Stephen Vincent Benét para niños
Datos para niños Stephen Vincent Benét |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de julio de 1898 Bethlehem (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 1943 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Stonington Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | James Walker Benet Frances Rose Benét |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, poeta, novelista, escritor y periodista | |
Género | Ficción especulativa | |
Obras notables | Siete novias para siete hermanos | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Stephen Vincent Benét (nacido el 22 de julio de 1898 en Bethlehem, Pensilvania; fallecido el 13 de marzo de 1943 en Nueva York) fue un talentoso escritor, poeta y novelista de Estados Unidos. Es muy recordado por su extenso poema John Brown's Body, que trata sobre la guerra civil estadounidense. Esta obra fue publicada en 1928 y le valió un importante Premio Pulitzer de Poesía en 1929.
Su cuento de fantasía "The Devil and Daniel Webster" también fue muy exitoso. Ganó un Premio O'Henry y sirvió de inspiración para una ópera corta creada por Douglas Moore.
Contenido
¿Quién fue Stephen Vincent Benét?
Stephen Vincent Benét fue un escritor estadounidense conocido por sus poemas y cuentos. Nació en una familia con una larga tradición militar y con raíces en Menorca, España. Su trabajo a menudo exploraba temas de la historia y la cultura de Estados Unidos.
Sus primeros años y educación
Durante su infancia, Stephen vivió principalmente en Benicia, California. Cuando era adolescente, asistió a la Academia Militar Hitchcock. Más tarde, se graduó de la Academia de Albany en Albany y de la prestigiosa Universidad de Yale. Su educación le dio una base sólida para su futura carrera literaria.
Obras destacadas y premios
Stephen Vincent Benét fue un escritor muy productivo. Creó muchas obras que fueron reconocidas por su calidad y originalidad. Recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera.
"John Brown's Body": Un poema épico
Una de sus obras más famosas es John Brown's Body. Este poema largo narra eventos y personajes de la guerra civil estadounidense. Fue tan bien recibido que le otorgaron el Premio Pulitzer de Poesía en 1929. Este premio es uno de los más importantes en la literatura de Estados Unidos.
"El Diablo y Daniel Webster": Un cuento famoso
Otro de sus trabajos notables es el cuento "The Devil and Daniel Webster". Es una historia de fantasía que combina elementos de folclore y leyendas. Este cuento ganó el Premio O'Henry, que se da a los mejores cuentos cortos. Incluso se convirtió en una ópera, lo que demuestra su impacto.
Reconocimientos importantes
Además del Pulitzer por John Brown's Body, Stephen Benét recibió otro Premio Pulitzer de Poesía de forma póstuma (después de su fallecimiento) en 1944. Este segundo premio fue por Western Star, un poema que no pudo terminar sobre la llegada de los primeros colonos a América. También fue miembro de importantes instituciones como la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Legado y otras obras
El trabajo de Stephen Vincent Benét sigue siendo influyente. Por ejemplo, la última línea de su poema Bury My Heart at Wounded Knee inspiró el título de un famoso libro de Dee Brown. Este libro trata sobre los desafíos que enfrentaron las tribus indígenas de Norteamérica.
Su hermano, William Rose Benét (1886–1950), también fue un escritor reconocido. Era poeta, editor de antologías y crítico literario. Escribió una obra de referencia llamada The Reader's Cyclopedia.
Stephen Vincent Benét escribió muchas otras obras, incluyendo:
- Five Men and Pompey, 1915
- Young Adventure, 1918
- Heavens and Earth, 1920
- The Beginnings of Wisdom, 1921
- Young People's Pride, 1922
- Jean Huguenot, 1923
- The Ballad of William Sycamore, 1923
- King David, 1923
- Nerves, 1924 (con John Farar)
- That Awful Mrs. Eaton, 1924 (con John Farrar)
- Tiger Joy, 1925
- Spanish Bayonet, 1926
- The Barefoot Saint, 1929
- The Litter of Rose Leaves, 1930
- Abraham Lincoln, 1930 (guion con Gerrit Lloyd)
- Ballads and Poems, 1915-1930, 1931
- A Book of Americans, 1933 (con Rosemary Carr Benét)
- James Shore's Daughter, 1934
- The Burning City, 1936 (incluye 'Litany for Dictatorships')
- The Magic of Poetry and the Poet's Art, 1936
- The Headless Horseman, 1937
- Thirteen O'Clock, 1937
- Johnny Pye and the Fool Killer, 1938
- Tales Before Midnight, 1939
- The Ballad of the Duke's Mercy, 1939
- Nightmare at Noon, 1940
- Elementals, 1940-41 (transmitido)
- Freedom's Hard-Bought Thing, 1941 (transmitido)
- Listen to the People, 1941
- A Summons to the Free, 1941
- Cheers for Miss Bishop, 1941 (guion con Adelaide Heilbron, Sheridan Gibney)
- They Burned the Books, 1942
- Selected Works, 1942 (2 vols.)
- Short Stories, 1942
- Nightmare at Noon, 1942 (en The Treasury Star Parade, editado por William A. Bacher)
- A Child is Born, 1942 (transmitido)
- They Burned the Books, 1942 (transmitido)
Obras póstumas
- Western Star, 1943 (incompleto)
- America, 1944
- O'Halloran's Luck and Other Short Stories, 1944
- We Stand United, 1945 (guiones de radio)
- The Bishop's Beggar, 1946
- The Last Circle, 1946
- Selected Stories, 1947
- From the Earth to the Moon, 1958
Véase también
En inglés: Stephen Vincent Benét Facts for Kids