Streptomyces para niños
Streptomyces es un grupo muy grande de bacterias que viven principalmente en el suelo y en la vegetación en descomposición. Son conocidas por el olor a "tierra húmeda" que producen, ¡como cuando llueve después de un día seco! Este olor viene de una sustancia especial que crean, llamada geosmina.
Estas bacterias son muy importantes porque fabrican muchos antibióticos que usamos en la medicina para combatir enfermedades. Por ejemplo, de ellas se obtienen la estreptomicina y la neomicina. También producen otras sustancias útiles, como las que se usan para controlar insectos.
Aunque la mayoría de las Streptomyces son beneficiosas, algunas pueden causar problemas. Por ejemplo, ciertas especies pueden provocar infecciones en humanos o enfermedades en plantas, como las costras en las patatas. También se han encontrado en animales, como en el tigre de Amur.
Datos para niños Streptomyces |
||
---|---|---|
![]() Cultivo de un Streptomyces sp.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Actinomycetota | |
Orden: | Streptomycetales | |
Suborden: | Streptomycineae | |
Familia: | Streptomycetaceae | |
Género: | Streptomyces Waksman & Henrici 1943 |
|
Especies | ||
S. ambofaciens |
||
Contenido
¿Qué son las bacterias Streptomyces?
Las Streptomyces son un tipo de bacterias gram positivas, lo que significa que tienen una pared celular especial que se tiñe de un color particular en el laboratorio. Son muy comunes en el suelo y en la materia vegetal en descomposición. La mayoría de ellas pueden producir esporas, que son como semillas diminutas que les ayudan a dispersarse y sobrevivir en diferentes lugares.
¿Cómo se clasifican las Streptomyces?
Streptomyces es el género más grande dentro de un grupo de bacterias llamado Actinomycetota. Actualmente, se conocen cerca de 576 especies diferentes de Streptomyces, ¡y cada año se descubren más! Algunas especies que antes se clasificaban aquí, ahora pertenecen a otros grupos como Kitasatospora y Streptacidiphilus. Los nombres de las especies a menudo se basan en el color de sus estructuras, como las hifas y las esporas.
¿Cómo se ven las Streptomyces?
Las bacterias Streptomyces son aerobias, lo que significa que necesitan oxígeno para vivir. Son filamentosas, es decir, tienen forma de hilos o filamentos delgados, como pequeñas ramas. Estas ramas forman una red compleja llamada micelio, que les ayuda a absorber nutrientes de su entorno.
Aunque las bacterias en sí no se mueven, sus esporas sí pueden dispersarse, lo que les permite colonizar nuevos lugares. Las superficies de estas esporas pueden ser lisas, rugosas, espinosas o incluso peludas, dependiendo de la especie. Algunas especies forman cadenas largas de esporas en sus filamentos.
El ADN de las Streptomyces
El genoma es como el libro de instrucciones de un ser vivo. El genoma completo de una especie de Streptomyces llamada S. coelicolor A3(2) fue estudiado en 2002. En ese momento, era el genoma bacteriano más grande que se conocía. Poco después, en 2003, se completó el genoma de S. avermitilis, que fue el primer genoma de un microorganismo usado en la industria.
A diferencia de la mayoría de las bacterias que tienen un cromosoma circular (como un anillo), las Streptomyces tienen un cromosoma lineal (como un hilo recto). Recientemente, también se ha estudiado el genoma de S. scabies, la especie que causa las costras en las patatas.
Streptomyces en la biotecnología
Las Streptomyces son muy interesantes para la biotecnología, que es el uso de seres vivos para crear productos útiles. Se investiga cómo usarlas para producir proteínas humanas. Antes, se usaba mucho una bacteria llamada Escherichia coli para esto, porque es fácil de manejar.
Sin embargo, E. coli a veces no produce las proteínas de la forma correcta. Las Streptomyces, en cambio, pueden liberar proteínas bien formadas al medio donde crecen. Esto hace que sea más fácil purificar y usar estas proteínas, convirtiéndolas en una opción muy prometedora para la producción de medicamentos y otras sustancias.
Streptomyces y la medicina
Las Streptomyces son las bacterias que producen la mayor cantidad de antibióticos. Estos antibióticos pueden combatir tanto bacterias como hongos. También producen otras sustancias importantes para la salud, como las que ayudan a controlar el sistema inmunitario. La producción de estas sustancias suele ocurrir cuando las bacterias empiezan a formar sus filamentos aéreos.
Antibióticos para hongos
Las Streptomyces producen muchos compuestos que combaten los hongos y son importantes en la medicina. Algunos ejemplos son:
- Nistatina (de S. noursei)
- Anfotericina B (de S. nodosus)
- Natamicina (de S. natalensis)
Antibióticos para bacterias
Los miembros del género Streptomyces son una fuente de muchos medicamentos que combaten las bacterias. Algunos de los más importantes son:
- Eritromicina (de S. erythreus)
- Espiramicina (de S. ambofaciens)
- Neomicina (de S. fradiae)
- Estreptomicina (de S. griseus)
- Kanamicina (de S. kanamyceticus)
- Tetraciclina (de S. rimosus)
- Vancomicina (de S. orientalis)
- Rifamicina (de S. mediterranei)
- Cloranfenicol (de S. venezuelae)
- Daptomicina (de S. roseosporus)
Medicamentos para parásitos
También producen sustancias que ayudan a combatir parásitos, como:
- Ivermectina (de S. avermitilis)
Sustancias para el sistema inmunitario
Algunas Streptomyces producen compuestos que pueden influir en el sistema inmunitario del cuerpo, como:
- Tacrolimus (de S. tsukubaensis)
- Sirolimus (de S. hygroscopicus)
Véase también
En inglés: Streptomyces Facts for Kids