenzó a tomar forma. Green River incluso participó en recopilatorios con grupos considerados grunge, como The Melvins y Soundgarden. Ese mismo año, Kim Thayil de Soundgarden presentó a Pavitt a Jonathan Poneman.
El éxito de Sub Pop: ¿Cómo se hizo famoso?
Bruce Pavitt y Jonathan Poneman decidieron fundar Sub Pop Records. En octubre de 1987, lanzaron el primer EP de Soundgarden, Screaming Life. También crearon el Sub Pop Singles Club. Este era un servicio de suscripción mensual. Los suscriptores recibían por correo sencillos de las bandas locales más interesantes. El primer sencillo enviado fue "Love Buzz/Big Cheese", de Nirvana. Este servicio funcionó hasta 1993. Luego se reabrió en 1998 y se cerró de nuevo en 2002.
La popularidad de estos sencillos creció mucho. Llegaron incluso a otros países, especialmente a Reino Unido. Un periodista de la famosa revista británica Melody Maker visitó a Pavitt y Poneman. Quería escribir sobre el movimiento musical que estaba naciendo en Seattle.
Los éxitos de Sub Pop no tardaron en llegar. En 1988, lanzaron Superfuzz Bigmuff de Mudhoney y Bleach de Nirvana. Así, el movimiento grunge de Seattle se hizo muy conocido a finales de los 80 y principios de los 90. Aunque hubo algunas críticas, muchos fans apoyaron a las bandas. Bleach de Nirvana fue muy popular en las radios universitarias. Al principio, vendió 6.000 copias. Esta cifra era buena para el primer disco de una banda nueva en un sello independiente. Casi todas las copias se vendieron en vinilo.
Rápidamente, la popularidad de Nirvana, Mudhoney y Soundgarden creció. Por eso, se fueron a sellos discográficos más grandes. Por ejemplo, Nirvana se unió a DGC Records. Sub Pop recibió una parte de las ganancias de los discos. Después de esto, el sello pasó por momentos difíciles. Había estado acostumbrado al éxito y a las buenas críticas. Todos esperaban que Sub Pop descubriera la próxima gran banda. Muchas bandas de rock alternativo y grunge trabajaron con Sub Pop. Algunas tuvieron éxito, como Sebadoh o The Vaselines. Nirvana hizo versiones de canciones de The Vaselines, lo que ayudó a que esta banda ganara muchos fans.
En 1994, Sub Pop descubrió otro talento: Sunny Day Real Estate. Esta banda no solo era prometedora, sino que también ayudó a que otro estilo musical, el emo, se hiciera popular. Su álbum Diary, de 1994, fue un gran éxito mundial para Sub Pop. Esto dio un nuevo impulso al sello y llevó al surgimiento de muchas bandas nuevas.
En 1996, Bruce Pavitt, uno de los fundadores, dejó Sub Pop. Quería pasar más tiempo con su familia.
Sub Pop hoy: ¿Qué hace ahora?
Muchas cosas han cambiado en Sub Pop desde los años 80 y 90. El sello tuvo que dejar sus antiguas oficinas y almacenes.
Hoy en día, Sub Pop sigue trabajando con bandas talentosas. Algunos ejemplos son The Postal Service, Band of Horses, Ugly Casanova, The Shins, Hot Hot Heat, Iron & Wine y Weyes Blood. En 2008, Fleet Foxes se convirtió en una banda muy popular con uno de los mejores álbumes del año.
Artistas de Sub Pop
Véase también
En inglés: Sub Pop Facts for Kids